Tuneladoras de la Línea 2 del Metro excavaron más de 9 km de túnel
Publicado hace 1 año
Próximamente, ‘Micaela’ perforará 7.4 km de túnel del Ramal de la Línea 4 y ‘Delia’ excavará 9.5 km entre el Cercado de Lima y el Callao.
Suscríbete a Plataforma Constructivo, haz clic aquí
El Ministerio de Transportes y Comunicaciones (MTC), a través de la Autoridad de Transporte Urbano para Lima y Callao (ATU), informa que las tuneladoras ‘Micaela’ y ‘Delia’, instaladas en el Callao y en el centro de Lima, respectivamente, han excavado 9.5 km de túnel de los 26.10 km previstos para la Línea 2 del Metro de Lima y Callao.
En el caso de ‘Micaela’, que inició sus operaciones en setiembre del 2022 en el Callao, ha perforado 4 km de túnel. El trayecto abarca desde la estación Insurgentes (E-4), pasando por las estaciones Juan Pablo II (E-3) y Buenos Aires (E-2), hasta llegar al Puerto del Callao (E-1).
En la actualidad, ‘Micaela’ se alista para excavar los 7.4 km de túnel del Ramal de la Línea 4, desde la estación Gambetta (E4-1) hasta la estación Carmen de la Legua (E4-8), ubicado en el cruce de las avenidas Faucett y Óscar R. Benavides, donde se interconectará con la Línea 2 del Metro.
Avance de ‘Delia’
En cuanto a la máquina ‘Delia’, esta ha perforado hasta el momento 5.5 km desde la estación San Juan de Dios (E-19), pasando por las estaciones Circunvalación (E-18), Nicolás Ayllón (E-17), 28 de Julio (E-16), Cangallo (E-15) y Plaza Manco Cápac (E-14).
Actualmente, ‘Delia’ ha completado la excavación del tramo de túnel entre la estación Plaza Manco Cápac (E-14) y estación Central (E-13). Asimismo, atravesó esta última y se dirige hacia la estación Bolognesi (E-12).
Posteriormente, iniciará la excavación de 6 Km de túnel de la etapa 2, correspondiente al tramo conformado por las estaciones Parque Murillo (E-11), Tingo María (E-10), Alborada (E-9), Elio (E-8), San Marcos (E-7), Óscar Benavides (E-6), Carmen de la Legua (E-5) e Insurgentes (E-4).
Cabe señalar que el túnel de la etapa 1A, que comprende las estaciones Evitamiento, Óvalo Santa Anita, Colectora Industrial, Hermilio Valdizán y Mercado Santa Anita, actualmente en operación, fue construido con el nuevo método austríaco de construcción de túneles, con el uso de retroexcavadoras.
Fuente: MTC
TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR
Obra de contingencia del Centro de Salud de Chuquibamba alcanza el 95% . . .
26/Nov/2025 4:28pm
El Gobierno Regional de Arequipa informó que los ambientes provisionales del establecimiento sanitario de Condesuyos es . . .
5 preguntas que todo comprador informado debe hacerse antes de elegir . . .
26/Nov/2025 4:15pm
Con la alta demanda y oferta inmobiliaria en Lima, tomar una decisión informada es clave. Albamar presenta cinco pregun . . .
Protección contra el fuego en estructuras de concreto armado: claves . . .
26/Nov/2025 4:11pm
Si bien el concreto armado ofrece una alta resistencia al fuego por su composición y masa térmica, las elevadas temper . . .
Análisis de Ciclo de Vida en materiales de construcción: una herrami . . .
26/Nov/2025 4:05pm
El Análisis de Ciclo de Vida (ACV) permite evaluar el impacto ambiental de los materiales de construcción desde su ext . . .
Suscríbete al Boletín
Para recibir noticias diarias de Construcción



