Vivienda: 5 consejos para adquirir un buen lote y construir un inmueble
Publicado hace 4 años

Más del 40% de las familias peruanas prefiere comprar un terreno
Para cumplir el sueño de la casa propia, más del 40% de las familias peruanas prefiere comprar un lote de terreno para construir su vivienda según sus propios gustos y el presupuesto que manejan.
La casa propia puede ser la inversión más importante de la vida, por ello es clave asegurarse de que se está invirtiendo en un producto de alta calidad que se revalorizará en el futuro.
Los especialistas de Centenario Urbanizaciones ofrecen cinco recomendaciones esenciales que pueden ayudarte a contar con toda la información necesaria para asegurarte de que estás escogiendo un buen lote.
1. Trayectoria
Averigua si la urbanización pertenece a un desarrollador inmobiliario con experiencia y sólido respaldo financiero. Esto permitirá conocer la calidad del producto que han vendido en otros proyectos y la seriedad de la empresa para cumplir con los plazos indicados.
Asimismo, esto te proporcionará confianza en el proceso de pago y financiamiento de la compra. Busca otras urbanizaciones de esa desarrolladora y comprueba en el mismo sitio si hicieron un buen trabajo y es de tu agrado.
2. Autorizaciones
Pídele al desarrollador el documento de “Resolución de Venta Garantizada”, que certifica la aprobación del proyecto por parte de la municipalidad correspondiente. En caso de que no se cuente con este escrito puede que la urbanización no cumpla con los requisitos de habilitación y el plazo de entrega.
Asimismo, solicítale las factibilidades de servicios, esto te garantizará que tu lote contará con los servicios básicos al momento de la entrega.
3. Ubicación
Una buena urbanización tiene que contar con una ubicación estratégica, próxima a avenidas principales, a zonas comerciales, a centros educativos y, en general, debe ser una zona donde te resultaría cómodo vivir. Evalúa bien este aspecto con tu familia.
4. Estudios previos
Recuerda solicitar los estudios de riesgo y de suelo al vendedor o a la inmobiliaria. Igualmente, comprueba que hayan sido revisados y aprobados por las autoridades competentes.
Si los documentos identifican riesgo de aniego por lluvias o inundaciones, pregúntale al desarrollador qué obras ha ejecutado para mitigar los riesgos. En este caso es esencial que la urbanización cuente con canaletas de drenaje y un plan de mantenimiento.
5. Financiamiento
Es importante armar un presupuesto familiar antes de comprometerte en un cronograma de pagos. Algunos desarrolladores ofrecen financiamiento directo, lo que te evitará la necesidad de solicitar un crédito hipotecario en un banco.
Pregunta por las opciones de financiamiento y escoge la opción que se acomode a tu presupuesto. Cuantas más opciones de pago y financiamiento te ofrezcan, más fácil se hará adquirir tu lote.
Fuente: Andina

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR
Uso de la tecnología para construir el puente atirantado más largo d . . .
28/Jun/2022 6:00pm
El puente Internacional Gordie Howe, será el más largo de América del Norte. La empresa multinacional de ingeniería . . .
Nueva planta portátil beneficiará a más de 5 mil pobladores del C.P . . .
28/Jun/2022 4:47pm
Es la segunda PTAP inaugurada por Otass en Nuevo Imperial en el marco del cumplimiento de la política de Integración q . . .
Informe Económico de la Construcción (IEC) de Capeco #54 - 2022 . . .
28/Jun/2022 4:39pm
Empresarios de la construcción esperan una disminución de 3.5% en sus niveles de operación y de 1.6% en sus invers . . .
Megaproyecto de agua y desagüe para Lima Sur ya tiene 78 % de avance . . .
28/Jun/2022 4:09pm
Obra del Ministerio de Vivienda está valorizada en más de S/ 433 millones. Se beneficiarán 257 mil vecinos de San Jua . . .
Suscríbete al Boletín
Para recibir noticias diarias de Construcción