Constructivo
PLATAFORMA CONSTRUCTIVO

Incrementa el poder de compra de las mujeres en el sector inmobiliario

Publicado hace 6 años

Según un estudio realizado por la inmobiliaria Edifica, el 38% de los compradores inmobiliarios, al cierre del 2018, fueron mujeres. El referido informe también sostiene que el público femenino prefiere proyectos más grandes y espaciosos que, usualmente, son los de mayor costo

El 2019 está siendo un año alentador para la industria inmobiliaria, no solo por el incremento de ventas de unidades nuevas de viviendas en Lima, sino porque se prevé un incremento del 8% en el precio de estos inmuebles, según la Asociación de Desarrolladores Inmobiliarios del Perú (ASEI).

Asimismo, la presencia de las mujeres en esta industria está tomando cada vez más fuerza. Tras Preferencia de compra: Prefieren proyectos más grandes y espaciosos que, usualmente, son los de mayor costo un estudio realizado por la Inmobiliaria Edifica, a más de 800 ciudadanos de Lima Metropolitana al cierre del 2018, se determinó que el 38% de los compradores finales fueron mujeres.

 “La industria inmobiliaria ha dejado de ser un territorio dominado por hombres, al pasar de los años, hemos percibido mayor presencia femenina en el sector. Cerca del 40% de las mujeres prefieren invertir en departamentos de costo más elevado y de mayor amplitud, como nuestros proyectos 360 y Soul. Mientras el 30% de ellas, eligen departamentos chicos, como nuestro proyecto Stelar. Creemos que esto se debe a que las mujeres hacen inversiones más conservadoras y cercanas a los lugares que frecuentan”, afirmó Alfonso Vigil, gerente comercial de Edifica.

 

RANKING DE EDADES

Las edades de las mujeres que tienen mayor interés de compra de inmuebles oscilan entre los 26 y 35 años, el 73% de ellas efectúan la compra. Le siguen las mujeres entre 46 y 55 años, quienes compran menos pero el 88% de las que separan, compran.

“Según nuestras cifras, uno de los distritos que prefieren las mujeres para vivir es Miraflores. Es probable que sea porque son tickets más altos, más amplios y de mayor costo por su ubicación”, dijo Vigil.

 

 

PREFERENCIA DE COMPRA DE LAS MUJERES

Una mujer, en promedio invierte $153,000 por departamento y los factores de decisión al comprar un inmueble suelen ser: Diseño, ubicación, áreas comunes y distribución del departamento. En su mayoría, las mujeres tienden a valorar que el inmueble no tenga áreas desperdiciadas, posea buenos closets y baños más grandes.

“En nuestra experiencia, las mujeres prefieren edificios tradicionales (no mixtos). Por otro lado, lideran el poder compra de oficinas, pues prefieren invertir en ese tipo de inmuebles que luego ponen en alquiler”, mencionó Alfonso Vigil.

La presencia femenina ha tenido un impacto en todas las áreas y en la industria inmobiliaria ha llevado a que ciudades como Lima, en específico los hogares, se desarrollen de una manera diferente y se adapten a sus preferencias.

Promoción

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR

Tecnología

Genesal Energy Perú potencia su liderazgo en soluciones energéticas . . .

20/May/2025 12:55pm

Con más de diez años de presencia en el mercado peruano, Genesal Energy Perú, filial del grupo internacional Genesal . . .

VER MÁS

Empresarial

GRUPO ALTOS destacó en la expo feria yo constructor 2025 con solucion . . .

20/May/2025 12:37pm

Grupo Altos fue uno de los principales protagonistas de la Expo Feria Yo Constructor 2025, evento emblemático del rubro . . .

VER MÁS

Empresarial

Cemento Yura inaugura la primera planta fotovoltaica de autoconsumo d . . .

16/May/2025 10:16am

La planta fotovoltaica cuenta con una potencia instalada de 28 megavatios pico (MWp) y demandó una inversión de más . . .

VER MÁS

Tecnología

Energía inteligente: Generadores Perú impulsa edificios más verdes . . .

12/May/2025 10:19am

La empresa apuesta por la sostenibilidad en el sector construcción, combinando grupos electrógenos y paneles solares d . . .

VER MÁS

¿Deseas recibir Información para suscripción a la Revista Constructivo?
Programación de Obras