Venta de viviendas en Lima crecerá 13.3% en 2019
Publicado hace 6 años
Según estima Scotiabank, las empresas inmobiliarias colocarían 17,000 viviendas este año. Esta demanda dinamizará las ventas en el sector mejoramiento del hogar, que alcanzaría los S/. 5,600 millones.
Para el 2019, la venta al por menor de artículos de ferretería, pinturas y productos de vidrio en almacenes especializados estarían cerca de los S/5,600 millones (US$1,550 millones), un crecimiento de 5% respecto al mismo período de 2018, según el último reporte del Departamento de Estudios Económicos del Scotiabank.
"Este crecimiento sería relativamente similar al crecimiento que proyectamos para el sector construcción", señaló la entidad financiera.
Uno de los factores que explicarían este crecimiento es la venta viviendas en Lima, que llegaría a las 17,000 unidades, superando en 13.3% las 15,000 viviendas colocadas en 2018, según cifras de Capeco.
Además, se encuentra la colocación de créditos hipotecarios mediante el Fondo Mivivienda, que crecieron 44% entre enero y julio de este año respecto al mismo periodo del 2018.
Por otro lado, está el crecimiento del crédito hipotecario, que sería de 9% durante el 2019, según Scotiabank. También la implementación de al menos tres nuevos locales en el país, elevando la penetración del formato en zonas con baja presencia retail.
Por último, el comportamiento del consumo privado y el crédito de consumo, aunque a un menor ritmo que en el 2018, lo que beneficiaría la demanda de productos de decoración.
Primer semestre
Durante el primer semestre del año la venta al por menor de artículos de ferretería, pinturas y productos de vidrio en almacenes especializados ascendió a S/2,686 millones (US$809 millones), 5.3% más respecto al mismo período de 2018, según cifras del Ministerio de la Producción (Produce).
El monto incluye la venta de operadores como Maestro, Sodimac y Promart, entre otras.
Los resultados fueron impulsados por el buen desempeño de sectores asociados como construcción e inmobiliario, tomando en cuenta que el sector construcción creció 4.9% durante el primer semestre según el INEI.
En el segmento inmobiliario, la venta de viviendas creció 18% durante los primeros seis meses respecto al mismo período de 2018, según la Asociación de Desarrolladores Inmobiliarios del Perú (ADI Perú).
Similar comportamiento siguieron los créditos del Fondo MiVivienda (FMV), dado que se colocaron 5,723 créditos en este lapso, cerca de 45% más respecto a lo colocado en el primer semestre de 2018.
Estos factores, adicionando el desempeño positivo del empleo formal privado y del crédito de consumo, incidieron positivamente sobre las ventas del sector, apuntó Scotiabank.
De otro lado, el mercado de ferretería y productos para el mejoramiento del hogar (materiales de construcción, acabados y decoración) estaría facturando alrededor de US$6,800 millones anuales, según fuentes especializadas del sector. No obstante, esta es una cifra bastante referencial debido en parte a la presencia del comercio informal.
Fuente: Andina
TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR
Grupo Conforta inaugura sala de ventas de TWINS Miraflores y presenta . . .
23/Nov/2025 10:36am
El CEO de Conforta – Desarrolla Inmobiliaria, Ernesto Durand, presentó oficialmente el proyecto TWINS Miraflores, un . . .
CAPECO presenta el Manual de Tolerancias para Edificaciones: una guía . . .
21/Nov/2025 3:40pm
La Cámara Peruana de la Construcción lanzó un documento técnico que establece límites permitidos en obra, brindando . . .
La inversión en Perú crece 10,1 % en el tercer trimestre de 2025 imp . . .
21/Nov/2025 3:28pm
El aumento de la Formación Bruta de Capital Fijo, el repunte de la inversión privada y el avance de proyectos de infra . . .
Gobierno eleva a S/ 66 838 millones la capacidad para invertir mediant . . .
21/Nov/2025 3:19pm
Con el Decreto Supremo N.º 252-2025-EF, el Ejecutivo amplía en un 50 % los topes para emitir Certificados de Inversió . . .
Suscríbete al Boletín
Para recibir noticias diarias de Construcción



