Nuevas tecnologías para la construcción de viviendas
Publicado hace 6 años
Los materiales de construcción tienen diferentes características, siendo unos más seguros que otros, debido a su composición, instalación, resistencia y capacidad de hacer las viviendas más sólidas y confortables.
Según las últimas cifras de daños del Instituto Nacional de Defensa Civil (Indeci), la temporada de lluvias de este año dejó alrededor de 12,115 viviendas afectadas, 2,638 inhabitables y 667 destruidas. Además de 60 colegios afectados y 39 inhabitables, 8 centros de salud afectados, 99 puentes afectados y 66 destruidos.
Estas cifras, sumada a los acontecimientos climáticos que aún experimenta el territorio peruano, motiva a los expertos a desarrollar materiales de construcción que prioricen la seguridad de las viviendas y sus habitantes.
Según Jaime Coronel, arquitecto especialista en construcción de Eternit, son las viviendas ubicadas en zonas con climas más extremos las que sufren en mayor medida las inclemencias del mal tiempo, “El clima es un factor que no podemos dejar pasar por alto en la construcción de viviendas, sobre todo en zonas que experimentan cambios bruscos de temperatura que podrían poner en riesgo la seguridad de nuestra familia. Por ejemplo, las viviendas de la sierra peruana, deben ser capaces de soportar nevadas, granizadas e intensas lluvias, que muchas veces están acompañadas de descargas eléctricas y ráfagas de viento”, explicó el experto.
Este es el caso de la Teja Andina de Eternit, que por su material de fibrocemento es resistente a todo clima, tiene mayor durabilidad, otorga garantía, es más ligera, de hermosa apariencia y fácil de instalar además mantiene el ornato de la ciudad dándole un diseño colonial asemejando la teja arcilla tradicional.
VIVIENDAS MÁS SEGURAS
Los materiales de construcción tienen diferentes características, siendo unos más seguros que otros, debido a su composición, instalación, resistencia y capacidad de hacer las viviendas más sólidas y confortables.
Por su parte, la Teja Andina, debido a su fabricación de fibrocemento es capaz de mantener la seguridad de las viviendas y una mejor temperatura en su interior. Asimismo, el impacto ambiental de su elaboración es inferior a las tejas de arcilla artesanal, que utilizan la madera como combustible, la procesan en hornos, lo que implica tala de árboles y emisión de gases.
TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR
IMC: Infraestructura vial que transforma la movilidad urbana en el Per . . .
24/Oct/2025 4:57pm
Las obras urbanas de IMC impulsan el desarrollo de ciudades más conectadas, seguras y eficientes a través de infraestr . . .
Celebran 10 años del Día del Operador, en semana clave para la comun . . .
22/Oct/2025 4:45pm
Esta semana, dos hechos marcan la pauta: la celebración de los 10 años del Día del Operador este 26 de octubre, homen . . .
SIKA PERÚ impulsa la innovación en recubrimientos durables para pavi . . .
22/Oct/2025 1:04pm
Con soluciones de alta tecnología, SIKA PERÚ lidera el mercado de recubrimientos durables para la protección de pavim . . .
Innovación y seguridad en el apuntalamiento: Cimbra Allround TG 60 de . . .
22/Oct/2025 12:30pm
Layher presenta su Cimbra Allround TG 60, un sistema de apuntalamiento que combina seguridad, versatilidad y eficiencia, . . .
Suscríbete al Boletín
Para recibir noticias diarias de Construcción



