Constructivo
PLATAFORMA CONSTRUCTIVO

Por segundo año consecutivo BESCO recibe la certificación Best Place to Live

Publicado hace 3 años

Por segundo año consecutivo BESCO alcanzó la certificación Best Place to Live que lo reconoce como una inmobiliaria que brinda un producto y servicio de calidad. Esta distinción refuerza el compromiso que tiene la empresa con todos los peruanos de seguir brindando viviendas seguras y amigables con el medio ambiente.

A consecuencia de la pandemia que venimos atravesando desde inicios del 2020, hemos comenzado a desarrollar distintas actividades que antes no hacíamos en nuestra vivienda. Convertimos nuestra sala o comedor en centro de estudio y en oficinas, a la vez que en espacios donde podemos compartir y pasar momentos gratos con la familia.

Es esta demanda la que exige que las empresas inmobiliarias se preocupen por conocer las necesidades de sus clientes, ofreciéndoles información que les permita realizar una compra informada y que cumpla con sus expectativas.

Es por ello que el sello de calidad Best Place to Live reconoce, desde el 2018 en el Perú, el trabajo de las desarrolladoras y empresas inmobiliarias que le ofrecen el mejor lugar para vivir a sus clientes, con opciones variadas, el mejor trato desde la venta hasta la postventa e información importante sobre el mercado.

Por segundo año consecutivo BESCO alcanzó la certificación Best Place to Live que lo reconoce como una inmobiliaria que brinda un producto y servicio de calidad. Esta distinción refuerza el compromiso que tiene la empresa con todos los peruanos de seguir brindando viviendas seguras y amigables con el medio ambiente.

Besco actualmente viene construyendo departamentos y condominios ecosostenibles como “Nuevo Nogales Condominio Club”, ubicado en el límite de El Agustino y Santa Anita; “Altaluz Condominio Eco Amigable”, localizado en la cuadra 16 de la avenida Argentina en el Callao; “Praderas del Rímac” y “Altos del Rímac”, situado en los terrenos contiguos al Fuerte Militar Hoyos Rubios; “Las Palmas”, en Chorrillos; y “Torre Mar Costanera”, en La Perla, Callao. En Piura, “Centrika Condominio”, en el Jr. Arena esquina con Jr. Tambo Grande.

Según el Ministerio de Vivienda, Construcción y Saneamiento, existe 350 marcas de inmobiliarias formales y conocidas en el país. Este año, solo 14 han obtenido el sello, mientras que en la edición 2020, se lograron certificar 21 desarrolladoras.

El sello Best Place to Live se creó en el 2013, en Chile, y es obtenido luego de la calificación que realizan los clientes a través de una encuesta llamada Evaluación de Percepción de Clientes Inmobiliarios (EPECI) en el que valoran la satisfacción general, la gestión de venta, el proceso de entrega, atención de post venta, la vivienda y las áreas comunes.

Promoción de ANIVERSARIO

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR

Empresarial

Unicon presenta su nueva identidad: innovación y compromiso hacia el . . .

28/Mar/2025 12:46pm

Unicon renueva su identidad visual y reafirma su propósito: concretar sueños y construir desarrollo seguro y responsab . . .

VER MÁS

Empresarial

Beca Ferreyros DreamBIG: se gradúa tercera promoción de técnicas de . . .

26/Mar/2025 11:37am

Una tercera promoción de técnicas de mantenimiento de maquinaria acaba de graduarse en Arequipa gracias a la beca Ferr . . .

VER MÁS

Materiales

Energía segura y eficiente: La base de toda gran construcción . . .

25/Mar/2025 2:32pm

En el contexto de la construcción peruana, donde el crecimiento urbano es vertiginoso y la demanda de nuevos proyectos . . .

VER MÁS

Empresarial

Fargo supera los S/ 130 millones en ventas, con demanda incremental de . . .

20/Mar/2025 11:57am

Fargo, operador logístico de la corporación Ferreycorp, registró ventas de S/ 131 millones en 2024, alcanzando los vo . . .

VER MÁS

¿Deseas recibir Información para suscripción a la Revista Constructivo?
Las 7M's en el Proceso Productivo