Constructivo
PLATAFORMA CONSTRUCTIVO

Tren Grau: el megaproyecto de 2,446 km y US$ 32,000 millones que unirá Tumbes con Tacna

Publicado hace 1 mes

Tren Grau: el megaproyecto de 2,446 km y US$ 32,000 millones que unirá Tumbes con Tacna

El ambicioso proyecto ferroviario busca transformar la infraestructura de transporte del país, movilizar más de 30 millones de pasajeros al año y reactivar la costa peruana con nuevas rutas y paradas estratégicas.

Suscríbete a Plataforma Constructivo, haz clic aquí

Con una inversión estimada de US$ 32,664 millones, el Tren Grau plantea un cambio trascendental en la infraestructura de transporte del Perú. El proyecto contempla una red ferroviaria de 2,446 kilómetros que unirá Tumbes con Tacna, atravesando gran parte del litoral. Esta megaobra busca facilitar la movilidad de millones de personas y fortalecer la integración regional y comercial.

La iniciativa, liderada por el Ministerio de Transportes y Comunicaciones (MTC), apunta a transformar de forma integral el sistema ferroviario nacional. Se estima que el tren podrá trasladar hasta 30.3 millones de pasajeros al año, además de movilizar 61.5 millones de toneladas de carga. Su impacto será clave para dinamizar sectores logísticos, productivos y de servicios en las regiones involucradas.

Considerado uno de los proyectos más ambiciosos de las últimas décadas, el Tren Grau abarcará diez regiones de la costa peruana. Su ejecución marcaría un antes y un después en el desarrollo del transporte terrestre en el país. Esta iniciativa ferroviaria representa un paso decisivo hacia una mayor integración territorial y modernización de la infraestructura nacional.

¿En qué consiste el megaproyecto que unirá toda la costa peruana?

El Tren Grau, que recorrerá la costa peruana de norte a sur, representará una ampliación del 120% en la infraestructura ferroviaria nacional, que desde 2012 se había mantenido en unos 1,940 kilómetros sin mayores avances. La iniciativa contempla ocho tramos principales, de los cuales ya se han priorizado tres: Lima–Ica (309 km), Lima–Barranca (210 km) y Trujillo–Chiclayo (210 km).

Este megaproyecto abarcará diez regiones costeras: Tumbes, Piura, Lambayeque, La Libertad, Áncash, Lima, Ica, Arequipa, Moquegua y Tacna. La implementación de estaciones estratégicas a lo largo del trayecto permitirá un transporte más eficiente de pasajeros y mercancías, además de dinamizar la economía y reforzar la integración regional.

Con su enfoque integral y alcance territorial, el Tren Grau busca convertirse en un eje estructurante del desarrollo nacional. Su impacto irá más allá del transporte: generará empleo, incentivará inversiones y conectará de manera sostenible a millones de peruanos a lo largo del litoral.

¿Cuándo estará listo el proyecto ferroviario?

La construcción del tramo Lima–Ica del Tren Grau está proyectada para comenzar en 2026. El objetivo es iniciar operaciones entre Lima y Barranca durante los primeros años del desarrollo. Para ello, se estima que el expediente técnico estará listo en los próximos meses. Esta etapa marcará el inicio operativo del megaproyecto ferroviario.

La inversión destinada a este tramo asciende a US$ 3,263 millones e incluirá obras complejas como túneles, viaductos y pasos sobre terrenos accidentados. Estas intervenciones permitirán superar barreras geográficas clave para lograr una conectividad eficiente. El tramo Lima–Ica es uno de los tres prioritarios dentro del plan maestro.

La construcción del Tren Grau tiene como meta concluir en 2035, posicionándose como una de las obras de infraestructura más importantes en la historia del Perú. Este ambicioso proyecto transformará el sistema ferroviario nacional, modernizando el transporte terrestre a lo largo de toda la costa.

¿Qué otros megaproyectos se realizarán en el Perú?

Perú avanza en la ejecución de diversos megaproyectos de infraestructura que buscan mejorar significativamente la conectividad y el transporte en todo el territorio nacional. A continuación, se detallan algunas de estas iniciativas de gran escala que serán fundamentales para el desarrollo del país.

Ferrocarril Lima – Ica

El proyecto del ferrocarril Lima-Ica contempla la construcción de una línea de más de 280 kilómetros que conectará las provincias de Lima, Cañete, Chincha, Pisco e Ica. Este tramo ferroviario tiene como objetivo atender una demanda proyectada de aproximadamente 11 millones de usuarios al año, facilitando el traslado de personas y mercancías entre estas regiones clave de la costa peruana y promoviendo el desarrollo económico y social en la zona.

Ferrocarril Puerto San Juan de Marcona – Andahuaylas

Otra iniciativa de gran envergadura es el ferrocarril de 595 kilómetros que interconectará las regiones de Apurímac, Ayacucho, Arequipa y Ica. Este proyecto tiene como finalidad potenciar el comercio y el transporte de carga pesada, así como mejorar la integración entre las zonas mineras, agrícolas y productivas del sur del país.

Túnel Trasandino

El Túnel Trasandino será una obra revolucionaria que revolucionará el transporte entre Lima y Junín, mediante la construcción de tres túneles con una longitud total de 15.35 kilómetros. Esta infraestructura reducirá significativamente los tiempos de viaje y permitirá una mejor movilización de personas y bienes en la región central del país, además de fortalecer la integración entre la costa y la sierra.

Nueva Carretera Central

La Nueva Carretera Central representa una moderna autopista diseñada para facilitar el transporte de personas y carga entre Lima y la selva central. Este proyecto promoverá el desarrollo económico de las regiones a lo largo de su recorrido, mejorando la conectividad vial, reduciendo los tiempos de viaje y fomentando la inversión en estas zonas estratégicas.

Aeropuerto Internacional Chinchero

Situado en Cusco, el Aeropuerto Internacional Chinchero busca aliviar la congestión del actual aeropuerto Velasco Astete, brindando una infraestructura moderna y capaz de atender un mayor flujo de pasajeros nacionales e internacionales. La nueva terminal contribuirá a potenciar el turismo en la región, considerada uno de los principales destinos culturales del Perú.

Fuente: Perú Retail

Promoción

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR

Construcción

Construcción sostenible en América Latina: avances, desafíos y pró . . .

11/Aug/2025 4:56pm

Un informe de Saint-Gobain revela que la construcción sostenible en América Latina enfrenta un doble reto: elevar el n . . .

VER MÁS

Tecnología

Primera app para gestionar la construcción: el Libro de Obra Digital . . .

11/Aug/2025 4:53pm

El Colegio de Arquitectos de la Provincia de Córdoba presenta la versión renovada del Libro de Obra Digital (LOD), una . . .

VER MÁS

Noticia

Más de 5,000 personas asistieron a la Expo Feria Yo Constructor Huanc . . .

11/Aug/2025 4:37pm

Durante los tres días de feria, empresas nacionales e internacionales exhibieron su portafolio de productos. . . .

VER MÁS

Materiales

Innovación estructural: soluciones avanzadas para la rehabilitación . . .

11/Aug/2025 4:15pm

El sector construcción incorpora técnicas de vanguardia como el diseño y aplicación de fibra de carbono en construcc . . .

VER MÁS

¿Deseas recibir Información para suscripción a la Revista Constructivo?
Mecánica de Suelos