Constructivo
CATERPILLAR

Transportes y Comunicaciones reportó una ejecución récord de S/ 533.23 millones

Publicado hace 4 años

Transportes y Comunicaciones reportó una ejecución récord de S/ 533.23 millones

Al mes de mayo, ejecuta más de S/ 4100 millones, siendo el sector que más contribuye a dinamizar la economía.

El Sector Transportes y Comunicaciones, por quinto mes consecutivo, reportó una ejecución récord de S/ 533.23 millones, superando en 25% lo ejecutado en 2019 (S/ 423.81 millones), fecha que marcó la primera meta histórica de ejecución. Esta cifra supera los montos acumulados, durante los mismos meses, en los últimos 10 años. De esta forma, la ejecución de 2021 suma S/ 2862.15 millones, lo que significa un 25% más que lo ejecutado en los cinco primeros meses de 2019 (S/ 2145.17 millones).

Esta extraordinaria ejecución se debe al impulso a proyectos y obras realizados por el sector para garantizar la conectividad de las personas a través del transporte y las comunicaciones. 

La ejecución alcanzada en el mes de mayo estuvo compuesta por S/ 188 millones en gasto corriente, principalmente vinculado al desarrollo de actividades de mantenimiento de vías concesionadas, así como de la red vial nacional y vías departamentales. 

La ejecución en inversiones alcanzó S/ 533 millones (26% más que lo ejecutado en el mismo período de 2019).  En ello tuvieron mayor incidencia la adquisición de predios y pago por obras del proyecto de la Línea 2 del Metro de Lima, los pagos de compromisos de las concesiones de aeropuertos y la ejecución de inversiones en el marco de la Reconstrucción con Cambios (RCC). Representan cerca del 44% de la meta total alcanzada en el mes de mayo.

Por otro lado, los pagos por obra de concesiones viales, así como la construcción y mantenimiento de carreteras y vías de evitamiento nacionales y departamentales, representan alrededor del 42% de la ejecución total del mes. Estas inversiones son de gran relevancia ya que contribuyen positivamente con el fortalecimiento del servicio de transporte y el desarrollo socioeconómico en diferentes regiones del país.

El resto del presupuesto se concentró en la ejecución de inversiones de conectividad digital. Destacaron los avances logrados en los proyectos de las regiones de Puno, Amazonas, Ica, Arequipa, Cajamarca, Huánuco, Pasco, Tacna y Moquegua. Asimismo, considera los avances sustanciales en el mejoramiento de espacios destinados a brindar servicios deportivos, como parte del Proyecto Especial de los Juegos Panamericanos.

El Ministerio de Transportes y Comunicaciones mantiene su compromiso para dotar al país de un adecuado sistema de conectividad seguro, confiable y de altos estándares de calidad, a través del mejoramiento de la red de infraestructura vial, portuaria, aeroportuaria, de telecomunicaciones y sus respectivos servicios, en beneficio de la mejor calidad de vida de los peruanos.

Fuente: MTC

Promoción

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR

Proyectos

Obra de contingencia del Centro de Salud de Chuquibamba alcanza el 95% . . .

26/Nov/2025 4:28pm

El Gobierno Regional de Arequipa informó que los ambientes provisionales del establecimiento sanitario de Condesuyos es . . .

VER MÁS

Inmobiliaria

5 preguntas que todo comprador informado debe hacerse antes de elegir . . .

26/Nov/2025 4:15pm

Con la alta demanda y oferta inmobiliaria en Lima, tomar una decisión informada es clave. Albamar presenta cinco pregun . . .

VER MÁS

Elementos para obra

Protección contra el fuego en estructuras de concreto armado: claves . . .

26/Nov/2025 4:11pm

Si bien el concreto armado ofrece una alta resistencia al fuego por su composición y masa térmica, las elevadas temper . . .

VER MÁS

Materiales

Análisis de Ciclo de Vida en materiales de construcción: una herrami . . .

26/Nov/2025 4:05pm

El Análisis de Ciclo de Vida (ACV) permite evaluar el impacto ambiental de los materiales de construcción desde su ext . . .

VER MÁS

¿Deseas recibir Información para suscripción a la Revista Constructivo?
Indicadores Económicos Para la Evaluación