Vizcarra da S/100 millones para obras de Tacna
Publicado hace 5 años

Ejecutivo. Dinero fue transferido a municipios para ejecutar obras.
La Presidencia del Consejo de Ministros y el mandatario Martín Vizcarra Cornejo arribaron ayer a Tacna y se reunieron con el gobernador regional Omar Jiménez, los alcaldes provinciales y distritales, en el evento denominado "Muni Ejecutivo". Tras analizar los proyectos locales en marcha, se determinó que este año el Ejecutivo transfirió a municipios y ha financiado obras nuevas por un valor de más de 100 millones de soles.
El Muni ejecutivo convocó a diez ministros de las carteras Salud, Relaciones Exteriores, Defensa, Agricultura, Educación, Transporte, Vivienda, Minas, Ambiente y Producción. Los funcionarios y autoridades se reunieron en las aulas del Colegio de Alto Rendimiento, fuera de la ciudad. El premier César Villanueva Arévalo encabezó la cita.
Vizcarra explicó que entre los diversos temas se abordaron la carretera Tacna-Collpa-La Paz, la Zona Franca y el nuevo hospital regional.
Sobre la vía a Bolivia detalló que solo dos de los tres tramos están en ejecución. Se indicó que el tramo 2 está paralizado por el rompimiento del contrato con la compañía Aldesa. Ordenó al ministro de Transportes, Edmer Trujillo Mori, agilizar la nueva licitación de este componente.
Sobre el hospital regional, el cual visitó Vizcarra por la tarde, refirió que ha observado que existe un 10% de avance. Afirmó que hoy se publicaría en el diario El Peruano, la norma en la cual el Ejecutivo aseguraría la transferencia de 69 millones de soles para la continuidad del nosocomio, obra cuya inversión total será de casi 300 millones de soles.
INVERSIÓN EXTRANJERA
Vizcarra resaltó que entre los varios motivos por los cuales la Zona Franca de Tacna no ha podido fortalecerse como una plataforma de industrias, está el impedimento para el ingreso de inversiones extranjeras. El artículo 71 de la Constitución prohíbe que extranjeros adquieran propiedades dentro de los 50 kilómetros en las fronteras peruanas.
Para el mandatario, la propuesta de cambiar el artículo 71 no es viable pues depende solo del Congreso. Sobre la posibilidad de que el Ejecutivo emita decretos supremos que avalen el ingreso extranjeros, Vizcarra calificó esa posibilidad como "muy forzada". "No se puede imponer. La población tiene que estar de acuerdo. Mejor es que los tacneños dialoguen y tengan una sola posición del tema. Ahí recién podemos actuar", concluyó.
Fuente: La República

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR
¿Cómo implementar la gestión de costos en la construcción? . . .
09/Jun/2023 8:40am
La gestión de costos en la construcción es un proceso fundamental para garantizar el éxito de un proyecto y evitar de . . .
Arequipa: Reconstrucción con Cambios rehabilita pistas y veredas en A . . .
08/Jun/2023 9:11pm
Dicha vía recibe mantenimiento después de casi cincuenta años. . . .
Plan Nacional de Servicios e Infraestructura Logística de Transporte . . .
08/Jun/2023 5:41pm
El plan busca mejorar la operatividad, potenciar la conectividad y competitividad de las cadenas logísticas en los ámb . . .
Huancayo: Ministerio de Vivienda firmó convenio para megaproyecto de . . .
08/Jun/2023 5:38pm
Proyecto estará a cargo del Programa Nacional de Saneamiento Urbano, y beneficiará a 547 mil habitantes de los distrit . . .
Suscríbete al Boletín
Para recibir noticias diarias de Construcción