Análisis estructural de edificaciones empleando SAP 2000
Publicado hace 3 años
Del 22 al 25 de febrero, Constructivo Capacitaciones realizará el Curso de Especialización Online sobre Análisis estructural de edificaciones empleando SAP 2000
El presente curso se basa en conceptos de la ingeniería estructural aplicables al análisis estructural. Se presentarán los procedimientos a realizar con el software mediante diapositivas y se realizarán ejercicios prácticos con el mismo software. Sólo se emplearán materiales y procedimientos elásticos. Sólo se incluye el modelamiento de edificaciones convencionales, haciendo énfasis en estructuras de concreto armado; no se incluye el modelamiento de estructuras especiales ni dispositivos de protección sísmica.
En este curso se estudia el proceso de modelamiento y análisis estructural empleando la herramienta SAP2000. Se repasarán procesos de modelamiento y análisis de edificaciones, como definición de materiales, definición de elementos lineales, definición de elementos planos, definición de cargas, trazado de elementos, asignación de cargas, definición de espectro sísmico y revisión de resultados.
Además, se revisarán casos de análisis de estructuras con elementos planos discretizados, como losas, muros estructurales (placas), muros de contención, tanques o piscinas. Sólo se emplearán materiales y procedimientos elásticos. Finalmente, se realiza el análisis del comportamiento modal y sismo resistente de las edificaciones.
Acerca del expositor:
El Ing Christian Asmat Garaycochea cuenta con especialidad en el área de ESTRUCTURAS, egresado y titulado de la Pontificia Universidad Católica del Perú, con Maestría en Ingeniería Civil en la misma universidad. Experiencia en análisis y diseño de estructuras de concreto armado, concreto presforzado y acero estructural, diseño de sistemas de aislación sísmica y reforzamiento de estructuras existentes, incluyendo el uso de fibra de carbono.
DOCENTE CONTRATADO en la Pontificia Universidad Católica del Perú. Experiencia como jefe de prácticas desde el 2010 en los cursos de Mecánica de Fluidos, Mecánica de Suelos, Resistencia de Materiales e Ingeniería Antisísmica. Actualmente, profesor en la Facultad de Ciencias e Ingeniería, en la Facultad de Arquitectura y Urbanismo y en la Escuela de Posgrado (Maestría en Ingeniería Civil), dictando cursos de la especialidad Estructuras en dichas facultades. Asesor de tesis de pregrado y posgrado en el área de Estructuras.
Para informes e inscripciones, pueden comunicarse al teléfono (51-1) 981324180, escribir al correo info2@constructivo.com o visitar el siguiente enlace: https://bit.ly/3B2NIxZ
TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR
Cajas Ecológicas: innovación en la gestión de residuos de construcc . . .
17/Nov/2025 5:37pm
Cajas Ecológicas S.A.C. revoluciona la construcción sostenible en Perú con un sistema eficiente de recolección, valo . . .
Cementos Pacasmayo alcanza la reducción de 9 millones de toneladas de . . .
17/Nov/2025 5:30pm
La empresa consolida su liderazgo en construcción sostenible mediante productos de menor huella ambiental, innovación . . .
ENKOFLEX: Encofrado de vigas de madera versátil y adaptable para todo . . .
17/Nov/2025 5:18pm
Descubre el sistema de encofrado ENKOFLEX, una solución versátil con vigas de madera VM-20, montaje fácil y excelente . . .
Innovación y desempeño en infraestructura: cómo Aditivos Especiales . . .
17/Nov/2025 5:11pm
Aditivos Especiales S.A.C. impulsa el rendimiento del concreto en proyectos industriales y de infraestructura en el Per . . .
Suscríbete al Boletín
Para recibir noticias diarias de Construcción



