Autoridad para la Reconstrucción con Cambios gestionó S/ 28.7 millones para recuperar 9 canales y bocatomas
Publicado hace 6 años

Ministerio de Agricultura y Riego ejecutará obras que beneficiarán a cerca de 4,300 familias y 18,000 hectáreas de cultivo en Piura, Lambayeque, La Libertad, Ancash e Ica.
La Autoridad para la Reconstrucción con Cambios (ARCC) gestionó la transferencia de S/ 28.7 millones en favor del Ministerio de Agricultura y Riego (Minagri) para la ejecución de 7 intervenciones y la elaboración de 2 expedientes técnicos que permitirán la rehabilitación de canales y bocatomas en las regiones de Piura, Lambayeque, La Libertad, Ancash e Ica.
Estas intervenciones, aprobadas de acuerdo al Decreto Supremo N° 051-2019-EF publicado hoy, beneficiarán a más de 4,300 familias dedicadas a la actividad agrícola con el riego de más de 18,000 hectáreas de cultivo. Los recursos permitirán la reconstrucción de 27 kilómetros de canales, 7 bocatomas y obras de arte de la infraestructura hidráulica.
Entre las intervenciones, destacan la reconstrucción de la bocatoma y la rehabilitación de 7 kilómetros del canal Magdalena, en los sectores Nuevo Magdalena, La Variante, Estiaje, CD Antiguo Pacora y Jayanca, ubicados en los distritos de Pítipo y Pacora, provincias de Ferreñafe y Lambayeque. La elaboración del expediente técnico tomará 2 meses y su ejecución otros 6 meses, con lo cual la obra estará lista este año. La intervención beneficiará a más de 600 familias y 10,400 hectáreas del valle la Leche que cultivan principalmente arroz, maíz y productos de panllevar.
En Piura se prevé rehabilitar los canales de riego El Carmen, en el distrito de Salitral y el canal El Chorro Blanco, en el sector San Miguel - Catedro, en el distrito de Yamango. Ambas obras se ubican en el distrito de Morropón y la inversión alcanzan los S/ 3.8 millones y S/ 4.2 millones, respectivamente.
En La Libertad, se tiene previsto ejecutar 3 intervenciones. La rehabilitación de 2.4 kilómetros del canal y de 2 bocatomas en el Cruce Cojitambo, parte Alta y Baja, en el distrito de Cascas, provincia de Gran Chimú, así como los 10 kilómetros del Canal Pampas de las Sandías en el Sector de Pacanga, en el distrito de Pacanga, provincia de Chepén. La inversión es de S/ 2.1 millones cada una.
En Ancash, el ministerio desarrollará la rehabilitación del canal Señor de Los Afligidos, en el distrito de Carhuaz, obra que implicará una inversión de S/ 3.3 millones y se ejecutará en un plazo de 6 meses. Estas 7 intervenciones permitirán el riego de cerca de 5,000 hectáreas en beneficio de 3,500 familias. Por último, se han destinado recursos para la elaboración del expediente técnico para la rehabilitación del canal Montesierpe, en el distrito de Humay, en la provincia de Pisco, en Ica.

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR
INDECO BY NEXANS refuerza su compromiso contra la falsificación eléc . . .
04/Jul/2025 12:48pm
INDECO by Nexans, empresa líder en la fabricación de conductores eléctricos, reafirmó su firme compromiso en la luch . . .
MATUSITA celebra 65 años impulsando la innovación en el sector const . . .
04/Jul/2025 12:36pm
La compañía reafirma su liderazgo como socio estratégico en soluciones integrales para instalaciones sanitarias, elé . . .
Holcim apuesta por tecnología de plasma de última generación . . .
03/Jul/2025 8:30am
Holcim invierte en SaltX Technology, empresa sueca especializada en la electrificación de procesos industriales. La col . . .
Nuevas mejoras en la retroexcavadora John Deere P-Tier . . .
03/Jul/2025 8:24am
La línea ahora incluye cabinas más espaciosas con mejor visibilidad, además de una cámara trasera. . . .
Suscríbete al Boletín
Para recibir noticias diarias de Construcción