Constructivo
CATERPILLAR

ABB inició la digitalización de la energía en Gamarra

Publicado hace 4 años

La gigante suiza implementó el proyecto más grande en gestión digital de la energía dentro sector retail en América Latina.

La digitalización de la energía llegó al emporio comercial Gamarra. La multinacional ABB instaló la gestión digital de la distribución eléctrica en el moderno C.C.GAMA, donde se monitorea y mide el consumo individual de electricidad de cada una de sus 2,000 tiendas.

Con una inversión de US$130 mil, se implementó dispositivos digitales, inteligentes, sostenibles y escalables denominados System pro M compact InSite en los 100 tableros eléctricos del mall que alberga bancos, cines, supermercado, patio de comidas y tiendas de retail.

“Con la solución digital de ABB, cada local del C.C.Gama podrá saber cuál es el gasto real de la energía que utilizan, por lo que podrán adoptar futuras medidas de eficiencia energética y seguridad. El System pro M compact InSite es capaz de reducir hasta 20% los costos de energía y hasta 15% las emisiones de CO2 en promedio”, informó David Zacarías, Product Marketing Specialist Digital Sales del negocio Electrification de ABB en Perú.

Por su parte, Augusto Allcca, gerente general del Centro Comercial Gama Moda Plaza comentó que, el sistema de medición de la energía que presentó ABB resolvió las necesidades que requerían las galerías del establecimiento, que era contar con mediciones precisas del consumo energético de cada stand. “La solución era fácil de instalar y empezó a ejecutar sus funciones en un rango menor de tiempo que las demás propuestas técnicas. El System pro M compact InSite fue el requerimiento que necesitábamos para dar un paso a la digitalización de nuestra energía” resaltó el ejecutivo.

“Con el System pro M compact InSite sumado a las unidad de control SCU100, el responsable del sistema eléctrico podrá visualizar, registrar y descargar los parámetros eléctricos de los locales del centro comercial. Se podrá acceder a la data mediante un web server y monitorearla en cualquier dispositivo móvil, computadora, celular o tablet”, detalló Zacarías.

Otras ventajas

Desde la web server, el personal del C.C. Gama puede realizar un mantenimiento predictivo del flujo de energía en los cuadros de distribución secundarios, así detectarán problemas potenciales tras configurar alertas y notificaciones ante cualquier eventualidad.

“Previa configuración, el System pro M compact InSite puede prevenir accidentes, detectar robos de energía o fallas de instalación, ya que al monitorear cuál es el intervalo de consumo de cada local se sabrá de algún consumo inusual y se pueda reaccionar de manera inmediata”, afirmó Zacarías.

Propuesta innovadora

Augusto Allcca, gerente general del Centro Comercial Gama Moda Plaza señala que, la ventaja del sistema que implementó ABB no requirió el desarrollo de obras adicionales o la adquisición de nuevas productos eléctricos sino que, todo fue instalado dentro de los tableros de distribución ya existentes. “Al cumplir con la normativa peruana de electricidad, estipulada en el Código Nacional de Electricidad, el System pro M compact InSite fue el sistema de medición más novedoso con el que decidimos encaminarnos en la era digital de la energía”, puntualizó Allcca.

Promoción

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR

Servicios

Cajas Ecológicas: innovación en la gestión de residuos de construcc . . .

17/Nov/2025 5:37pm

Cajas Ecológicas S.A.C. revoluciona la construcción sostenible en Perú con un sistema eficiente de recolección, valo . . .

VER MÁS

Empresarial

Cementos Pacasmayo alcanza la reducción de 9 millones de toneladas de . . .

17/Nov/2025 5:30pm

La empresa consolida su liderazgo en construcción sostenible mediante productos de menor huella ambiental, innovación . . .

VER MÁS

Elementos para obra

ENKOFLEX: Encofrado de vigas de madera versátil y adaptable para todo . . .

17/Nov/2025 5:18pm

Descubre el sistema de encofrado ENKOFLEX, una solución versátil con vigas de madera VM-20, montaje fácil y excelente . . .

VER MÁS

Servicios

Innovación y desempeño en infraestructura: cómo Aditivos Especiales . . .

17/Nov/2025 5:11pm

Aditivos Especiales S.A.C. impulsa el rendimiento del concreto en proyectos industriales y de infraestructura en el Per . . .

VER MÁS

¿Deseas recibir Información para suscripción a la Revista Constructivo?
Gestión de Riesgos en Proyectos