Constructivo
CATERPILLAR

Volumen promedio de venta diario de Cementos Pacasmayo se recupera a niveles prepandemia

Publicado hace 4 años

El volumen de ventas de cemento, concreto y prefabricados disminuyó en el primer trimestre del 2020, debido a la paralización en la producción y comercialización que se dio por la emergencia sanitaria, sin embargo, el volumen de ventas se incrementó en el cuarto trimestre.

A pesar de que el 2020 fue un año complicado para el sector construcción, Cementos Pacasmayo logró cerrar el cuarto trimestre del 2020 con cifras muy alentadoras. Durante los últimos doce meses, la empresa cementera incrementó su participación en el mercado nacional en 3.4 puntos porcentuales comparado con el mismo periodo del 2019, alcanzando un 25.6%, uno de los niveles más altos de su historia.

Si bien es cierto que el volumen de ventas de cemento, concreto y prefabricados disminuyó en el primer trimestre, debido a la paralización en la producción y comercialización que se dio por la emergencia sanitaria, el volumen de ventas se incrementó en el cuarto trimestre en 37.2% respecto al mismo período en el 2019 y 18% comparado con el trimestre anterior, alcanzando un record histórico una vez más, debido principalmente al incremento continuo en las ventas de cemento en bolsa dirigido al segmento de la autoconstrucción, así como a la venta de cemento para el sector público relacionado a los proyectos de la reconstrucción.

 Asimismo, es importante señalar que a pesar de que los ingresos anuales disminuyeron en 6.9% debido a la paralización por la emergencia sanitaria, en el cuarto trimestre, los ingresos se incrementaron en 27.1% respecto al mismo periodo en el 2019, reafirmando su tendencia a la recuperación, debido principalmente al incremento en el volumen de ventas de cemento.

 En términos de ventas de concreto, en los últimos meses se ha comenzado a ver una recuperación significativa y el volumen promedio de venta diario de concreto ya se ha recuperado a los niveles prepandemia.

 En el cuarto trimestre del 2020, la utilidad neta fue de S/ 47.5 millones, lo que representa un incremento de 61% respecto al trimestre anterior. El EBITDA consolidado es de S/ 128.1 millones y representa un incremento de 27% comparado con el mismo periodo del 2019, y un 6.2% de incremento trimestre a trimestre, batiendo el record histórico alcanzado durante el trimestre anterior.

Datos a tener en cuenta

  • En 2020, Pacasmayo ingresó por segundo año consecutivo al Índice Dow Jones, integrado por compañías de alto desempeño en los ámbitos económico, social y ambiental. Resultando líder en la categoría de cementeras de la región y obteniendo el puesto 9 de 69 empresas evaluadas dentro del sector de “Materiales de Construcción” a nivel global. 
  • En 2021, Pacasmayo se convirtió en la primera cementera peruana reconocida en “The Sustainability Yearbook 2021” de S&P Global, el anuario más completo del mundo en sostenibilidad corporativa. Además, es la primera empresa peruana en recibir la distinción SAM Industry Mover por haber registrado mayor incremento de mejora año tras año en su industria.

Promoción

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR

Empresarial

Ferreyros lidera reconstrucciones de palas gigantes Cat a nivel mundia . . .

05/Nov/2025 3:04pm

Ferreyros, líder en maquinaria pesada, se ubica como el distribuidor Cat con mayor número de reconstrucciones (overhau . . .

VER MÁS

Empresarial

Cementos Yura celebra 59 años impulsando el desarrollo del Perú . . .

05/Nov/2025 12:46pm

La empresa conmemora más de medio siglo de trayectoria reafirmando su compromiso con la calidad, la sostenibilidad y el . . .

VER MÁS

Empresarial

Genesal Energy Perú presentó en EXCON 2025 sus soluciones energétic . . .

05/Nov/2025 10:32am

Genesal Energy Perú participó en la última edición de EXCON 2025, la feria internacional de la construcción más im . . .

VER MÁS

Infraestructura

Biblioteca de la Universidad de Lima: Innovación estructural con acer . . .

04/Nov/2025 12:43pm

Aceros Arequipa participó en la construcción de la nueva biblioteca de la Universidad de Lima, aportando soluciones de . . .

VER MÁS

¿Deseas recibir Información para suscripción a la Revista Constructivo?
Gestión de Riesgos en Proyectos