Vivienda: Gobierno promoverá construcción de 35,700 inmuebles en 2018
Publicado hace 5 años

Se beneficiará a más de 150,000 peruanos
El ministro de Vivienda, Construcción y Saneamiento, Carlos Bruce, anunció hoy que el Gobierno promoverá la construcción de 35,700 inmuebles el próximo año, con el objetivo de beneficiar a más de 150,000 peruanos.
“Vamos a promover la construcción de 35,700 viviendas (el próximo año) que ayudarán a mejorar la vida a más de 150,000 peruanos”, dijo Bruce en la sustentación del Presupuesto Público para el Año Fiscal 2018 correspondiente a su sector en el Congreso de la República.
Explicó que mediante el programa Techo Propio se entregarán más de 3,000 bonos este año y hacia el 2021 se asignarán 33,500 bonos.
“De esta manera se empezará a cerrar grandemente la brecha habitacional de la clase social que está en la base de la pirámide social”, manifestó.
En cuanto a los créditos Mivivienda, el ministro dijo que en el año 2017 se entregarán 7,500 bonos habitacionales y se espera un crecimiento para los años venideros para llegar a los 33,500 créditos Mivivienda en el 2021.
Cifra record
El ministro señaló que en setiembre último se registró una cifra record de entrega de créditos hipotecarios, pues se colocaron 3,549 préstamos para el financiamiento de una vivienda.
“Este es un dato histórico, se han otorgado 3,549 créditos hipotecarios en setiembre de este año, entre los que ofrece la banca comercial y Mivivienda. Es el mes que se ha entregado más créditos hipotecarios en los últimos años y creemos que la tendencia en los siguientes meses continuará así”, afirmó.
Bruce destacó que se está impulsando la construcción de vivienda promoviendo la reducción de la cuota inicial y el acceso a la segunda vivienda.
“Estamos dando medidas de impulso, como disminuir la cuota inicial y otras restricciones que había para la compra de una segunda vivienda, que es un mecanismo de ahorro para las familias que progresan, algo que se desalentó en el gobierno anterior, pensando que provocaría una burbuja inmobiliaria, pero eso no ocurrió”, dijo.
Por otro lado, el ministro sostuvo que se está impulsando el mecanismo de Obras por Impuestos en infraestructura sanitaria para los proyectos que no se pueden ejecutar por la falta de agua y saneamiento.
“Esta infraestructura podría ser hecha por las empresas bajo el mecanismo de Obras por Impuestos y no se le tendría que cargar al proyecto específicamente”, explicó.
Otras medidas
Bruce señaló que se está evaluando distintos mecanismos para reducir el costo efectivo del crédito, lo cual será próximamente anunciado, pero adelantó que irá por el lado del fondeo de los créditos y el manejo de los subsidios.
“Se busca que la cuota mensual que las familias tengan que pagar sea menor y de esa manera la oferta pueda encontrarse con la demanda en un volumen mayor que la actual”, manifestó.
“También estamos tomando medidas para agilizar la aprobación de proyectos utilizando revisores urbanos, con una ley que la dio el Congreso hace dos años atrás, pero que no se ha implementado. Ahora nos comprometemos a implementarla para que las licencias de construcción puedan darse más rápido”, agregó.
Además, el ministro indicó que se promoverán los fondos de inversión para que le compren las carteras hipotecarias a las pequeñas entidades financieras, que son las que más activamente participan en el programa Techo Propio.
“Como son pequeñas tienen un límite de crédito que topa muy rápido. Si los fondos de inversión compran esas carteras pueden liberar esos límites de créditos y seguir prestando”, sostuvo.
Fuente: Andina.

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR
Alemania: El futuro del mantenimiento vial es la Inteligencia Artifici . . .
22/Mar/2023 5:39pm
La ciudad de Herne, en el oeste de Alemania, ha desarrollado conjuntamente una solución digital para el mantenimiento d . . .
Ciclón Yaku: Gremio brinda ayuda con la recuperación de colegios afe . . .
22/Mar/2023 5:30pm
Asociación de Empresas Inmobiliarias del Perú (ASEI), en coordinación con autoridades nacionales y locales, colaboran . . .
CAP Regional Lima participó de la inauguración de dos proyectos de m . . .
22/Mar/2023 5:24pm
Los proyectos son parte de “Valora Nuestro Barrio”, que promueve el CAP Lima. . . .
CAPECO presenta el último Informe Económico de la Construcción . . .
22/Mar/2023 5:13pm
CAPECO señala que el aparato estatal se muestra incapaz de atender a la población damnificada, tampoco logra prevenir . . .
Suscríbete al Boletín
Para recibir noticias diarias de Construcción