Urge acelerar la licitación del Gasoducto Sur Peruano
Publicado hace 5 años

Retraso. Gobierno debe tomar decisión política sobre la ejecución del emblemático proyecto energético esperado en el sur. Virtudes del GSP hacen atractiva su licitación.
El proyecto del Gasoducto Sur Peruano (GSP), que en estimados de ProInversión sería licitado recién a inicios del 2019, tiene buenas probabilidades de ser adjudicado.
Y es que en opinión de Aurelio Ochoa, consultor en temas energéticos, el GSP es un proyecto de escala mundial que además tiene grandes fortalezas para su licitación aunque todo dependerá de la voluntad política del gobierno.
"Lo principal es que se trata de una obra en proceso, no se inicia de cero y que cuenta con el 100% de la ingeniería, el 80% de la tubería (que está en el país), con Estudio de Impacto Ambiental (EIA) y un avance general del 35%. Es atractivo para cualquier inversor", dijo.
Adicionalmente, Ochoa resaltó que el abastecimiento (oferta) de gas para el GSP estaría casi asegurado con los 4 trillones de pies cúbicos del Lote 58 de CNPC.
"Con eso en realidad se redondea todo el proyecto y viene el tema de la decisión y ésta no puede demorar tanto. Hay una dubitación y es preocupante porque se va a cruzar con situaciones políticas este año, como las elecciones subnacionales, y luego cuando calienten las elecciones generales", anotó.
ProInversión también informó que será un asesor integral quien definirá si el GSP se realizará sobre la base de una Asociación Público Privada (APP), o si será obra pública pura.
Ochoa señaló que será labor de ProInversión la de visitar y reunirse con los postores interesados y analizar la modalidad más factible para relicitar ese contrato.
Precisó que en el anterior proyecto (el que lideraba Odebrecht) no estaba asegurado el mercado y por eso la Garantía de Red Principal (que se cobraba a través de las tarifas eléctricas y que luego fuera suspendido por el Osinergmin) era imprescindible.
"Con el nuevo gasoducto habrá demanda al entrar en funcionamiento el Nodo Energético, así como de la industria minera que garantizarían el transporte de gas.
Fuente: La República.

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR
Herramientas tecnológicas para una gestión de riesgos más eficiente . . .
21/Sep/2023 5:27pm
El uso de herramientas tecnológicas se ha convertido en un factor determinante para lograr una gestión de riesgos efic . . .
Inversión en infraestructura de transporte suma US$ 410 millones en e . . .
21/Sep/2023 5:18pm
En segundo cuatrimestre del año. Solo en agosto superó los US$ 15 millones. . . .
Arequipa: Reconstruirán accesos a nevados Sabancaya, Ampato y Hualca . . .
21/Sep/2023 5:13pm
El proyecto del nuevo camino vecinal Sipina – Sabancaya, que ejecutará la Municipalidad Distrital de Achoma, comprend . . .
Lambayeque: Obras en badén de la quebrada Querpón tienen un avance d . . .
21/Sep/2023 5:10pm
Los ciudadanos del distrito de Olmos serán beneficiados con el encauzamiento del caudal de la quebrada que pasará por . . .
Suscríbete al Boletín
Para recibir noticias diarias de Construcción