¿Cómo las empresas pueden reducir perdidas en obras paralizadas? Aquí te lo contamos
Publicado hace 6 años

La paralización de obras suele generar importantes pérdidas entre los inversionistas, quienes al reanudar los proyectos deben enfrentar costos adicionales por el deterioro de los activos paralizados, lo cual significa un tremendo impacto en la rentabilidad, advirtió, Oscar Delgado, Representante de SGS ETSA.
“La única manera de mantener los activos en excelentes condiciones para no afectar los proyectos es aplicando una metodología de preservación de bienes, que permite que los proyectos paralizados se reanuden en el menor tiempo posible”, explicó Oscar Delgado, representante de SGS ETSA.
Además, el profesional explico que esta metodología se usa para darle el cuidado requerido al patrimonio de las empresas que es o ha sido almacenado, en un lugar apropiado o no, para posteriormente volver a ser usado cumpliendo con sus respectivas funciones correctamente.
Delgado indicó que si un bien no se preserva de manera adecuada, se puede perder en su totalidad y ser inutilizable, sin embargo, esto también conlleva a otras consecuencias como gastos logísticos por la compra de un activo nuevo, el paro de la producción y el daño de otros bienes al continuar con la obra sin conocimiento del estado deteriorado del activo que se está utilizando.
LAS RAZONES MÁS COMUNES
En el Perú el daño más común en los bienes es la corrosión, esto se debe a su ubicación geográfica, su variedad de climas y microclimas y el ambiente agresivo existente en algunas zonas como la selva y la costa, agregó el experto.
La tendencia de este tipo de estrategia de mantenimiento, en nuestro país, se encuentra enfocada a la preservación en almacenes, por planta parada o a medio construir, donde SGS ETSA, la empresa especialista en el sector Oil & Gas del Grupo SGS, es la única empresa con la experiencia suficiente para hacer o brindar a los clientes una metodología comprobada a nivel internacional, donde ha quedado registro que su aplicación es beneficiosa para los activos del cliente, expuso Oscar Delgado, Representante de SGS ETSA.
Asimismo, Delgado señala que para preservar un bien este debe tener en cuenta lo siguiente: Identificar los mecanismos que puedan afectarlo, las condiciones en las que se encuentra, si está expuesta a los rayos solares, al agua, o es susceptible a sufrir golpes, abolladuras u otros factores que pueden causar estragos. En base a ello se debe diseñar un plan de preservación distinto por cada activo.
MARCO GLOBAL
No obstante, la preservación de bienes, es un servicio que SGS ETSA brinda de manera internacional y ha sido aplicada en escenarios parecidos como la crisis política que atraviesa la región, en donde muchas obras han tenido que parar a media marcha, es decir, con los equipos instalados en campo o en la zona de trabajo exponiendo los bienes.
“En Brasil, SGS ETSA desarrolló una metodología especial debido a la complejidad de las plantas, ya que cuando el proyecto reinicie, estos bienes no van a funcionar como se espera, su tiempo de vida será mínimo o tendrán que ser reemplazados, entonces, la obra se paralizará o se podrían ocasionar daños en la planta generando gastos logísticos incalculables. Sin embargo, todo este expertise, tecnología, planes de preservación y personal humano, se ha traído a Perú como parte de la aplicación exitosa de esta metodología en el extranjero”, señaló Delgado.

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR
ABB se posiciona en los hogares del Perú . . .
11/Aug/2025 5:06pm
La multinacional suizo-sueca ha diversificado su portafolio. Basado en su trayectoria de liderazgo en el sector minero e . . .
Cimbra TG60 Layher: Solución Eficiente y Segura para Encofrados de Al . . .
11/Aug/2025 11:11am
La Cimbra Allround TG60 de Layher es un sistema de torres de apuntalamiento altamente eficiente para obras de encofrado. . . .
Genesal Energy Perú garantiza el suministro energético en proyecto d . . .
07/Aug/2025 3:06pm
Como parte de su servicio de alquiler de grupos electrógenos a nivel nacional, Genesal Energy Perú ha desplegado un eq . . .
Andamio Multidireccional BRIO: Seguridad, Versatilidad y Productividad . . .
07/Aug/2025 11:02am
En la industria de la construcción, contar con sistemas de acceso seguros, eficientes y adaptables es vital para el . . .
Suscríbete al Boletín
Para recibir noticias diarias de Construcción