Constructivo
CATERPILLAR

Cerámica San Lorenzo invierte más de $20 millones en quinta zona de producción y apunta a convertirse en un hub de Latinoamérica

Publicado hace 1 año

La empresa diversificará aún más sus líneas de productos y ampliará en 12% la capacidad productiva general.

Cerámica San Lorenzo, empresa de revestimiento con 27 años de trayectoria en el mercado, está dando pasos significativos para convertirse en uno de los hubs de producción e innovación de cerámicos y porcelanatos de Latinoamérica para el mundo. Por eso, luego de ocho meses de trabajo y con una inversión superior a los US $20 millones, la empresa inauguró hoy un nuevo sector dentro de su centro de operaciones ubicado en Lurín, al sur de Lima.

Esta nueva área tiene un total de 27 millones de metros cuadrados y se convierte en la quinta zona de fabricación de la compañía, permitiéndole diversificar aún más sus líneas de producción y ampliar en 12% su capacidad productiva total y en 24% la capacidad de su Planta 1. Estos avances no solo llegan para satisfacer la demanda del mercado nacional e internacional, sino que también la posicionará como referente en términos de capacidad y eficiencia operacional dentro del grupo corporativo al que pertenecen.

Durante la ceremonia Doménico Casaretto, gerente general de Cerámica San Lorenzo, enfatizó que “esta ampliación en un hito para los más de 700 trabajadores que conformamos la empresa y demuestra cómo seguimos transformándonos desde adentro, en cada arista del negocio, para convertirnos en uno de los hubs más destacados del Grupo Lamosa a nivel mundial. Estamos comprometidos con la excelencia en cada etapa de nuestra operación, consolidando así nuestra posición como referentes en la industria cerámica”.

Asimismo, como integrantes del Grupo Lamosa, fabricante de cerámica #1 en la región Latinoamérica y TOP2 en el mundo, la planta peruana seguirá surtiendo la demanda nacional y de países como Colombia, Chile, Argentina y Ecuador. Inclusive, apunta a ingresar al mercado americano (Estados Unidos).

Inversión para agregar valor al mercado

Actualmente, Cerámica San Lorenzo tiene tres centros de producción y una planta de piezas decorativas. Es así que esta ampliación viene acompañada de una transformación tecnológica para fabricar productos con mayor valor agregado, diversificando aún más sus líneas para ofrecer a sus clientes y mercados grandes formatos como los tablones de 20x120, formato rectangular de 45x90 y fortalecer su propuesta de 60x60.

Nuestro foco está en la diferenciación. Por eso en estos meses hemos presentado al mercado cuatro nuevas líneas, muchas de ellas sostenibles, y seis nuevos modelos entre los que destacan los nuevos supercerámicos de gran formato, la nueva colección DECO y los cerámicos personalizados que trabajamos en conjunto con grandes diseñadores y arquitectos, según la necesidad de sus proyectos”, añadió Casaretto.

Crecimiento sostenible y eficiencia operativa

La inversión de la planta no solo se traduce en un aumento de la capacidad productiva, sino que también representa un incremento de 10% en puestos de trabajo dentro de su Planta 1. Esto sumado a la implementación de tecnologías modernas y prácticas sostenibles. Para Cerámica San Lorenzo el principal compromiso está en hacer crecer la industria cerámica peruana, así como en fomentar la economía local a través de inversiones a mediano y largo plazo, todas con procesos innovadores, transparentes, legales y de genuino cuidado con cada uno de los espacios sociales y medioambientales en los que están presentes.

Para mayor información visite: https://sanlorenzo.com.pe

Promoción

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR

Proyectos

SAEG consolida su liderazgo en Ventas de Proyectos con soluciones elec . . .

31/Oct/2025 3:38pm

Con más de 25 años de experiencia y más de 3,500 proyectos ejecutados, SAEG se posiciona como referente regional en l . . .

VER MÁS

Acabados

Corporación Limatambo: la mejor opción en perfiles de aluminio . . .

31/Oct/2025 3:28pm

Corporación Limatambo continúa consolidándose como un referente en la distribución de materiales para la industria d . . .

VER MÁS

Empresarial

EDIPESA impulsa la digitalización del abastecimiento en el sector con . . .

31/Oct/2025 12:56pm

Con un completo catálogo en línea de maquinaria y herramientas especializadas, EDIPESA se posiciona como un aliado est . . .

VER MÁS

Elementos para obra

Aceros Arequipa impulsa la eficiencia estructural con sus estribos cor . . .

31/Oct/2025 12:07pm

Fabricados con tecnología automatizada y disponibles en distintos diámetros, los estribos corrugados de Aceros Arequip . . .

VER MÁS

¿Deseas recibir Información para suscripción a la Revista Constructivo?
Gestión de Riesgos en Proyectos