Constructivo
PLATAFORMA CONSTRUCTIVO

Terminal Portuario Paracas invertirá 3 millones de soles en plantas de tratamiento de agua para uso del puerto

Publicado hace 5 años

Las plantas de tratamiento de aguas residuales (PTAR) y Planta de Tratamiento de Agua Potable (PTAP) forman parte de la segunda etapa de la modernización del puerto (M-EIA d)

Terminal Portuario Paracas (TPParacas), concesionario del puerto General San Martin en Pisco, informó que invertirá más de 3 millones soles en dos plantas de tratamiento de agua que ayudarán  a disminuir el uso de este importante recurso, evitando generar mayor estrés hídrico que actualmente existen en el distrito de Paracas. Se trata de la “Planta de tratamiento de aguas residuales (PTAR)” y “Planta de tratamiento de agua potable (PTAP)” por desalinización de agua de mar; que abastecerá al terminal con agua para consumo y operaciones portuarias, sin afectar las fuentes de agua actualmente utilizadas en el distrito de Paracas.

Si bien el contrato de concesión señala que, el agua debería extraerse de los pozos, ubicados en Paracas, TPParacas propone evitar implementar una política sostenible para el abastecimiento de agua en el puerto sin interferir con las fuentes que actualmente utiliza la comunidad. En ese sentido, ha presentado un expediente al SENACE para su aprobación. TPParacas captará agua de mar, generando un máximo de 120 m3 diarios, utilizando un sistema de tecnología de punta que le permite cumplir altos estándares ambientales que no afectarán la fauna, la maricultura, ni el ecosistema marítimo.

Como complemento, se desarrollará una Planta de Tratamiento de Aguas Residuales, con una capacidad máxima de 50m3 diarios, que tratará los efluentes domésticos. Una vez las aguas hayan sido tratadas se utilizarán para regar las áreas verdes, y otra parte será enviada al tanque de almacenamiento, en donde se mezclará con el agua de rechazo antes de su vertimiento al mar.

 “El agua es un recurso hídrico sumamente importante y necesario para la comunidad, sobre todo en una zona desértica, como es Paracas. Por ello, hemos considerado en la Modificatoria del Estudio de Impacto Ambiental implementar estas dos plantas de agua, de manera a ayudar a reducir el estrés hídrico. Para ello, hemos considerado todos los aspectos medio ambientales, con estándares internacionales, para proteger la Reserva Nacional de Paracas”, señaló Freddy Pareja, Gerente Socioambiental de TPParacas.

Como complemento a esta política de calidad ambiental, TPParacas no incluirá a estas plantas aquellas aguas utilizadas para el lavado de máquinas o equipos; en cambios, estas serán recolectadas por empresas especializadas y prestadoras de servicios para disposición final.

Promoción de ANIVERSARIO

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR

Proyectos

UNACEM construye el Primer Domo de Almacenamiento de Clínker del Per . . .

04/Apr/2025 3:55pm

El proyecto marca un antes y un después en la infraestructura cementera del país. Con un diseño vanguardista y el uso . . .

VER MÁS

Servicios

Generadores Perú fortalece su presencia en el Puerto de Chancay con a . . .

04/Apr/2025 10:21am

Con más de una década de experiencia en el sector, Generadores Perú continúa apoyando el desarrollo del Puerto de Ch . . .

VER MÁS

Empresarial

Unicon presenta su nueva identidad: innovación y compromiso hacia el . . .

28/Mar/2025 12:46pm

Unicon renueva su identidad visual y reafirma su propósito: concretar sueños y construir desarrollo seguro y responsab . . .

VER MÁS

Empresarial

Beca Ferreyros DreamBIG: se gradúa tercera promoción de técnicas de . . .

26/Mar/2025 11:37am

Una tercera promoción de técnicas de mantenimiento de maquinaria acaba de graduarse en Arequipa gracias a la beca Ferr . . .

VER MÁS

¿Deseas recibir Información para suscripción a la Revista Constructivo?
Las 7M's en el Proceso Productivo