Constructivo
CATERPILLAR

La nueva línea F de camiones Volvo llega a Latinoamérica

Publicado hace 4 años

Caracterizados por su innovación, los vehículos vienen de serie con un paquete sin precedentes de dispositivos de seguridad, un nuevo tablero con una plataforma digital avanzada y mejoras en aerodinámica y conectividad.

El pasado 16 de junio, a través de un evento virtual, se presentó la nueva línea F de camiones Volvo en Latinoamérica. Bajo la dirección de Wilson Lirmann, presidente de Volvo Trucks para la región, y junto a los representantes de la marca en Perú, Chile, Argentina y Brasil la marca sueca presentó los renovados modelos FH, FM y FMX.

Innovación en conectividad y seguridad

Los nuevos Volvo vienen con una nueva versión de I-See, un sistema que utiliza la conectividad del camión para identificar la topografía de la carretera con anticipación y elegir las mejores marchas, siempre de forma automática. Además, a todos los vehículos se les ha dotado de una pantalla de instrumentos de 12 pulgadas, totalmente digital, con varias posibilidades de configuración para la comodidad del conductor.

El enfoque en la seguridad es aún mayor en la nueva generación de camiones pesados Volvo. Una de las mejoras es la velocidad de descenso programada, una tecnología única en su tipo que le permite mantener la velocidad en pendientes descendentes. Finalmente, para aprovechar los amplios beneficios de conectividad de los nuevos camiones, Volvo ha creado un ecosistema digital completo que brinda un acceso fácil y amigable a una colección sin precedentes de datos de vehículos.

“Es importante destacar las grandes actualizaciones que se han realizado para esta nueva línea F de camiones; priorizando la seguridad y conectividad a todo nivel para que los conductores sientan la tranquilidad de viajar en un vehículo seguro, que brinda todas las comodidades necesarias para el trayecto”, indicó Tobias Sigerstad, director gerente general de Volvo Group Peru.

Disponibilidad en el mercado peruano

“Estamos muy contentos de seguir brindando y ofreciendo productos de calidad que puedan satisfacer las necesidades de los clientes. En ese sentido, lanzaremos esta renovada línea de camiones a principios del cuarto trimestre de este año en Perú”, resaltó Sigerstad.

Además, Perú es un importante mercado para la marca, lo cual se refleja en un ecosistema completo de soluciones y una amplia red de concesionarios experimentados y capacitados para trabajar con cada segmento del negocio. Un claro ejemplo es el sector minero, donde Volvo lidera con una participación de ventas mayor al 40%.

“Incluso en un entorno complicado, tanto a nivel de salud, económico y político, la marca ha experimentado crecimiento en ventas en comparación al año anterior. Así, mantenemos un liderazgo en el segmento de vehículos pesados mayores a 28 toneladas con más del 26% del ‘market share’ en Perú. Además, el FMX continúa siendo el modelo de camiones más vendido en el sector minero”, comentó Mario Boza, gerente comercial de Camiones Volvo en Perú.

Promoción

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR

Inmobiliaria

PROVEECON, la herramienta que todos los proveedores de la construcció . . .

31/Oct/2025 5:30pm

La primera plataforma del Perú que censa obras en campo y transforma datos en oportunidades comerciales reales. . . .

VER MÁS

Proyectos

SAEG consolida su liderazgo en Ventas de Proyectos con soluciones elec . . .

31/Oct/2025 3:38pm

Con más de 25 años de experiencia y más de 3,500 proyectos ejecutados, SAEG se posiciona como referente regional en l . . .

VER MÁS

Acabados

Corporación Limatambo: la mejor opción en perfiles de aluminio . . .

31/Oct/2025 3:28pm

Corporación Limatambo continúa consolidándose como un referente en la distribución de materiales para la industria d . . .

VER MÁS

Empresarial

EDIPESA impulsa la digitalización del abastecimiento en el sector con . . .

31/Oct/2025 12:56pm

Con un completo catálogo en línea de maquinaria y herramientas especializadas, EDIPESA se posiciona como un aliado est . . .

VER MÁS

¿Deseas recibir Información para suscripción a la Revista Constructivo?
Gestión de Riesgos en Proyectos