Constructivo
CATERPILLAR

Transfieren más de S/ 6 millones para estudios de 12 intervenciones en la región Áncash

Publicado hace 3 años

Transfieren más de S/ 6 millones para estudios de 12 intervenciones en la región Áncash

Se están elaborando los expedientes técnicos de 6 puestos de salud, 5 centros de salud y un hospital de apoyo, en 9 provincias ancashinas.

La Autoridad para la Reconstrucción con Cambios (ARCC) gestionó la transferencia de S/ 6.2 millones a favor del Gobierno Regional de Áncash, con el objetivo de financiar los expedientes técnicos de un total de doce intervenciones en el sector salud.

A través del Decreto Supremo N° 048-2022-EF, se transfirió más de S/ 108.4 millones a tres pliegos del gobierno nacional, nueve gobiernos regionales y de cuarenta y cinco gobiernos locales.

Los Conchucos, que es la zona más deprimida de la región, en esta ocasión será la más beneficiada con un total de siete proyectos, entre los que figuran el centro de salud de Llamellín, en la provincia de Antonio Raimondi, el puesto de salud de Acochaca en la provincia de Asunción y el puesto de salud de Conopa en la provincia de Pomabamba.

En Mariscal Luzuriaga, se desarrollarán dos proyectos, el puesto de salud de Musga y el puesto de salud de Sanashgán.

La provincia de Sihuas, tendrá por partida doble, el centro de salud de Quiches y el hospital de apoyo de Sihuas, una obra largamente esperada por los habitantes de este lugar.

En el Callejón de Huaylas tenemos el proyecto del centro de salud de Mancos, en la provincia de Yungay, el centro de salud de Anta, en la provincia de Carhuaz y el emblemático centro de salud de Huarupampa, en la provincia de Huaraz, con grandes necesidades por ser un establecimiento que atiende a gran parte de la población huaracina.

Cerramos la lista con los proyectos de la zona costa de la región Áncash, entre ellos figuran el puesto de salud de Colcap y el puesto de salud de Jimbe.

Es preciso manifestar, que la gran mayoría de los estudios ya se han concluido y están a la espera de financiamiento para dar inicio a las obras, sin embargo, cuatro de ellos, culminarán con los expedientes a finales del presente mes.

De esta manera, la ARCC cumple con su rol de reconstruir y rehabilitar los establecimientos de salud dañados por el Fenómeno de El Niño Costero y, en ese camino, lograr la disminución de las brechas sociales en materia de salud.

Fuente: ARCC

Promoción

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR

Construcción

Arranca la construcción del puente Lavasén que unirá Pataz, Bolíva . . .

24/Oct/2025 4:33pm

La obra, ejecutada por el Gobierno Regional de La Libertad en alianza con la Compañía Minera Poderosa bajo la modalida . . .

VER MÁS

Proyectos

Corredor Bioceánico Vial avanza con fuerza: Chile y Brasil lideran la . . .

24/Oct/2025 4:25pm

El megaproyecto que unirá Brasil, Paraguay, Argentina y Chile se posiciona como uno de los corredores logísticos más . . .

VER MÁS

Noticia

CONARQ Lima 2025: El tercer día destaca la arquitectura comunitaria y . . .

24/Oct/2025 4:17pm

El tercer día del XIX Congreso Nacional de Arquitectos – CONARQ Lima 2025 reunió ponencias centradas en el Eje Comun . . .

VER MÁS

Materiales

Concreto autorreparable: el material innovador que revoluciona la inge . . .

24/Oct/2025 3:46pm

El concreto autorreparable se posiciona como uno de los materiales innovadores más prometedores para garantizar infraes . . .

VER MÁS

¿Deseas recibir Información para suscripción a la Revista Constructivo?
Gestión de Riesgos en Proyectos