TPE espera llegada de carga de retail, construcción y minería
Publicado hace 5 años

En carga de exportación apuntan a nuevos cultivos como los arándanos. En carga de importación atenderán carga para la reconstrucción.
Si bien el inicio de año golpeó al norte del país, para Terminales Portuarios Euroandinos (TPE) los resultados hasta agosto, a nivel de movimiento de contenedores en el puerto de Paita, fue superior al del 2016. “Tendremos que ver hasta fin de año el impacto que tendrá el fenómeno de El Niño costero en los frutos; habrá disminución de uva, pero no en mango que movilizará el mismo número que el año pasa do”, señaló Carlos Merino, gerente general de TPE.
Explicó que el buen desempeño que tuvieron en el primer semestre se debe también a que se jalan campañas del año anterior donde no hubo efectos climáticos, con productos con buen movimiento como la pota congelada y harina de pescado.
Y una manera de paliar la situación que generará la uva es mirar otros cultivos, como los arándanos. “Hay empresas que tienen su producción en la mitad del área de influencia como es la zona de Trujillo (La Libertad) que exporta arándanos y paltas; de esta última ya finalizó la campaña, pero con arándanos podremos tener mayor participación este año”, afirmó.
Pero la mirada no está solo en la agroindustria. Merino sostuvo que a nivel de importación el sector retail se está abriendo al puerto de Paita, en especial para la próxima campaña navideña, lo que podría seguir hasta el 2018.
“Se abre una puerta a los retailers que antes desde el puerto del Callao llegaban a la provincia por transporte terrestre (para atender desde Tumbes hasta La Libertad, incluso Cajamarca)”, anotó.
Minería y construcción
Para el 2018, TPE también ve potencial de crecimiento en sectores como la construcción y minería. “Ya hemos hablado con importadores de fierro para el proceso de re construcción, que ingresarían carga que antes no venía a Paita”, comentó.
En minería, esperan también su ingreso con algunos proyectos que se reactivarán cercanos a Piura; se estima que durante el 2018 ya se tendrán los montos que se movilizarían, en base a los estudios que realicen las mineras.
Fuente: Gestión.

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR
Estrategias para una evaluación estructural eficiente en proyectos de . . .
03/Oct/2023 6:42am
La evaluación estructural desempeña un papel crucial para determinar la viabilidad y seguridad de estos proyectos. . . .
Huancavelica: Reconstrucción de colegio Andrés Avelino Cáceres alca . . .
03/Oct/2023 6:22am
Escolares podrán estudiar en una moderna infraestructura sismoresistente y con sistema de drenaje pluvial. . . .
MTC gestiona suscripción de adenda para ejecutar 21 nuevas obras en l . . .
03/Oct/2023 6:20am
Se proyecta realizar pasos vehiculares a desnivel, intercambios viales y puentes peatonales que beneficiarán directamen . . .
MVCS anuncia megaproyecto de agua y alcantarillado para zonas altas de . . .
03/Oct/2023 6:17am
Titular de Vivienda dialogó con la población para informar sobre los proyectos que el sector tiene en cartera a favor . . .
Suscríbete al Boletín
Para recibir noticias diarias de Construcción