Día de la Mujer: Ferreyros, seis estrategias para promover la inclusión femenina en industrias ‘duras’
Publicado hace 4 meses

La empresa líder en maquinaria pesada en el Perú propone ejes clave para impulsar la inserción y permanencia femenina en sectores tradicionalmente masculinos
En el Perú, la participación de las mujeres muestra avances en industrias tradicionalmente masculinas. Como muestra, la población femenina en la minería se elevó 18% el último año frente al 2023, alcanzando cerca de 19,000 mujeres trabajando en esta industria, según datos del Boletín Estadístico Minero (Minem) para ambos años. Sin embargo, aún queda mucho trabajo por hacer para potenciar la presencia femenina.
En la Semana de la Mujer, resalta la importancia de mover la aguja en estas industrias. En el mundo de la maquinaria pesada, Ferreyros, líder del sector y representante de Caterpillar, ha elevado en 150% su equipo femenino en los últimos cinco años, superando las 1,000 colaboradoras, incluyendo jóvenes en formación. Dentro del conjunto, ha multiplicado por seis la población de técnicas mecánicas y operarias, hoy con más de 300 mujeres.
Desde la experiencia de Ferreyros, empresa bandera de Ferreycorp, se propone seis ejes clave para promover la inserción y permanencia de mujeres en estas industrias:
- Foco en la educación: En profesiones técnicas, es esencial impulsar el acceso de las mujeres a los estudios, vía alianzas con instituciones educativas y programas de becas y patrocinios, e incentivar el interés en los colegios, tanto entre alumnas como padres de familia. Destacan la beca Ferreyros DreamBIG, con 100 jóvenes peruanas formadas en mantenimiento de maquinaria y el anuncio de otras 100 plazas, y las iniciativas educativas de larga data con entidades como Tecsup, Senati y Cetemin.
- Aterrizaje en la equidad: El compromiso con la equidad debe ser propulsado desde la alta dirección y aterrizado en políticas, programas e iniciativas en todos los niveles. Ferreyros y todas las empresas Ferreycorp cuentan con una Política Corporativa de Diversidad e Inclusión –garantiza la igualdad de oportunidades para mujeres y hombres, fomenta la inclusión femenina y previene la violencia de género–, accionada de forma práctica por un programa, PARES.
- Cultura interna: Las normas deben vivirse al interior de la organización, generando conciencia y convicción sobre la importancia de la equidad y reafirmando la cero tolerancia a la violencia. Es indispensable desplegar estrategias de comunicación interna y cultura que permitan interiorizarlo en todo el equipo humano.
- Quiebre de estereotipos y balance: Una dimensión clave en la cultura antes mencionada, que amerita resaltarse, es la sensibilización para eliminar estereotipos, lo que incluye comprometer a los varones como promotores clave. También se impulsa que estos mensajes lleguen a los hogares, para buscar equidad en las labores domésticas y permitir la integración laboral femenina. Asimismo, es fundamental el esfuerzo de la empresa por otorgar balance trabajo- vida a todo el equipo humano y alternativas como el regreso escalonado por maternidad.
- Bienestar, networking y mentoría: Contar con programas especializados fortalece la permanencia femenina. Ferreyros ha diseñado espacios como el Programa +Juntas, red de soporte y acompañamiento que busca el bienestar del personal técnico femenino, y participa activamente en iniciativas como el Encuentro de Mujeres Líderes de Ferreycorp y el Programa de Mentoring, que fomentan el desarrollo profesional y empoderamiento de las colaboradoras.
- Impacto descentralizado: El impulso a la equidad no puede limitarse a Lima o a la sede central, sino que debe extenderse a nivel nacional. Una expresión de ello es que la población femenina de Ferreyros fuera de Lima se ha más que duplicado en los últimos cinco años, con crecimientos en todas las macrorregiones. Además, programas como la beca Ferreyros DreamBIG operan no solo en Lima, sino también en el norte y el sur del país.
Ferreyros continúa avanzando en este camino, demostrando que la equidad de género, clave para el desarrollo sostenible y la competitividad del sector, es posible en nuestro país.

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR
INDECO BY NEXANS refuerza su compromiso contra la falsificación eléc . . .
04/Jul/2025 12:48pm
INDECO by Nexans, empresa líder en la fabricación de conductores eléctricos, reafirmó su firme compromiso en la luch . . .
MATUSITA celebra 65 años impulsando la innovación en el sector const . . .
04/Jul/2025 12:36pm
La compañía reafirma su liderazgo como socio estratégico en soluciones integrales para instalaciones sanitarias, elé . . .
Holcim apuesta por tecnología de plasma de última generación . . .
03/Jul/2025 8:30am
Holcim invierte en SaltX Technology, empresa sueca especializada en la electrificación de procesos industriales. La col . . .
Nuevas mejoras en la retroexcavadora John Deere P-Tier . . .
03/Jul/2025 8:24am
La línea ahora incluye cabinas más espaciosas con mejor visibilidad, además de una cámara trasera. . . .
Suscríbete al Boletín
Para recibir noticias diarias de Construcción