Construproductos: proyecto piloto para digitalizar redes de distribución secundaria
Publicado hace 5 años

El objetivo es facilitar el funcionamiento estable y fiable de las redes de baja tensión para garantizar al máximo un suministro de energía seguro, tal y como demanda la creciente red de puntos de carga de vehículos eléctricos.
Siemens ,ha puesto en marcha un proyecto piloto en Hamburgo (Alemania), de tres años de duración y dividido en tres fases, dirigido a evitar la expansión extensiva de las redes de baja tensión y a prevenir situaciones de sobrecarga en las redes de distribución secundarias, en especial por el crecimiento de las infraestructuras de recarga para vehículos eléctricos.
Este proyecto, que se realiza en colaboración con la distribuidora eléctrica Stromnetz Hamburg GmbH, pretende diseñar una solución para digitalizar las redes de distribución secundaria. El objetivo es facilitar el funcionamiento estable y fiable de las redes de baja tensión para garantizar al máximo un suministro de energía seguro, tal y como demanda la creciente red de puntos de carga de vehículos eléctricos.
Digitalizar para optimizar las redes eléctricas
Hasta ahora, las estaciones de carga domésticas se han integrado generalmente sin control externo ni posibilidades de intervención. Como resultado, las redes de distribución sufren, ya que alcanzan su capacidad límite cuando un gran número de coches eléctricos se cargan de manera simultánea, sobre todo en periodos de alta demanda, como al finalizar la jornada laboral. Actualmente, los límites de capacidad de las redes existentes únicamente se pueden superar aumentando los cables y reemplazando los transformadores y equipos de conmutación.
Sin embargo, esto requiere costosas medidas de construcción, mano de obra y pueden tener también un impacto negativo en la calidad de vida urbana, señalan desde Siemens. Ante esta situación, Stromnetz Hamburg y el fabricante alemán han unido fuerzas para el desarrollo de una solución digital.
Thomas Volk, director general de Stromnetz Hamburg, ha resaltado que "debemos tener capacidad para enfrentarnos a esta situación y hacer que nuestra red sea más inteligente y flexible, especialmente en el nivel de baja tensión. Un alto grado de digitalización es la única manera de estar razonablemente preparados para afrontar los ocasionales cuellos de botella en la capacidad. El proyecto piloto con Siemens nos permite probar a fondo esta tecnología antes de lanzarla al exterior".
Por su parte, Michael Schneider, responsable del área de software y consultoría de Digital Grid en Siemens Smart Infrastructure, ha afirmado que "el rápido crecimiento de la movilidad eléctrica en ciudades como Hamburgo supondrá cargas más pesadas y una mayor demanda de alta potencia en la red de baja tensión, lo que potencialmente dará lugar a sobrecargas de red. La supervisión y el control inteligente y descentralizado de los equipos de carga privados en la red de distribución secundaria ayudarán a proporcionar una solución rápida y rentable para los operadores de redes de distribución, permitiéndoles mantener la alta fiabilidad de sus redes".
La red de distribución secundaria digital facilita la transición energética
Una red de distribución secundaria digital se configura de la siguiente manera: una unidad inteligente de monitorización y control se instala en la subestación secundaria como inteligencia descentralizada; supervisa la red de baja tensión y transmite los puntos de ajuste a la estación de carga doméstica en caso de situaciones de sobrecarga para indicar a la estación que reduzca su potencia de carga.
El equipo se comunica a través de Powerline Communication y garantiza que no se utilicen datos personales, ni datos que permitan extraer conclusiones sobre el comportamiento del propietario del vehículo. La solución está diseñada para funcionar de forma autónoma, de manera que no es necesaria ninguna comunicación con un sistema central durante el funcionamiento, lo que permite su implantación selectiva en la red de distribución de forma específica. El uso de procesos de autoaprendizaje permite minimizar los gastos de la puesta en marcha, así como los costes asociados al mantenimiento de la red de distribución secundaria digital.
La red de distribución secundaria digital ayudará a mantener el voltaje en la red de baja tensión y a evitar sobrecargas. Esto será un factor importante en la estabilización de la red, no solo a medida que se extienda la movilidad eléctrica, sino también cuando la electricidad provenga en mayor medida de fuentes de energía renovables, como la fotovoltaica o el mayor uso de bombas de calor. De este modo, la red de distribución secundaria digital desempeña un papel clave en la transición hacia un nuevo mix energético y la descarbonización del sector de la energía y del tráfico.

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR
IPESA presentará nuevas soluciones integrales en PERUMIN 2025 . . .
09/Sep/2025 4:21pm
IPESA estará presente en la 37 Convención Minera – PERUMIN, el evento más importante del sector en el país, donde . . .
Unimaq realiza primer 'roadshow' de maquinaria del país con la nueva . . .
08/Sep/2025 2:44pm
Unimaq, empresa de Ferreycorp líder en equipos ligeros, llevó a cabo el primer roadshow de maquinaria del Perú para d . . .
Ingeniería que transforma: Estrategias y Aplicaciones con Sika Carbod . . .
04/Sep/2025 11:16am
Sika Perú llevó a cabo con gran éxito el evento “Ingeniería que transforma: Estrategias y Aplicaciones con Sika Ca . . .
Ferreycorp alcanzó el Top 3 del ranking PAR por liderazgo en equidad, . . .
02/Sep/2025 3:43pm
Por su destacado desempeño y liderazgo en materia de diversidad, equidad e inclusión laboral, Ferreycorp, empresa matr . . .
Suscríbete al Boletín
Para recibir noticias diarias de Construcción