Constructivo
CATERPILLAR

Conozca los beneficios del Polialuminio, una nueva alternativa en la “Construcción Sostenible"

Publicado hace 4 años

Las tendencias en la industria de la construcción se inclinan cada vez más hacia el uso de materiales sostenibles, enfocándose principalmente en soluciones que tengan un impacto mínimo ambiental. Uno de estos materiales es el Polialuminio (PolyAL), una madera sintética que se obtiene del reciclaje de los envases de cartón para bebidas de Tetra Pak.

Las tendencias en la industria de la construcción se inclinan cada vez más hacia el uso de materiales sostenibles, enfocándose principalmente en soluciones que tengan un impacto mínimo ambiental. Uno de estos materiales es el Polialuminio (PolyAL), una madera sintética que se obtiene del reciclaje de los envases de cartón para bebidas de Tetra Pak.

¿Cómo se produce Polialuminio?

Los envases reciclados de Tetra Pak son introducidos en un hidropulper (especie de licuadora gigante) para separar sus componentes que son: cartón, polietileno y aluminio. De la combinación de los dos últimos, se obtiene el Polialuminio. Este proceso industrial lo realiza Industrias del Papel, empresa con más de 60 años en el mercado, que procesa los envases post consumo de Tetra Pak; además de cartón y materiales provenientes de otras fuentes.

Posteriormente,este polialuminio picado es adquirido por Ecolopack, una empresa que tiene más de 20 años trabajando con materiales reciclados, el cual se encarga de crear las planchas de polialuminio y vienen en dos presentaciones: lisas y acanaladas para luego comercializarlas.

Características y beneficios del Polialuminio en la construcción:

  • Actúa como un aislante térmico. Su composición le otorga propiedades, permitiendo que los ambientes se mantengan frescos.
  • Es muy resistente a la humedad, evitando la filtración de agua causada por lluvias, etc.
  • Es aislante del ruido. Sus propiedades acústicas son superiores a otros materiales convencionales,  filtran hasta el 70% de los ruidos exteriores.
  • Es de alta durabilidad y resistencia. Puede durar hasta 30 años. Además es anticorrosivo.
  • Cada plancha plana mide 1.20 x 2.40 metros y ondulada 1.05 x 2.35 metros. VIene en diversos grosores
  • Puede ser pintado y barnizado con pinturas látex, vinílicas o al agua para modificar su apariencia.
  • Es un material que también puede utilizarse en el área de acabados.
  • No contiene resinas ni químicos, por lo que no afecta el ambiente.

Actualmente, el Polialuminio es utilizado en la instalación de techos y en la creación de casas pre fabricadas, además de acabados en el rubro de oficinas. Gracias a su resistencia y menor precio, el Polialuminio también es utilizado en la fabricación de carretes y soportes para materiales industriales como cables, dado que no se humedece ni se daña durante el transporte.

Con el Polialuminio también se fabrica todo tipo de mobiliario para el hogar, la oficina, el colegio, entre otros. Asimismo, es utilizado para tapas de cuadernos, posavasos, tachos y merchandising.  En el Perú, una de las principales empresas que se dedica a la elaboración de diversos productos hechos con Polialuminio es Strategia Verde.

Promoción

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR

Noticia

Decoraciones de fin de año: hasta 85 % de los incendios eléctricos p . . .

21/Nov/2025 2:25pm

Durante la temporada de luces, adornos e instalaciones temporales, aumentan los riesgos de sobrecarga eléctrica y corto . . .

VER MÁS

Productos

SIKA Perú: Recubrimientos de calidad que combinan seguridad y estéti . . .

21/Nov/2025 11:29am

Con soluciones integrales de recubrimientos, SIKA Perú ofrece acabados profesionales que fortalecen la seguridad estruc . . .

VER MÁS

Empresarial

IPESA realizó con éxito Expo Repuestos 2025 . . .

21/Nov/2025 9:04am

IPESA llevó a cabo con gran éxito la feria Expo Repuestos 2025, uno de los eventos más importantes del año para sus . . .

VER MÁS

Acabados

Tablero empotrado GZ Systems VSIWB: una solución segura y modular par . . .

19/Nov/2025 12:55pm

La línea de tableros empotrado VSIWB de GZ Systems ofrece una alternativa eficiente, segura y adaptable para instalacio . . .

VER MÁS

¿Deseas recibir Información para suscripción a la Revista Constructivo?
Indicadores Económicos Para la Evaluación