El 60% de los incendios tienen el mismo origen: instalaciones eléctricas defectuosas
Publicado hace 1 mes
Los especialistas recomiendan inspecciones cada década para reducir riesgos y evitar emergencias fatales.
Un gran número de incendios en el país tienen como origen instalaciones eléctricas defectuosas o deterioradas por el paso de los años. Expertos en seguridad eléctrica advierten que muchas viviendas, comercios y oficinas aún funcionan con cableados antiguos, sin considerar que los conductores eléctricos tienen un tiempo de vida útil limitado.
El recableado eléctrico asegura un suministro de energía confiable, previene riesgos de sobrecalentamiento, cortocircuitos y chispas que pueden desencadenar incendios. Según cifras del Cuerpo General de Bomberos Voluntarios del Perú, más del 60% de los siniestros registrados en los últimos años estuvieron vinculados a fallas en instalaciones eléctricas.
“El cableado eléctrico debe revisarse cada 10 años en promedio, y en caso de viviendas de más de 20 años sin mantenimiento, es urgente considerar un recableado total. Muchas veces, los conductores ya no soportan la demanda actual de equipos eléctricos modernos, lo que incrementa el riesgo de incendio”, señala Elí Dávila, Ingeniero de Aplicación – Cables Eléctricos CELSA
Entre los principales indicadores de que un inmueble requiere recableado se encuentran:
- Focos que parpadean o bajan de intensidad.
- Tomas de corriente que se calientan o presentan chispas.
- Olor a quemado en paredes o interruptores.
- Uso frecuente de extensiones o “ladrones” para conectar varios equipos.
El recableado debe realizarse siempre con materiales certificados y bajo la supervisión de técnicos electricistas capacitados. Además, optar por cables de cobre de buena calidad garantiza mayor durabilidad y seguridad. “Un recableado preventivo puede significar la diferencia entre proteger la vida y el patrimonio o enfrentar un incendio devastador. Es una inversión en seguridad”, añade Dávila.
Las empresas del sector eléctrico buscan reducir el número de emergencias por fallas eléctricas, promoviendo campañas de prevención y educación en seguridad eléctrica. Estas iniciativas buscan que más familias y negocios tomen conciencia sobre la importancia del recableado y del uso de materiales certificados, recordando que la prevención siempre será más económica y segura que enfrentar las consecuencias de un incendio.
TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR
Veinte años de crecimiento y compromiso: la mirada estratégica de SK . . .
14/Nov/2025 7:55pm
Bajo la dirección de Edmund Egg, la filial peruana de SK Rental celebra su vigésimo aniversario afianzando su propuest . . .
Recubrimientos de alto rendimiento: la propuesta de SIKA Perú para ob . . .
14/Nov/2025 4:51pm
SIKA Perú fortalece su liderazgo en soluciones de protección superficial con una línea de recubrimientos industriales . . .
EDIPESA destaca en Expo Forestal con equipos de alto rendimiento para . . .
14/Nov/2025 2:37pm
Durante la última edición de Expo Forestal, EDIPESA tuvo una participación sobresaliente presentando su línea de pul . . .
GreenSun lanza oficialmente el E-Power Box con apoyo de ProInnóvate . . .
14/Nov/2025 12:47pm
Se trata del primer generador solar autónomo, móvil y 100% libre de emisiones desarrollado en el Perú, capaz de abast . . .
Suscríbete al Boletín
Para recibir noticias diarias de Construcción



