Constructivo
BIOESTRUCTURAS

Venta de viviendas en Lima se recuperó en casi 25% en 2017

Publicado hace 5 años

Venta de viviendas en Lima se recuperó en casi 25% en 2017

Construcción. Miraflores tiene la mayor demanda. Los precios van entre los US$ 3.900 y US$ 5.500 por metro cuadrado. Sin embargo, el 60% de la oferta inmobiliaria en el sur chico es para primera vivienda.

La venta de viviendas durante 2017 creció mayoritariamente en los sectores A+, según Gino Layseca, gerente general de la consultora Layseca Asociados.

 

Uno de los distritos con mayor demanda de vivienda es Miraflores, en la zona de los malecones, con precios que van entre los US$ 3.900 y US$ 5.500 el metro cuadrado.

 

Le sigue el distrito de San Miguel, sobre todo en la zona de la Costanera.

 

Recuperación en Lima

 

El director ejecutivo de CapecoGuido Valdivia, afirmó que el año pasado la venta de viviendas en Lima se recuperó en casi 25% respecto a 2016, es decir se vendieron unas 13.533 unidades frente a las 10.822 viviendas que se registraron en 2016.

 

Aunque ese crecimiento es importante, es menor en -39% a las 22.220 viviendas que se vendieron en 2013.

 

Cabe indicar que la venta de viviendas sociales se desincentivó durante el año pasado como consecuencia de algunas medidas dictadas por el Gobierno.

 

Camino al Sur

 

La falta de oferta de viviendas genera que las familias empiecen a comprar en zonas aledañas a la ciudad. Ello se evidencia en que el 60% de la oferta inmobiliaria en el sur chico es para primera vivienda.

 

Y es que no existen nuevos polos de desarrollo con una oferta importante, por lo que en los últimos tres a cuatro años el sur chico, que abarca San Bartolo, Punta Hermosa, entre otros, se viene consolidando como una opción de vivienda permanente.

 

"Lo que sucede es que en el sur se están construyendo parques industriales, campos de almacenaje, industrias a la altura de Chilca y Cañete. Entonces las personas que se van a trabajar por la zona están adquiriendo viviendas", manifestó Gino Layseca.

 

Señaló que en el corto plazo la Panamericana Sur se convertirá en la nueva avenida Javier Prado, porque llegar al sur chico demandará el mismo tiempo que hoy demora trasladarse por la ciudad. "El sur chico es una plaza interesante porque cuenta con servicios, comercios, y ya vendrán universidades. La gente reside todo el año y en verano disfrutan de la playa", resaltó.

 

Las viviendas son edificios de cinco plantas, con dos departamentos por piso y un área entre 130 a 150 metros cuadrados. En promedio cuestan unos US$ 2 mil el metro cuadrado.

 

En 2018 se espera que el sector construcción revierta los resultados negativos de los últimos años y deje allanado el camino para una franca recuperación. El Banco Central de Reserva (BCR) estima para este año en un crecimiento de 8% del Producto Bruto Interno (PBI) sectorial.

 

Guido Valdivia explicó que el incremento de viviendas dependerá no solo de una mayor inversión pública y privada, sino también de la voluntad del Estado y de la empresa privada para reimpulsar el crecimiento del sector, atendiendo a la demanda de vivienda e infraestructura que existe en el país.

 

Costo de financiamiento hipotecario registra descenso

 

El costo del financiamiento hipotecario registró una tendencia a la baja en 2017, tanto en moneda nacional como extranjera, según información de la Superintendencia de Banca, Seguros AFP(SBS).

 

Así, a noviembre, la tasa de interés promedio en soles de los créditos hipotecarios bancarios llegó a 7,82%, lo que representó un ligero incremento de 0,03 puntos porcentuales frente a octubre 2017, pero una reducción de 0,75 puntos porcentuales en comparación con noviembre de 2016.

 

Por su parte, la tasa de interés promedio en dólares llegó a 5,9%, mostrando un avance mensual de 0,05 puntos porcentuales. Sin embargo, registró una reducción anual de unos 0,31 puntos porcentuales, según la SBS.

Fuente: La Republica.

Promoción de ANIVERSARIO

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR

Construcción

II Congreso Internacional de Ingeniería y Construcción: Diálogo cru . . .

07/Dec/2023 9:42am

El evento se ha erigido como un punto de encuentro fundamental para todos los actores involucrados en la industria de la . . .

VER MÁS

Infraestructura

Filipinas: Puente gana premio IABSE 2023 de innovación en la construc . . .

07/Dec/2023 9:05am

Los trabajos comenzaron en julio de 2018 y fue inaugurado en abril del 2022, siendo el puente más largo de su categorí . . .

VER MÁS

Infraestructura

Piura: Hospital de Apoyo de Sullana II-2 atenderá a más de medio mil . . .

07/Dec/2023 9:00am

Nosocomio ejecutado por la ARCC será el más grande de la región Piura y su construcción está a punto de culminar. . . .

VER MÁS

Vivienda

ADI Perú se une al Ministerio de Vivienda para impulsar viviendas dig . . .

07/Dec/2023 8:53am

El convenio llamado "Pacto por una Vivienda Digna", busca facilitar a las familias de bajos recursos el acceso a viviend . . .

VER MÁS

¿Deseas recibir Información para suscripción a la Revista Constructivo?
Análisis cuantitativo de riesgos mediante simulación Monte Carlo