Trump lanza plan para renovar la infraestructura
Publicado hace 5 años

Propone recorte del presupuesto de ayuda social.El gasto se hará para modernizar carreteras, puentes y aeropuertos.
El presidente Donald Trump reveló un plan para modernizar la infraestructura de Estados Unidos que marca un retorno a las prioridades domésticas tras años de gastos bélicos.
"Después de gastar estúpidamente 7 billones de dólares en Medio Oriente, es hora de empezar a invertir en nuestro país”, tuiteó Trump.
“Esta será una gran semana para la infraestructura”, señaló en la red social.
La iniciativa incluye 200,000 millones de dólares de fondos públicos para diversas obras. Además, se apunta a estimular contribuciones por 1.3 billones de dólares por parte de estados y empresas para modernizar carreteras, puentes y aeropuertos que Trump considera que están en deplorable estado.
Modernización
Los funcionarios de la Casa Blanca dicen que el programa implica un retorno a las prioridades nacionales y que 50,000 millones de dólares serán volcados a la modernizarción de la infraestructura de áreas rurales; muchas de las cuales fueron cruciales para darle la victoria a Trump en las elecciones del 2016.
Asimismo, el plan busca eliminar barreras burocráticas a la construcción, como inspecciones de seguridad ambiental y la necesidad de obtener permisos de varios organismos del Estado, indicó la Casa Blanca.
Se incluyen en el programa 100,000 millones de dólares para incentivar las inversiones de estados, localidades y empresas privadas.
Recortes
En 10 años, la Casa Blanca busca recortar billones de dólares en gastos federales y el cuchillo irá hasta el fondo, especialmente en el área social.
El presupuesto eliminaría el programa de seguro de salud del presidente Barack Obama y reducirá en más de 200,000 millones de dólares la asistencia alimentaria para los pobres. El recorte de los programas de salud apunta especialmente a los estadounidenses más pobres y viejos.
Pese a esos recortes, los 4.4 billones de dólares del total de la propuesta presupuestal implican un aumento de 10% respecto al 2017.
Será difícil convencer a los legisladores a que acepten los grandes recortes de gastos.
Además, el plan seguramente desatará críticas de los que cuestionan que el Gobierno gaste al mismo tiempo que reduce impuestos y se vislumbran déficits.
La lucha antidrogas
Colombia recibirá 100 millones de dólares para financiar programas que ayuden a “implementar una paz sostenible” y que pondrán el foco en “las zonas afectadas” por la guerra entre insurgentes y el Gobierno.
Este monto supone una reducción respecto a la partida de 180 millones de dólares destinada a Colombia en el presupuesto del 2017. Por contra, también México (20.3 millones de dólares) y Perú (20 millones) recibirán en el 2019 asistencia para combatir el narcotráfico, lo que supone un gasto nuevo respecto al anterior presupuesto, cuando ninguno de los dos países recibió ayuda alguna.
Fuente: Andina.

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR
ProInversión prevé adjudicar ocho proyectos hasta por US$ 5,700 mill . . .
03/Oct/2023 4:15pm
ProInversión prevé adjudicar ocho proyectos APP y Proyectos en Activos por hasta 5,700 millones de dólares, destacó . . .
Inician obras para construcción del Canal Sur de proyecto Quebrada El . . .
03/Oct/2023 4:07pm
Con intervención en Centro Poblado El Milagro, trabajos en Quebrada León se encuentran al 100% de ejecución en benefi . . .
Cusco: Avanza construcción del segundo nivel del terminal de pasajero . . .
03/Oct/2023 4:05pm
Viceministro de Transportes inspeccionó el terminal aéreo y su acceso vial de 7.5 km. . . .
Huánuco: Ministerio de Vivienda viabiliza proyecto de agua y saneamie . . .
03/Oct/2023 4:01pm
Durante mesa de destrabe con autoridades regionales y locales, se firmó convenio para formular estudios de preinversió . . .
Suscríbete al Boletín
Para recibir noticias diarias de Construcción