Constructivo
CATERPILLAR

Día de la Seguridad y Salud en el trabajo: Consejos para evitar accidentes ocupacionales

Publicado hace 4 años

Especialista de Tupemesa, empresa peruana especializada en acero, explica cómo prevenir accidentes en los centros de trabajo.

Cada 28 de abril, se conmemora el Día Mundial de la Seguridad y Salud en el Trabajo. Esta fecha promueve la prevención de las enfermedades y   accidentes laborales, causadas ya sea por malos hábitos o problemas estructurales al interior de una empresa u organización.

Si bien el home office se ha popularizado desde el inicio de la pandemia, este no ha sido el caso para algunos de sectores estratégicos de la economía como el sector construcción, manufactura o minería, cuyos colaboradores han continuado trabajando de manera presencial. Es importante que, en esta fecha emblemática, las empresas recuerden las medidas que deben implementar para evitar accidentes en los centros de trabajo.

“Cabe recordar que el 80% de los accidentes se dan a causa de actos subestándares. Esto quiere decir que 8 de cada 10 accidentes laborales son ocasionados por el trabajador, el mismo que se desvía del correcto procedimiento para efectuar una tarea y el 20% restante se da por la presencia de un riesgo dentro del ambiente laboral, como las instalaciones, equipos defectuosos o proceso de trabajo”, explica Luis Ojeda, Jefe de Sustentabilidad de Tupemesa, empresa especializada en productos de acero para los sectores de Construcción e Industria.

Estas son algunas recomendaciones que las empresas pueden seguir para prevenir accidentes en los centros de labores, especialmente aquellos ocasionados por la presencia de riesgos en las instalaciones.

 

  1. Cuenta con protocolos y procesos claros. La mejor manera de evitar accidentes es contar con procesos claros y capacitar a los trabajadores, no solo para que los sigan, sino también para que entiendan su importancia, tanto para su propia seguridad, como para la de sus compañeros de trabajo. Esto implica desde los equipos de protección personal hasta los protocolos para prevenir contagios de COVID-19.
  2. Identifica las amenazas. Si hablamos de la infraestructura de la empresa, las principales causas de accidentes laborales son la falta de guardas de seguridad, pisos irregulares, iluminación inadecuada y ventilación defectuosa. Asegúrate de que ninguno de estos se dé en la empresa. “Otro gran problema son los riesgos disergonómicos, es decir, lugares de trabajo que no cumplan con las condiciones de seguridad para el trabajador, como; por ejemplo: temas de altura y espacio necesarios”, detalla el especialista de Tupemesa.
  3. Inspección y reporte constantes.  Toda empresa debe monitorear al personal de forma periódica para que se corrobore el cumplimiento de las normas de seguridad establecidas. Por otra parte, se deben generar canales para reportar incidentes y la comunicación debe ser bidireccional, generando que los colaboradores tengan el medio inmediato para reportar cualquier percance.
  4. Invierte en infraestructura de calidad. La prevención también debe darse a nivel de infraestructura, tanto al momento de construir como con refuerzos, tras haber identificado problemas estructurales. “Por ejemplo, el aporte del acero -en el que somos especialistas- se da cuando este es transformado en estructuras de protección, tales como guardas o estructuras en lugares de trabajo. Estas, muchas veces, limitan y controlan los espacios inseguros”, finaliza Luis Ojeda.

Promoción

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR

Empresarial

Genesal Energy presenta sus soluciones energéticas en EXCON Perú 202 . . .

03/Oct/2025 8:49am

Del 9 al 12 de octubre, Genesal Energy estará presente en EXCON Perú 2025, el mayor punto de encuentro para profesiona . . .

VER MÁS

Noticia

Incendios por fallas eléctricas: el peligro que pocos ven y muchos ig . . .

02/Oct/2025 5:42pm

El 13% de los incendios estructurales en la región se deben a defectos en instalaciones eléctricas. . . .

VER MÁS

Empresarial

IMC: Innovación en edificaciones para salud y educación en el Perú . . .

30/Sep/2025 5:12pm

La compañía impulsa proyectos hospitalarios y educativos que responden a las necesidades actuales del país, integrand . . .

VER MÁS

Empresarial

Ferreycorp y Ferreyros lideraron en PERUMIN tendencias transformadoras . . .

29/Sep/2025 2:39pm

El liderazgo de Ferreyros en tendencias transformadoras para la minería resaltó en PERUMIN 37, mostrando su contribuci . . .

VER MÁS

¿Deseas recibir Información para suscripción a la Revista Constructivo?
Gestión de Riesgos en Proyectos