Transfieren S/ 102 millones a municipios para destrabar ejecución de 145 obras
Publicado hace 4 años

Dichas obras son ejecutadas por los municipios distritales y provinciales, y la fuente de financiamiento son los Recursos por Operaciones Oficiales de Crédito, los cuales fueron gestionados por el Ministerio de Vivienda, Construcción y Saneamiento (MVCS) ante el Ministerio de Economía y Finanzas (MEF).
El Poder Ejecutivo autorizó la transferencia de un total de 102 millones 437,294 soles a favor de 116 gobiernos locales para destrabar la ejecución de 145 obras de saneamiento urbano y rural, así como de infraestructura vial y equipamiento urbano correspondientes al plan de reactivación económica Arranca Perú, lo que contribuirá al cierre de brechas sociales, la reactivación económica y generación de empleo.
Dichas obras son ejecutadas por los municipios distritales y provinciales, y la fuente de financiamiento son los Recursos por Operaciones Oficiales de Crédito, los cuales fueron gestionados por el Ministerio de Vivienda, Construcción y Saneamiento (MVCS) ante el Ministerio de Economía y Finanzas (MEF).
Estos recursos permitirán la continuidad de los 145 proyectos, que suman un costo de inversión total de S/ 503 904 062 y tienen una población beneficiaria de más de 175 mil habitantes.
Los trabajos, además, generarán más de 26,000 empleos directos e indirectos. Esta transferencia fue aprobada mediante el Decreto Supremo 117-2021-EF, que autoriza el crédito suplementario y la transferencia de partidas en el Presupuesto del Sector Público para el Año Fiscal 2021.
El MVCS solicitó está transferencia de partidas a favor de los gobiernos locales para ejecutar los proyectos, con el propósito de coadyuvar con la reactivación económica en el actual contexto de la pandemia por la covid-19.
Entre las obras que se ejecutarán figuran el mejoramiento y ampliación de sistemas de agua potable y saneamiento, instalación de sistemas de alcantarillado, construcción de pavimentos y veredas, renovación de vías urbanas, entre otros.
Algunos de estos proyectos son el mejoramiento de la transmisibilidad vehicular y peatonal de los sectores Santa Rosa y La Huamba, en la provincia de San Ignacio, departamento de Cajamarca, para el cual se ha asignado S/ 4 545 534; así como similares obras en la asociación Altiva Canas, en la provincia de Cusco, para las que se destinará S/ 4 396 072.
También se incluye la creación del servicio de agua potable y saneamiento básico en el centro poblado de Jachocco Huaracco, en el distrito de Ilave, departamento de Puno, que contará con S/ 5 285 106.
El MVCS precisa que los 145 proyectos requerían recursos adicionales para culminar su ejecución, debido a que su continuidad no estaba garantizada en la ley de Presupuesto 2021, como es el caso de las inversiones de optimización, ampliación marginal, reposición y rehabilitación (IOARR), mientras que otros proyectos de inversión no aplicaron en parte o en su totalidad a dicha continuidad.
Fuente: Andina

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR
San Martín: invertirán más de S/ 55 millones en construcción de an . . .
30/Jun/2025 5:00pm
La Municipalidad Provincial de Moyobamba destacó que el MTC aprobó el expediente técnico para la construcción de un . . .
Construcción en el Perú se expandiría 3.8% en el 2025 . . .
30/Jun/2025 3:52pm
En segundo semestre se adjudicarán 31 propuestas de infraestructura, informó la CCL. . . .
Construcción 4.0: el futuro digital que ya transforma las obras . . .
30/Jun/2025 3:41pm
La construcción 4.0 marca el inicio de una nueva era en el sector, impulsada por la automatización, la digitalización . . .
Tecnología y seguridad: claves en la evolución de los sistemas de en . . .
30/Jun/2025 3:01pm
La innovación en sistemas de apuntalamiento para construcción segura y el uso de tecnología en sistemas de encofrado . . .
Suscríbete al Boletín
Para recibir noticias diarias de Construcción