Transfieren S/ 9.7 millones para obras en 4 municipios distritales de Ayacucho
Publicado hace 4 años

Se beneficiarán más de 11 mil pobladores dentro de la Reconstrucción con Cambios.
La Autoridad para la Reconstrucción con Cambios transfirió S/ 9.7 millones a cuatro gobiernos locales de la región Ayacucho afectados por el Fenómeno de El Niño Costero 2017, tal como lo dispone el Decreto Supremo 169-2018-EF, publicado en el Diario El Peruano.
Las municipalidades distritales atendidas son Sacsamarca, ubicada en la provincia de Huanca Sancos; Chipao, en Lucanas; Oyolo, en Paúcar del Sara Sara y Alcamenca, en Víctor Fajardo.
El objetivo de la descentralización de recursos es acelerar la reconstrucción de calles, avenidas y sistemas de agua potable para brindar a la población seguridad en su transporte, salubridad y agilización de sus actividades comerciales.
Con esta transferencia, los cerca de 4 mil pobladores del distrito de Chipao, en Lucanas, podrán tener en corto plazo agua potable de calidad, pues se ha destinado S/ 244,142.00 para que dicha comuna remodele el sistema de abastecimiento del líquido elemento. Esta obra impactará directamente en la salud de los habitantes y seguramente disminuirá problemas intestinales.
Por su parte, el distrito de Sacsamarca mejorará y rehabilitará 23 kilómetros del camino vecinal que une esa jurisdicción con Pallcca y la obra se extenderá hasta el desvío de Colcabamba.
El presupuesto para esta intervención asciende a S/ 5.2 millones e impactará favorablemente en la salud, comercio y transporte de más de 10 mil habitantes, que ya no tendrán que respirar polvo cuando se trasladen de un distrito a otro y agilizará sus actividades comerciales.
En tanto, a la Municipalidad de Alcamenca, en Víctor Fajardo, se le ha transferido S/ 3.3 millones también para obras de recuperación del servicio vial, que comprende la rehabilitación de la avenida principal, así como la calle coronel Víctor Fajardo y el jirón Colca de Alcamenca.
En el distrito de Oyolo, en Páucar del Sara Sara, se reconstruirán los tramos ubicados desde el jirón De la Unión hasta la avenida Alameda, y desde la calle Agaceta hasta la mencionada avenida, nuevamente. Su presupuesto asciende a S/ 955,447.00.
“Todas estas obras serán ejecutadas en el marco del nuevo reglamento de contratación especial de la reconstrucción, aprobado recientemente, el cual reduce los plazos de contratación. A fines de setiembre debe haber maquinaria trabajando en esas localidades”, manifestó Edgar Quispe Remón, director de la Autoridad para la Reconstrucción con Cambios.
Fuente: Andina

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR
Gobierno Regional Puno impulsa proyectos hospitalarios de Puno y Julia . . .
31/Mar/2023 10:16am
Equipo técnico del PRONIS, Gore Puno y presidente del Consejo Regional, realizan inspección técnica de hospitales “ . . .
Las 4 grandes conclusiones de CONEXPO-CON/AGG 2023 . . .
30/Mar/2023 5:43pm
Hubo una amplia gama de nuevos desarrollos en exhibición en la feria comercial más grande de América del Norte. . . .
Bienal Iberoamericana de Arquitectura y Urbanismo se presenta en Lima . . .
30/Mar/2023 5:37pm
Importante exposición será hasta el 7 de mayo, donde también se exponen los trabajos de LIMAPOLIS 2023. . . .
Ampliación de Muelle Sur del Puerto del Callao tiene un avance del 53 . . .
30/Mar/2023 5:12pm
El muelle se extenderá 400 metros hasta alcanzar los 1050 metros. Según lo proyectado, obras culminarán en setiembre . . .
Suscríbete al Boletín
Para recibir noticias diarias de Construcción