Constructivo
PLATAFORMA CONSTRUCTIVO

Colegio de Arquitectos del Perú se une a la reflexión sobre el valor de los monumentos y sitios en el país

Publicado hace 1 año

En el marco de esta fecha, se realizará un foro sobre el patrimonio monumental del país.

Este 18 de abril se celebró el Día Internacional de los Monumentos y Sitios en todo el mundo; fecha en que la UNESCO aprobó su creación en 1984, a solicitud del Consejo Internacional de Monumentos y Sitios (ICOMOS).

El Día Internacional de los Monumentos y Sitios, busca sensibilizar y dar a conocer a todas las personas la riqueza patrimonial que posee la humanidad y fomentar su conservación y protección.

Cada año, La UNESCO propone un tema para las actividades que organizan sus miembros y socios, así como la sociedad en general. Este año 2023 el tema es "Patrimonio en transformación".

El Colegio de Arquitectos del Perú (CAP), no es ajeno a esta celebración, más aún, considerando que nuestro país es poseedor de un valioso y variado patrimonio histórico, muchos de los cuales han sido declarados Patrimonio Cultural de la Nación, que, a febrero del presente año, suman un total de 4862 bienes culturales inmuebles.   

Por ello, el 26 de abril, a las 6:00 p.m., el CAP realizará el Foro: “El patrimonio cultural y su aporte a la reducción del riesgo climático” con el objetivo de evidenciar como la conservación del patrimonio histórico a nivel nacional y el conocimiento local y tradicional aportar en las soluciones frente al cambio climático. Así contaremos con la participación de destacados expositores que nos contarán las experiencias desarrolladas en las ciudades de Cusco y Cajamarca en materia patrimonial; a cargo de los arquitectos Saby Zárate y Enrique Estrada (de la ciudad imperial) y Sandra Cerna (Cajamarca). La visión internacional la realizará el Arq. Nivaldo Andrade, quien disertará sobre la experiencia brasileña, específicamente de su ciudad natal Salvador de Bahía. El evento será de ingreso libre y de transmitirá a nivel nacional e internacional a través de las redes del Colegio de Arquitectos del Perú.

Finalmente, ese mismo día se presentará el “Reconocimiento Nacional a la Conservación y Promoción del Patrimonio Histórico”, que buscará visibilizar las buenas prácticas públicas y privadas que ponen en valor nuestra herencia histórica y arquitectónica.

El Colegio de Arquitectos del Perú es una institución autónoma sin fines de lucro, que al 2023, agrupa a más de 27 000 arquitectos peruanos.

Promoción de ANIVERSARIO

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR

Proyectos

UNACEM construye el Primer Domo de Almacenamiento de Clínker del Per . . .

04/Apr/2025 3:55pm

El proyecto marca un antes y un después en la infraestructura cementera del país. Con un diseño vanguardista y el uso . . .

VER MÁS

Servicios

Generadores Perú fortalece su presencia en el Puerto de Chancay con a . . .

04/Apr/2025 10:21am

Con más de una década de experiencia en el sector, Generadores Perú continúa apoyando el desarrollo del Puerto de Ch . . .

VER MÁS

Empresarial

Unicon presenta su nueva identidad: innovación y compromiso hacia el . . .

28/Mar/2025 12:46pm

Unicon renueva su identidad visual y reafirma su propósito: concretar sueños y construir desarrollo seguro y responsab . . .

VER MÁS

Empresarial

Beca Ferreyros DreamBIG: se gradúa tercera promoción de técnicas de . . .

26/Mar/2025 11:37am

Una tercera promoción de técnicas de mantenimiento de maquinaria acaba de graduarse en Arequipa gracias a la beca Ferr . . .

VER MÁS

¿Deseas recibir Información para suscripción a la Revista Constructivo?
Las 7M's en el Proceso Productivo