Ojo con las fugas de agua: hasta un cien por cien de sobrecosto en el recibo mensual
Publicado hace 4 años
Hogares, comercios e industrias deben vigilar sus instalaciones para evitar altos sobrecostos en el recibo.
El costo del metro cúbico de agua residencial (hogares) en la ciudad de Lima oscila entre 1,3 soles -como tarifa social o subsidiada- y 5,7 soles si no hay subsidio y el consumo está en su rango más alto, es decir, a partir de los 50 m3 al mes. Si hablamos de establecimientos comerciales o industrias, la tarifa puede alcanzar los 6,2 soles, y en todos los casos hay que considerar un monto adicional en concepto de servicios de recolección y tratamiento de aguas residuales.
Eso es lo oficial, lo que recoge la estructura tarifaria de Sedapal vigente desde el pasado 7 de marzo, pero la realidad en muchos casos supone una sorpresa para miles de familias y empresas que no consideran que el consumo diario es superior debido a la existencia de fugas de agua: las que se ven cuando, por ejemplo, gotea un caño, o las que están ocultas y provocan pérdidas de agua difíciles de calcular.
“Frecuentemente se puede ver a familias reclamando por el alto monto reflejado en los recibos de agua, que en ocasiones llegan a duplicar el consumo normal y claramente esa es una alerta de que algo irregular está sucediendo”, explica Gerson Gavino, jefe del departamento técnico de Grupo Hidráulica. El especialista en gestión de fluidos añade que el sobrecosto puede suponer en muchos casos el cien por cien del consumo de una familia o del agua empleada por una empresa en sus operaciones.
Pero no solo es lo económico, porque la incorrecta instalación de una red o la mala calidad de los productos empleados llevan a la aparición de fugas y fallas, y la consecuente filtración de agua puede incluso dañar las estructuras principales de la vivienda o del comercio. “Así como es importante saber cuidar el agua a través de las tuberías para su correcto funcionamiento, también es clave tener conocimiento sobre los materiales de fabricación y las conexiones bien hechas para los tipos de áreas utilizadas y hasta la zona de instalación según la ubicación”, señala Gavino.
“Los lugares más comunes para las fugas de agua en edificaciones -explica- son la cocina, pues en la fregadora se acumulan residuos de gran tamaño que por falta de limpieza no soportan las tuberías; los baños, que al ser el lugar de la casa con más desfogue de agua suelen dañarse; y los lavatorios, llaves de ducha e incluso el inodoro, espacios en los que se pueden ocasionar grandes fugas”.
Por todo esto aconseja revisar todas las conexiones de la casa o departamento apenas se note una irregularidad en el recibo del mes para evitar que suceda este incremento en el siguiente recibo. Respecto a las fugas, existen dos tipos: las visibles (aquellas que puedes intervenir) y las no visibles (aquellas que se encuentran debajo del suelo o entre las paredes). Ambas son perjudiciales y deben ser detectadas a tiempo.
¿Por qué se producen fugas escondidas de agua?:
- Tubos y conexiones mal instalados.
- Mala calidad de llaves de paso y válvulas.
- Uso inadecuado de pegamentos, por lo que se debe elegir un buen cemento solvente.
- El uso de productos “económicos” que terminan generando mayores gastos a mediano plazo.
- Uso inadecuado de la cinta teflón.
- Desgaste del o-ring (gomas) en las llaves de paso.
Al respecto, Gavino asegura que la correcta elección de las llaves de paso y del cemento solvente, por ejemplo, significa el 0.5 % de la inversión que se hace en el presupuesto de la red sanitaria. Y el costo aproximado de la elección de llaves de paso y el cemento solvente no supera los 25 soles por instalación simple. Es importante elegir correctamente los productos que se van a utilizar desde el inicio para cuidar la inversión, ya que se evitarán estas fugas escondidas y no será necesario cambiar los productos a mediano plazo.
TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR
PROVEECON, la herramienta que todos los proveedores de la construcció . . .
31/Oct/2025 5:30pm
La primera plataforma del Perú que censa obras en campo y transforma datos en oportunidades comerciales reales. . . .
SAEG consolida su liderazgo en Ventas de Proyectos con soluciones elec . . .
31/Oct/2025 3:38pm
Con más de 25 años de experiencia y más de 3,500 proyectos ejecutados, SAEG se posiciona como referente regional en l . . .
Corporación Limatambo: la mejor opción en perfiles de aluminio . . .
31/Oct/2025 3:28pm
Corporación Limatambo continúa consolidándose como un referente en la distribución de materiales para la industria d . . .
EDIPESA impulsa la digitalización del abastecimiento en el sector con . . .
31/Oct/2025 12:56pm
Con un completo catálogo en línea de maquinaria y herramientas especializadas, EDIPESA se posiciona como un aliado est . . .
Suscríbete al Boletín
Para recibir noticias diarias de Construcción



