Constructivo
PLATAFORMA CONSTRUCTIVO

ABB lidera el movimiento de eficiencia energética en el mundo

Publicado hace 3 años

A través de su negocio Motion, la multinacional suiza convoca a las industrias a reducir sus emisiones de Gases de Efecto Invernadero (GEI) y así cumplir con los objetivos establecidos en el Acuerdo de París, para alcanzar la neutralidad en carbono para el 2050.

Según la Agencia Internacional de la Energía (AIE), la industria representa el 37 % del uso global de energía y el 24 % de las emisiones globales de CO2; asimismo, los edificios representan alrededor del 30 % del consumo de energía y el 28 % de las emisiones de CO2. De acuerdo a estos indicadores, se sabe que una gran proporción de esta actividad está asociada a los motores eléctricos.

Respecto a ello, se estima que aproximadamente el 70% de la electricidad consumida por la industria es utilizada por sistemas de motores eléctricos, mientras que en edificios comerciales, el 38% del consumo de energía eléctrica es para motores. Ante ello, ABB lidera el Movimiento por la Eficiencia Energética, para orientar a las industrias a apostar por motores de alta eficiencia energética y por tecnologías, como los variadores de velocidad, que reducen el impacto medioambiental de estos equipos.

“Aproximadamente 300 millones de motores eléctricos industriales se encuentran actualmente en operación; si los reemplazáramos por motores altamente eficientes podríamos disminuir el consumo global de electricidad en un 10%”, asegura Martín Capó, Lead Business Area Manager de ABB Motion para Latinoamérica, quien invoca a los gobiernos y las compañías a aprovechar la oportunidad e invertir en motores y drives altamente eficientes.

Explica que cuando se incorpora un variador de velocidad a un motor el consumo de energía se puede reducir un 25%. “Actualmente, sólo el 23 % de los motores en operación cuentan con uno. Este es otro cambio importante que se puede implementar para alcanzar la meta de cero emisiones para el 2050”, opina.

Latinoamérica

Se estima que México, Brasil, Argentina, Chile, Colombia y Perú conforman los países que más producen emisiones de CO2 en América Latina. “ABB lleva años trabajando por la eficiencia energética de nuestros clientes en Latinoamérica y por medio de nuestra base instalada de drives cada año logramos ahorrar 48 millones de Kilowatios hora (Kwh) anualmente, más de 5 mil millones de dólares y reducir las emisiones de carbono en 15 megatoneladas”, afirma Capó.

Martín Capó menciona que en Perú tienen un caso de éxito en el complejo de concentrado de cobre más grande del mundo, con ahorros del 17 %. A esto se suma, la Viña Cono Sur en Chile, en la que la solución ABB permitió llegar al 42 % de ahorro de energía.

Calculadora energética

Dentro del portal del Movimiento por la Eficiencia Energética, ABB ha colocado una calculadora energética que facilita la elección del motor idóneo para adaptarse a las necesidades del cliente. Gracias a este servicio, se pueden llegar a ahorrar grandes cantidades de energía, a la vez que permite ser conscientes de la reducción de emisiones de CO2. 

Además, la plataforma recoge recomendaciones y casos de éxito sobre las diferentes aplicaciones de toda la variedad de productos de ABB, que han conseguido reducir de manera significativa el consumo de energía en diversos lugares, desde grandes y pequeñas industrias, hasta edificios concretos, en todas las partes del mundo.

Promoción

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR

Materiales

INDECO BY NEXANS refuerza su compromiso contra la falsificación eléc . . .

04/Jul/2025 12:48pm

INDECO by Nexans, empresa líder en la fabricación de conductores eléctricos, reafirmó su firme compromiso en la luch . . .

VER MÁS

Construcción

MATUSITA celebra 65 años impulsando la innovación en el sector const . . .

04/Jul/2025 12:36pm

La compañía reafirma su liderazgo como socio estratégico en soluciones integrales para instalaciones sanitarias, elé . . .

VER MÁS

Tecnología

Holcim apuesta por tecnología de plasma de última generación . . .

03/Jul/2025 8:30am

Holcim invierte en SaltX Technology, empresa sueca especializada en la electrificación de procesos industriales. La col . . .

VER MÁS

Maquinaria

Nuevas mejoras en la retroexcavadora John Deere P-Tier . . .

03/Jul/2025 8:24am

La línea ahora incluye cabinas más espaciosas con mejor visibilidad, además de una cámara trasera. . . .

VER MÁS

¿Deseas recibir Información para suscripción a la Revista Constructivo?
Mecánica de Suelos