Constructivo
PLATAFORMA CONSTRUCTIVO

Diez cosas que no sabías de las retroexcavadoras

Publicado hace 6 años

Veamos qué otras sorpresas esconden una de las maquinarias más vendidas del planeta.

Por mucho que la tecnología avance, nadie podrá negar que las retroexcavadoras fueron un invento adelantado a su época: mezclar una excavadora y una pala hidráulica en un solo vehículo puede no parecer innovador hoy en día, pero a mediados del siglo XX otra era la historia.

Veamos qué otras sorpresas esconden una de las maquinarias más vendidas del planeta.

1. La retroexcavadora nació en 1949, en el taller de Joseph Cyril Bamford, fundador de la marca británica JCB. Pero no fue hasta 1953 que se comercializó la primera unidad, denominada MK1 Major Loader.

2. La vida útil de sus motores actuales fluctúan entre las 10 y 12 mil horas, dependiendo de la rigurosidad con la que se realicen los mantenimientos preventivos, los cuales se recomiendan cada 250 horas de trabajo.

3. Su catálogo de accesorios intercambiables para distintos tipos de necesidad puede exceder las 50 opciones. Sin embargo, en el mercado peruano se consumen solo unos cinco o 7 de estos.

4. Mientras el brazo excavador puede llegar hasta los 6.35 metros de altura, la cuchara excede los 3.20 metros para descargar material.

5. En cuanto a la profundidad de excavación, esta puede superar los 5.60 metros con facilidad (con un brazo de 14 pies).  

6. Debido a que en el país se equipan con motores de inyección mecánica, estas unidades son de fácil mantenimiento y son menos sensibles a la mala calidad del petróleo como sí lo son los motores electrónicos.

7. Con todo su equipo, estas unidades pueden alcanzar una velocidad de 40 km/h, para moverse entre cada frente de trabajo.

8. En cuanto al confort para el operador, estas unidades vienen con aire acondicionado, asientos con suspensión mecánica y neumática, tablero ergonómico, además de una visibilidad mejorada, gracias al pronunciado ángulo del capó y limpieza del diseño.

9. Desde 1953, se han vendido más de medio millón de retroexcavadoras JCB en el mundo, lo que la hace la líder de ese segmento.

10. En el Perú no se exige brevete para manejar retroexcavadoras, por lo que normalmente se encuentran operadores empíricos. Los que tienen mayor preparación son formados en institutos que los capacitan en teoría y práctica. Afortunadamente, marcas como JCB acompañan a los conductores de sus máquinas recién vendidas durante uno o dos días, para garantizar que se adecúen al proceso de operación.

Promoción de ANIVERSARIO

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR

Empresarial

Unicon presenta su nueva identidad: innovación y compromiso hacia el . . .

28/Mar/2025 12:46pm

Unicon renueva su identidad visual y reafirma su propósito: concretar sueños y construir desarrollo seguro y responsab . . .

VER MÁS

Empresarial

Beca Ferreyros DreamBIG: se gradúa tercera promoción de técnicas de . . .

26/Mar/2025 11:37am

Una tercera promoción de técnicas de mantenimiento de maquinaria acaba de graduarse en Arequipa gracias a la beca Ferr . . .

VER MÁS

Materiales

Energía segura y eficiente: La base de toda gran construcción . . .

25/Mar/2025 2:32pm

En el contexto de la construcción peruana, donde el crecimiento urbano es vertiginoso y la demanda de nuevos proyectos . . .

VER MÁS

Empresarial

Fargo supera los S/ 130 millones en ventas, con demanda incremental de . . .

20/Mar/2025 11:57am

Fargo, operador logístico de la corporación Ferreycorp, registró ventas de S/ 131 millones en 2024, alcanzando los vo . . .

VER MÁS

¿Deseas recibir Información para suscripción a la Revista Constructivo?
Las 7M's en el Proceso Productivo