Villa Panamericana: Terreno sobrante se venderá para construir un segundo complejo habitacional
Publicado hace 5 años

Área de 90,000 metros cuadrados se venderá en US$ 45 millones, anunció Copal.
El presidente del Comité Organizador de los Juegos Panamericanos Lima 2019 (Copal), Carlos Neuhaus, anunció que el terreno sobrante tras la construcción de la Villa Panamericana también será vendido para construir un segundo complejo habitacional.
Neuhaus explicó que el proyecto original de la Villa Panamericanaestaba planeado para construirse en un área de 114,000 metros cuadrados. Iban a ser 39 edificios de 10 pisos cada uno, con departamentos de 90 m2.
Pero luego el proyecto varió hacia uno de 7 edificios de 20 pisos, con departamentos de 75 m2 (en total habrán 1,090 departamentos).
Tras el cambio del proyecto, la Villa Panamericana se construirá en un área de 24,000 metros cuadrados, dejando 90,000 metros cuadrados libres.
“Ese terreno vale 500 dólares el metro cuadrado, por lo tanto, los 90,000 metros cuadrados están valorizados en 45 millones de dólares. Eso lo venderemos para desarrollar un segundo proyecto tipo la residencial San Felipe”, señaló hoy Neuhaus.
Agregó que la Villa Panamericana costará S/ 380 millones y ya hay entidades interesadas en adquirirla luego de los juegos, como las Fuerzas Armadas.
Licitación de servicios
Neuhaus partició hoy en el certamen sobre “Contratación de Servicios de Comercial, Marketing, Tecnología y Broadcast para los XVIII Juegos Panamericanos y Sextos Juegos Parapanamericanos 2019” realizado en la Cámara de Comercio de Lima (CCL).
Cerca de 500 empresas nacionales e internacionales participaron en el evento, que se realizó con la finalidad de conocer la expresión de interés sobre los requerimientos logísticos que demandará la organización de los XVIII Juegos Panamericanos y Sextos Juegos Parapanamericanos Lima 2019.
Los servicios a licitar son: Agencia creativa; Servicio de transmisión de televisión y radio de los Juegos; Agencia de publicidad digital; Sistema de Gestión para los Juegos; Producción de ceremonias; Sistema de cronometraje; puntuación y resultados deportivos; Servicio de ticketing; Sistema de video y audio para las sedes deportivas.
Fuente: Gestión.

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR
¿Cómo utilizar una PMO en medianas y grandes empresas de construcci . . .
21/Mar/2023 10:41pm
La PMO se construye dentro de una empresa para tener un nivel general de estándares y métodos adecuados con respecto a . . .
Pronis brinda asistencia al Gobierno Regional de Piura para destrabar . . .
21/Mar/2023 10:28pm
El gobernador de esta región destacó la participación de la entidad del Estado en pro de impulsar obras paralizadas. . . .
Iniciará la licitación del Ferrocarril Huancayo-Huancavelica . . .
21/Mar/2023 5:49pm
Inversión total superaría los US$ 250 millones, informa Proinversión. . . .
Se invertirán más de US$ 3,000 millones en 18 aeropuertos concesiona . . .
21/Mar/2023 4:37pm
Modalidad permitió mejorar calidad, aumentar conectividad e impulsar el comercio exterior y servicios de turismo. . . .
Suscríbete al Boletín
Para recibir noticias diarias de Construcción