Transfieren más de S/ 6 millones para estudios de 12 intervenciones en la región Áncash
Publicado hace 3 años
Se están elaborando los expedientes técnicos de 6 puestos de salud, 5 centros de salud y un hospital de apoyo, en 9 provincias ancashinas.
La Autoridad para la Reconstrucción con Cambios (ARCC) gestionó la transferencia de S/ 6.2 millones a favor del Gobierno Regional de Áncash, con el objetivo de financiar los expedientes técnicos de un total de doce intervenciones en el sector salud.
A través del Decreto Supremo N° 048-2022-EF, se transfirió más de S/ 108.4 millones a tres pliegos del gobierno nacional, nueve gobiernos regionales y de cuarenta y cinco gobiernos locales.
Los Conchucos, que es la zona más deprimida de la región, en esta ocasión será la más beneficiada con un total de siete proyectos, entre los que figuran el centro de salud de Llamellín, en la provincia de Antonio Raimondi, el puesto de salud de Acochaca en la provincia de Asunción y el puesto de salud de Conopa en la provincia de Pomabamba.
En Mariscal Luzuriaga, se desarrollarán dos proyectos, el puesto de salud de Musga y el puesto de salud de Sanashgán.
La provincia de Sihuas, tendrá por partida doble, el centro de salud de Quiches y el hospital de apoyo de Sihuas, una obra largamente esperada por los habitantes de este lugar.
En el Callejón de Huaylas tenemos el proyecto del centro de salud de Mancos, en la provincia de Yungay, el centro de salud de Anta, en la provincia de Carhuaz y el emblemático centro de salud de Huarupampa, en la provincia de Huaraz, con grandes necesidades por ser un establecimiento que atiende a gran parte de la población huaracina.
Cerramos la lista con los proyectos de la zona costa de la región Áncash, entre ellos figuran el puesto de salud de Colcap y el puesto de salud de Jimbe.
Es preciso manifestar, que la gran mayoría de los estudios ya se han concluido y están a la espera de financiamiento para dar inicio a las obras, sin embargo, cuatro de ellos, culminarán con los expedientes a finales del presente mes.
De esta manera, la ARCC cumple con su rol de reconstruir y rehabilitar los establecimientos de salud dañados por el Fenómeno de El Niño Costero y, en ese camino, lograr la disminución de las brechas sociales en materia de salud.
Fuente: ARCC
TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR
Grupo Conforta inaugura sala de ventas de TWINS Miraflores y presenta . . .
23/Nov/2025 10:36am
El CEO de Conforta – Desarrolla Inmobiliaria, Ernesto Durand, presentó oficialmente el proyecto TWINS Miraflores, un . . .
CAPECO presenta el Manual de Tolerancias para Edificaciones: una guía . . .
21/Nov/2025 3:40pm
La Cámara Peruana de la Construcción lanzó un documento técnico que establece límites permitidos en obra, brindando . . .
La inversión en Perú crece 10,1 % en el tercer trimestre de 2025 imp . . .
21/Nov/2025 3:28pm
El aumento de la Formación Bruta de Capital Fijo, el repunte de la inversión privada y el avance de proyectos de infra . . .
Gobierno eleva a S/ 66 838 millones la capacidad para invertir mediant . . .
21/Nov/2025 3:19pm
Con el Decreto Supremo N.º 252-2025-EF, el Ejecutivo amplía en un 50 % los topes para emitir Certificados de Inversió . . .
Suscríbete al Boletín
Para recibir noticias diarias de Construcción



