Constructivo
PLATAFORMA CONSTRUCTIVO

Terminal portuario General San Martín se moderniza y recibirá grandes embarcaciones

Publicado hace 4 años

Terminal portuario General San Martín se moderniza y recibirá grandes embarcaciones

Como resultado del proceso de modernización del terminal portuario General San Martín, que demandó una inversión de 249 millones de dólares, empezará a recibir naves de mayores dimensiones constituyéndose en una puerta de conexión con otros importantes mercados del mundo, informó el Ministerio de Transportes y Comunicaciones (MTC)

Como resultado del proceso de modernización del terminal portuario General San Martín, que demandó una inversión de 249 millones de dólares, empezará a recibir naves de mayores dimensiones constituyéndose en una puerta de conexión con otros importantes mercados del mundo, informó el Ministerio de Transportes y Comunicaciones (MTC)

“Con esta concesión a cargo del terminal portuario Paracas, el puerto multipropósito General San Martín se moderniza para atender la carga local e internacional, recibir naves de gran calado y aumentar la demanda de servicios portuarios de su zona de influencia”, dijo el titular del sector, Eduardo González.  

El ministro participó en la recepción de obras y en el inicio formal de las operaciones del nuevo terminal portuario, ubicado en Pisco. Supervisó el muelle, el patio, almacenes y los equipos usados en la carga y descarga de las naves. 

Impacto favorable

El terminal portuario beneficiará a la región Ica y a la dinamización de la economía nacional. Antes, los agroexportadores tenían que ir hasta el Callao para embarcar sus productos; sin embargo, ahora tienen la oportunidad de disminuir sus costos logísticos y lograr una mayor flexibilidad durante el embarque, explicó. 

“Este puerto contribuye al desarrollo de Pisco. Tiene toda la infraestructura para brindar servicios óptimos y hacerlo más competitivo”, sostuvo el titular del MTC. 

Entre las ventajas que ofrece el remodelado terminal se encuentra la rapidez en la carga y descarga de contenedores, menores costos logísticos para los agroexportadores y óptimas condiciones para el traslado de productos refrigerados. 

De acuerdo con el MTC, las obras recibidas contemplan el dragado del fondo marino para el canal de acoderamiento frente a los amarraderos 1 y 2 hasta una profundidad mínima de 12 metros y frente a los amarraderos 3 y 4. Además de la zona de maniobras, que tiene una profundidad de 14 metros.  

“Este terminal se encuentra entre los cinco más importantes del país. El puerto cuenta con la suficiente infraestructura para recibir grandes naves y conectar con diversas partes del mundo”, indicó. 

La construcción del muelle tiene un frente de 700 metros de largo, cuyo fondo se ha ampliado de 20 a 39.5 metros para tener mayor espacio de operaciones.  

Además, se ha reforzado la superficie del terminal marítimo e instalado dos grúas móviles que serán usadas para el embarque y desembarque de la carga en general. 

Por otro lado, en lo referente a infraestructura portuaria se desarrollaron obras de demolición, obras de excavación y relleno, pavimentación, la construcción de un antepuerto y los amarraderos 1, 2, 3 y 4; sistemas eléctricos, torres para reefers, remodelación de edificio administrativo, entre otras obras. 

Fuente: Andina

Promoción

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR

Proyectos

Construcción de Escuelas Bicentenario avanza hacia 92 colegios que tr . . .

18/Sep/2025 5:14pm

En 2026 se sumarán 17 colegios más, llevando la iniciativa a 18 regiones y proyectando un impacto en 600 000 escolares . . .

VER MÁS

Tecnología

Tecnología que reduce hasta 84% de partículas contaminantes en la co . . .

18/Sep/2025 5:02pm

Una nueva tecnología permite reducir hasta en un 84% las partículas contaminantes generadas en obras de construcción, . . .

VER MÁS

Acabados

Nuevo excavador Develon Serie-9: la demostración que marca un antes y . . .

18/Sep/2025 4:45pm

Develon presentó su nueva serie de excavadoras de orugas Serie-9, que incorpora tecnología inteligente para elevar la . . .

VER MÁS

Infraestructura

Sistemas de protección contra incendios en edificaciones: claves para . . .

18/Sep/2025 4:29pm

La protección contra incendios en edificaciones es un aspecto esencial para garantizar la seguridad de las personas y l . . .

VER MÁS

¿Deseas recibir Información para suscripción a la Revista Constructivo?
Diseño en Concreto Armado