Cemento Pacasmayo: ¿Qué características deben tener las pistas para ser resilientes a los cambios climáticos?
Publicado hace 2 años
Pacasmayo te muestra las diversas estrategias que ayudan a mitigar escenarios críticos que han dañado seriamente las vías públicas como pistas y veredas.
El contexto actual generado por las lluvias exige poner especial atención a las labores de planificación, diseño, operación y mantenimiento de vías, especialmente, teniendo en cuenta que, de forma periódica, el litoral costero afronta situaciones climáticas que afectan a las ciudades que lo conforman.
Es necesario plantear estrategias que ayuden a mitigar escenarios críticos que han dañado seriamente la infraestructura en ciudades como Chiclayo, Piura, Tumbes y Trujillo., como, por ejemplo, la implementación de sistemas de drenaje, la construcción de viviendas lejos de las quebradas, el correcto uso en diseño y construcción de materiales resilientes para las vías públicas como pistas y veredas.
“Una manera de hacerle frente a las lluvias es garantizar en la medida de lo posible que las pistas sean lo suficientemente resilientes, de esta forma se minimicen los daños, que éstos sean de menor magnitud y que al hacer los trabajos de reparación sean en el menor tiempo posible o se evite el cierre de vías, los cuales implican tiempo e inversión para la usuarios y la comunidad en general”, comentó Ángela Madariaga, Superintendente de la Unidad de Negocios de Infraestructura Vial de Pacasmayo, quien comparte algunas recomendaciones y características que deberían tener las vías para mitigar situaciones como las ocurridas en el norte del país:
Priorizar el contexto, realidad climatológica y estacional del lugar donde se va a diseñar el pavimento, ya que así se toma en cuenta los efectos del agua sobre las estructuras.
Validar la uniformidad de la superficie de apoyo del pavimento.
Considerar materiales que tengan comportamientos resilientes.
Asimismo considerar que, el concreto mejora la fricción del pavimento, lo que aporta seguridad al tránsito. Además, los pavimentos rígidos requieren menor mantenimiento incluso en caso de impactos climatológicos, ya que tiene menor afectación en presencia del agua. Adicionalmente en el proceso de limpieza de vías después de desastres naturales como los huaicos, el concreto es más resistente y no se daña con la fricción que producen los equipos.
La CAF (Corporación Andina de Fomento) sugiere el uso de concreto para aquellas estructuras que se sometan a fuertes impactos por eventos climatológicos.
En Pacasmayo, tienen a CONRECVIA, una de las soluciones más duraderas y resistentes para vías y carreteras, destinada a la pavimentación de pistas de concreto de alto tránsito en la ciudad. “Este es un concreto especializado para pavimentos rígidos que mitiga el riesgo de fisuración y desgaste. Asimismo, tiene una mejor trabajabilidad en obra y es de rápida colocación, asimismo es compatible con diferentes métodos de colocación de concreto para el pavimento, ya sea encofrado deslizante o métodos manuales”, comentó la especialista en pavimentos.
Finalmente, es necesario considerar la importancia de realizar mantenimientos regulares de las vías para minimizar el impacto ante cualquier efecto climático y que afecte en la menor medida posible la fluidez y seguridad del tránsito vial. Considerándose así que la vialidad tiene impactos sociales, económicos y sustentables.
TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR
Cajas Ecológicas: innovación en la gestión de residuos de construcc . . .
17/Nov/2025 5:37pm
Cajas Ecológicas S.A.C. revoluciona la construcción sostenible en Perú con un sistema eficiente de recolección, valo . . .
Cementos Pacasmayo alcanza la reducción de 9 millones de toneladas de . . .
17/Nov/2025 5:30pm
La empresa consolida su liderazgo en construcción sostenible mediante productos de menor huella ambiental, innovación . . .
ENKOFLEX: Encofrado de vigas de madera versátil y adaptable para todo . . .
17/Nov/2025 5:18pm
Descubre el sistema de encofrado ENKOFLEX, una solución versátil con vigas de madera VM-20, montaje fácil y excelente . . .
Innovación y desempeño en infraestructura: cómo Aditivos Especiales . . .
17/Nov/2025 5:11pm
Aditivos Especiales S.A.C. impulsa el rendimiento del concreto en proyectos industriales y de infraestructura en el Per . . .
Suscríbete al Boletín
Para recibir noticias diarias de Construcción



