Unicef y el Ministerio de Vivienda sumarán esfuerzos para atender a los damnificados del km 980
Publicado hace 5 años

Unicef y el Ministerio de Vivienda sumarán esfuerzos para atender a los damnificados del km 980 El ministro Carlos Bruce anuncia que con la donación del terreno comenzarán a invertir en agua y habilitación urbana
Luego que la empresa privada cediera los terrenos que hoy ocupan los damnificados en el km 980 de Cura Mori, el ministro de Vivienda, Construcción y Saneamiento, Carlos Bruce, estableció compromisos con Unicef para que las obras de abastecimiento de agua, que atenderán provisionalmente a la población de ese lugar, sirvan también en la etapa de construcción de obras definitivas que su ministerio llevará adelante en los siguientes ocho meses.
“Ante la noticia de cambio de situación del terreno, les pedimos que siendo su obra de carácter provisional, se construya e instalen los equipos de tal manera que luego pueda ayudar a las obras definitivas”, precisó el ministro durante la reunión.
Actualmente las 1,200 familias que habitan en los albergues de Santa Rosa, Cristo Viene, Jesús de Nazaret, San Martín, Eleuterio, Tupac Amaru I, Tupac Amaru II y Tupac Amaru III, se abastecen a través de las cisternas de agua potable que traslada el Ministerio de Vivienda, Construcción y Saneamiento y que se almacena en tanques instalados por Unicef y Coopi, con el financiamiento de ECHO de la Unión Europea. Los tanques están bajo la supervisión de los agentes comunitarios de salud de la zona, quienes se encargan de monitorear cada semana la calidad del agua que reciben.
Uno de los acuerdos es evaluar si es factible que el tanque de agua de 140 metros cúbicos sea de mayor capacidad y se instale sobre una torre de hasta cinco metros para lograr una mejor distribución. De este modo, inicialmente servirá para los 65 pilotes, pero luego podrá ser usado como parte del sistema de abastecimiento que el Ministerio de Vivienda, Construcción y Saneamiento tiene previsto construir en el km. 980 para 2,000 lotes.
El proyecto que en este momento tiene en marcha Unicef con otros aliados prevé instalar un tanque y distribuir agua, a través de redes, a 65 pilotes para atender a 800 familias.
UNA NUEVA CIUDAD
En el encuentro, María Luisa Fornara, representante de Unicef en el Perú, propuso al ministro Bruce pensar en el km 980 como una ciudad. Le planteó que lleve la propuesta de convertir las actuales aulas temporales, construidas con la cooperación internacional, en escuelas definitivas, de tal modo que se pueda atender a los niños de los ocho albergues que habitan en el km 980. Esta propuesta fue trasladada también por María Luisa Fornara a las autoridades regionales, con quienes también se reunió horas después.
La representante de Unicef en el Perú consideró que lo mismo se tendría que hacer con el Centro de Emergencia Mujer que hoy funciona de modo itinerante en una carpa. Además, planteó como necesidad la instalación definitiva de un centro de salud en el lugar. Detalló que, a pedido de la Municipalidad de Cura Mori, Unicef construye de modo definitivo un Centro de Alimentación para niños y niñas que son atendidos por el programa Cuna Más.
En la cita también participaron, Edgar Quispe, Autoridad para la Reconstrucción con Cambios, Javier Vásquez, coordinador de la Oficina de Atención al Ciudadano del MVCS, además de Carlos Calderón Bonilla, oficial de Emergencia de Unicef y Sandra Rincón, consultora de agua y saneamiento de Unicef.
Fuente: Correo.

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR
Conozca los riesgos existentes en proyectos de construcción . . .
02/Oct/2023 12:23am
La gestión eficaz de riesgos se ha convertido en un imperativo para el éxito en la industria de la construcción. . . .
Proyectos APP de infraestructura social y transporte atraen interés d . . .
02/Oct/2023 12:06am
Roadshow Europa 2023 se ha concretado con el valioso apoyo de las embajadas del Perú en Reino Unido, Italia y España; . . .
El Niño: Proyecto Especial Tambo Ccaracocha inaugura obras preventiva . . .
01/Oct/2023 11:59pm
Obras protegen 100 hectáreas de cultivo en sectores Cocharcas y Cruz Blanca y beneficia a 1,030 pobladores. . . .
Línea 2 del Metro: Reinician operaciones de excavación en la estaci . . .
01/Oct/2023 11:52pm
Tuneladora “Delia” culminó con éxito la excavación de su segundo tramo y proseguirá hasta la estación Cangallo. . . .
Suscríbete al Boletín
Para recibir noticias diarias de Construcción