Constructivo
PLATAFORMA CONSTRUCTIVO

Cajas Ecológicas: La economía circular, el modelo que alarga el ciclo de vida de los productos

Publicado hace 2 años

Para saber más sobre este nuevo modelo es importante entender sus tres principios fundamentales.

La economía circular es un nuevo modelo de producción y consumo, el cual garantiza un crecimiento sostenible. Gracias a este modelo se promueve la optimización de recursos, la reducción del consumo de materia prima y se aprovechan los residuos, ya sea reciclándolos o dándoles una nueva vida útil, convirtiéndolos en productos nuevos.

De esta manera, la economía circular es una atractiva y viable alternativa, que a diferencia del modelo lineal no consiste en “tomar, hacer y tirar”. Para saber más sobre este nuevo modelo es importante entender sus tres principios fundamentales.

  1. Preservar y aumentar el capital natural, controlando los stocks finitos y equilibrando los flujos de recursos renovables.
  2. Optimizar el rendimiento de los recursos, circulando siempre productos, componentes y materiales en su nivel más alto de utilidad, en los ciclos técnicos y biológicos.
  3. Promover la efectividad del sistema, haciendo patentes y proyectando eliminar las externalidades negativas.

El primer principio es aplicado en amplia medida por la empresa Cajas Ecológicas, esto en razón a la propuesta de introducir a un mercado demandante en recursos naturales finitos, una alternativa de obtener materias primas a partir de residuos sólidos.

Sistema de valorización y segregación

 Cajas Ecológicas S.A.C., titular de infraestructura de valorización de residuos de la construcción y demolición, tiene una importante propuesta que ha logrado de manera eficaz poder recuperar cientos de miles de toneladas de residuos al año. En su mayoría estos residuos sólo se acondicionan y se comercializan directamente en la cadena de reciclaje formal. Por otro lado, los residuos de base árida o de concreto se procesan en planta, convirtiéndolos en agregados reciclados de diferentes tamaños, esta transformación de producto ha permitido que los componentes de mayor valor de los residuos se usen para la fabricación de nuevas materias primas, no sólo promoviendo la reutilización de materiales en la construcción, sino que también se ha logrado reducir en gran manera las toneladas de desechos que llegan a los lugares de disposición final.

De esta manera, la economía circular representa una importante alternativa al modelo lineal de “extraer, producir, consumir y tirar”. Gracias a una economía circular se pueden convertir bienes que están en el final de su vida útil, en recursos que sirvan para otros bienes, logrando cerrar bucles en ecosistemas industriales y minimizando residuos.

Proyectos en los que participa

En la actualidad, Cajas Ecológicas brinda sus servicios a diversos proyectos de construcción, cómo es el caso del proyecto inmobiliario Brezzo de Binda Constructora SAC, ubicado en el distrito de Miraflores.

“Cajas Ecológicas representa un gran aliado en la construcción sostenible, dado que nos otorgan un certificado que valida su proceso en el tratamiento de residuos sólidos, obligatorio en los distritos donde ejecutamos nuestros proyectos inmobiliarios.” Sostuvo el Ingeniero Residente Pablo Romero.

“Estamos felices con el excelente servicio brindado por Cajas Ecológicas, son puntuales y profesionales en sus actividades, así mismo emiten sus certificados de manera efectiva.” Añadió el especialista.

Es importante resaltar que Cajas Ecológicas está autorizada por la Dirección General de Gestión Integral de Residuos Sólidos del Ministerio del Ambiente para brindar los servicios de recolección, transporte y valorización de residuos sólidos, siendo ello la razón de que sea un referente en la gestión de residuos sólidos de la construcción y demolición.

Para más información sobre la empresa y los servicios que ofrece, ingrese a https://www.cajas-ecologicas.com/ o comuníquese al (511) 570 – 6270

Promoción

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR

Empresarial

Cemento Yura inaugura la primera planta fotovoltaica de autoconsumo d . . .

16/May/2025 10:16am

La planta fotovoltaica cuenta con una potencia instalada de 28 megavatios pico (MWp) y demandó una inversión de más . . .

VER MÁS

Tecnología

Energía inteligente: Generadores Perú impulsa edificios más verdes . . .

12/May/2025 10:19am

La empresa apuesta por la sostenibilidad en el sector construcción, combinando grupos electrógenos y paneles solares d . . .

VER MÁS

Maquinaria

Unimaq lanza nueva generación de minicargadores Cat en el mercado per . . .

12/May/2025 9:54am

Unimaq, empresa de Ferreycorp líder en maquinaria ligera, introduce la nueva generación de minicargadores Cat sobre ru . . .

VER MÁS

Empresarial

S&P distingue a Ferreycorp por destacada presencia en Sustainaibility . . .

08/May/2025 3:41pm

Ferreycorp, líder en bienes de capital y servicios relacionados, fue reconocida por situarse en el Top 10% de las empre . . .

VER MÁS

¿Deseas recibir Información para suscripción a la Revista Constructivo?
Programación de Obras