Constructivo
PLATAFORMA CONSTRUCTIVO

Casa Rosselló: ¿Por qué el trabajo a mano es importante para preservar conocimientos y cuidar el medio ambiente desde el sector inmobiliario?

Publicado hace 4 años

La empresa de acabados y revestimientos Casa Rosselló señala que esta labor facilita la preservación de técnicas de trabajo ancestral. Además, asegura que la labor que llevan a cabo sus artesanos disminuye la generación de residuos en el tipo de productos en los que son especialistas

El trabajo a mano se vincula hoy a varios oficios artesanales. Algunos de ellos se dan dentro del sector inmobiliario, como es el caso de los mosaistas (personas que elaboran mosaicos de manera artesanal). Justamente, a puertas de las celebraciones por el Bicentenario del Perú, Casa Rosselló, empresa familiar de acabados y revestimientos con más de 150 años de experiencia en el mercado, destaca que el trabajo de mosaistas tiene beneficios culturales y medioambientales.

Para empezar, según explica Javier Martinelli, gerente general de Casa Rosselló, el trabajo de estos artesanos ayuda a preservar conocimientos ancestrales. “En el caso de Casa Rosselló, por ejemplo, tenemos una línea de mosaicos empastados y baldosas hidráulicas en la que gran parte del proceso de fabricación se realiza a mano. Esta actividad rescata tradiciones y técnicas que han estado presentes en nuestra empresa por varias décadas. Es a través de la instrucción de persona a persona que este conocimiento no se pierde”, señala el ejecutivo.

Otro enorme beneficio que tienen estos trabajos a mano es que tienen un efecto positivo en el cuidado del medio ambiente, ya que pueden reducir la generación de residuos y aprovechar al máximo las materias primas. “Los productos que son 100% artesanales, como los de nuestra línea de mosaico empastado, tienen ese potencial. No desperdician materias primas. Estas piezas destacan, además, por su prolongada vida útil. Por ejemplo, nuestros mosaicos pueden durar hasta 100 años. Adicionalmente, con el paso del tiempo, esos productos resaltan por su acabado retro”, dice el gerente general de Casa Rosselló.

Martinelli destaca que la pandemia ocasionada por la COVID -19 ayudó a que los peruanos prestaran mayor atención a los detalles del hogar, oficina, o lugar de permanencia. “El tener ambientes acogedores hoy ha cobrado mucha importancia. Por ello, el trabajo de los mosaistas y los revestimientos artesanales es más relevante”, explica.

Experiencia artesanal

En el Perú, existen alrededor de 83.759 artesanos según el Registro Nacional de Artesanos (RNA) del Ministerio de Comercio Exterior y Turismo. En el caso de los mosaistas, Casa Rosselló, que tiene a 20 de ellos entre sus colaboradores, se ha ido convirtiendo con el tiempo en cuna de este oficio, en el que la precisión y el aprendizaje empírico son fundamentales.

“El know how se va compartiendo de generación en generación. Nos convertimos en escuela de cómo hacer los mejores mosaicos y, al margen de todo el resto del portafolio que manejamos, consideramos que esta línea es de la que más nos caracteriza en el mercado”, señala Martinelli. La técnica que utilizan para la elaboración de los mosaicos en Casa Rosselló –resalta el ejecutivo– data de la época del Imperio Romano.

Para conocer con más detalle el trabajo de los artesanos con los que trabaja Casa Rosselló, la empresa familiar peruana lanzará antes que acabe el primer trimestre de 2021 una nueva página web donde los clientes podrán apreciar todos los detalles de estas piezas.

 

Promoción de ANIVERSARIO

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR

Empresarial

Unicon presenta su nueva identidad: innovación y compromiso hacia el . . .

28/Mar/2025 12:46pm

Unicon renueva su identidad visual y reafirma su propósito: concretar sueños y construir desarrollo seguro y responsab . . .

VER MÁS

Empresarial

Beca Ferreyros DreamBIG: se gradúa tercera promoción de técnicas de . . .

26/Mar/2025 11:37am

Una tercera promoción de técnicas de mantenimiento de maquinaria acaba de graduarse en Arequipa gracias a la beca Ferr . . .

VER MÁS

Materiales

Energía segura y eficiente: La base de toda gran construcción . . .

25/Mar/2025 2:32pm

En el contexto de la construcción peruana, donde el crecimiento urbano es vertiginoso y la demanda de nuevos proyectos . . .

VER MÁS

Empresarial

Fargo supera los S/ 130 millones en ventas, con demanda incremental de . . .

20/Mar/2025 11:57am

Fargo, operador logístico de la corporación Ferreycorp, registró ventas de S/ 131 millones en 2024, alcanzando los vo . . .

VER MÁS

¿Deseas recibir Información para suscripción a la Revista Constructivo?
Las 7M's en el Proceso Productivo