Vía Pasamayito tiene avance de más del 75 por ciento
Publicado hace 3 años
La construcción de la nueva vía Pasamayito, que unirá Comas con San Juan de Lurigancho en tan solo 30 minutos, se desarrolla con normalidad, registrando un avance del 75%, informó la Municipalidad Metropolitana de Lima (MML).
La obra, a cargo de la Empresa Municipal Administradora de Peaje (Emape), será entregada en octubre de este año, pese a las interferencias de redes de agua y desagüe no contempladas y que fueron debidamente solucionadas.
La Municipalidad de Lima informó que la ejecución de esta vía de 9 km se encuentra dentro de los plazos establecidos, con lo cual se asegura el cumplimiento de las obligaciones contractuales del contratista, lo que garantiza la puesta en operación de la infraestructura, respetando el monto de inversión previsto de más de S/60 millones.
Emape viene haciendo el seguimiento correspondiente al control de calidad, a fin de asegurar el desarrollo de las labores de acuerdo a las reglamentaciones de construcción vigentes. La obra, a su término, pasará por un proceso de recepción y, de haber observaciones, estas serán levantadas de acuerdo a lo estipulado en el contrato de construcción.
Con respecto a los muros de contención es necesario resaltar que, de acuerdo al replanteo del proyecto, se están construyendo los necesarios, respetando su ubicación según las coordenadas indicadas en los planos. En algunos casos, debido a la agreste geografía, estos fueron adaptados a la altimetría, según la topografía del lugar. Cabe destacar que todos los trabajos efectuados por la empresa contratista han sido debidamente valorizados por la empresa supervisora, de acuerdo a su función de seguimiento y control a los aspectos técnicos y económicos de la infraestructura.
Del mismo modo, se ha permitido el libre tránsito peatonal y vehicular durante la ejecución de las labores, contando para ello con inspectores de obra que guían a los transeúntes y conductores. Igualmente, se llegó a consensos con los vecinos de la zona, informando con anticipación algunas restricciones temporales en determinadas áreas ante actividades de alto riesgo.
Pese al periodo de pandemia y los desafíos que demanda esta importante infraestructura, la Municipalidad de Lima se compromete a continuar con su ejecución hasta su entrega, a fin de mejorar la calidad de vida y economía de más de un millón de vecinos del norte y este de nuestra capital.
Fuente: MML
TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR
CAPECO presenta el Manual de Tolerancias para Edificaciones: una guía . . .
21/Nov/2025 3:40pm
La Cámara Peruana de la Construcción lanzó un documento técnico que establece límites permitidos en obra, brindando . . .
La inversión en Perú crece 10,1 % en el tercer trimestre de 2025 imp . . .
21/Nov/2025 3:28pm
El aumento de la Formación Bruta de Capital Fijo, el repunte de la inversión privada y el avance de proyectos de infra . . .
Gobierno eleva a S/ 66 838 millones la capacidad para invertir mediant . . .
21/Nov/2025 3:19pm
Con el Decreto Supremo N.º 252-2025-EF, el Ejecutivo amplía en un 50 % los topes para emitir Certificados de Inversió . . .
Control de deformaciones en estructuras de gran luz: claves para un di . . .
21/Nov/2025 3:09pm
La deformación estructural en edificaciones y obras de gran luz es uno de los mayores retos de la ingeniería estructur . . .
Suscríbete al Boletín
Para recibir noticias diarias de Construcción



