Constructivo
CATERPILLAR

Terminal Portuario de Matarani reinició sus obras de modernización

Publicado hace 5 años

Terminal Portuario de Matarani reinició sus obras de modernización

Desde el lunes 25 de mayo, el Terminal Portuario de Matarani reanudó sus obras de modernización. Las actividades que se han reiniciado corresponden a la construcción de la nueva recepción de camiones y su conexión al sistema de descarga de vagones que trasladan minerales al puerto.

Las actividades que se han reiniciado corresponden a la construcción de la nueva recepción de camiones y su conexión al sistema de descarga de vagones que trasladan minerales al puerto de Matarani, lo cual permitirá atender aproximadamente 600,000 toneladas de concentrado de mineral, anualmente. 

Esta obra incluye un nuevo edificio de recepción de minerales con una tolva de descarga, el cual se asemeja a un embudo y donde los camiones depositarán el material y este a una faja transportadora. 

Este edificio cuenta con un sistema de aire comprimido que suministrará de aire será seco y libre de polvo; con un sistema de colección de polvo centralizado que colectará los polvos que se generen dentro de la nave de recepción de camiones; y una Sala de Control / Sala Eléctrica.

La salida de la nave de descarga se ubica en el lavadero de llantas para camiones, el cual cuenta con un sistema de abastecimiento de agua, un sistema de lavado propiamente dicho y un sistema propio de drenaje para agua residual, para su correcto funcionamiento.

Almacén

El transporte del concentrado de mineral al almacén C-2, se efectúa mediante un sistema de fajas encapsuladas. 

En este almacén es donde se efectúa la conexión al sistema de descarga de la recepción férrea. 

El sistema de transporte consta de un alimentador de faja de 42” de ancho y longitud 15 m., tres fajas transportadoras de 24” de ancho y longitudes de 71.5, 141.8 y 11.7 m respectivamente.

Además, tres torres de transferencia y tres colectores de polvos insertable ubicados en cada punto de transferencia. La capacidad de transporte del sistema corresponde a 350 t/h. 

La reactivación de la ejecución del proyecto prevé que el mayor impacto económico y social en el área de influencia (distrito de Islay) estará sujeto a la contratación de mano de obra directa e indirecta y la necesidad de adquisición de insumos y contrato de servicios. 

De acuerdo a información del concesionario Terminales del Sur (Tisur), el proyecto implicaría trabajo directo hasta para 114 personas (residentes en Matarani).

Además alquiler de equipos, alquiler de buses, servicios de alojamientos y alimentación, adquisición de productos de desinfección y limpieza, que contribuirá a la reactivación de la economía local.

Las acciones son parte del plan de reactivación de obras en el Terminal Portuario de Matarani, el cual fue aprobado por la APN, contemplando además los protocolos sanitarios adecuados para prevenir el contagio del Covid-19 entre los trabajadores del terminal y sus usuarios, en cumplimiento con lo dispuesto por el Gobierno peruano.

Fuente: Andina

Promoción

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR

Construcción

Gestión de riesgos en proyectos: una competencia clave para el éxito . . .

07/Nov/2025 5:22pm

Dominar la gestión de riesgos permite anticipar, reducir y controlar las incertidumbres que pueden afectar el desarroll . . .

VER MÁS

Proyectos

Túnel Ollachea impulsará la conectividad y seguridad vial en Puno co . . .

07/Nov/2025 5:06pm

La construcción del Túnel Ollachea, parte de la Carretera Interoceánica Sur, registra un avance del 79.2% y transform . . .

VER MÁS

Tecnología

Gemelos digitales: la revolución en la gestión de la construcción y . . .

07/Nov/2025 4:44pm

La aplicación de gemelos digitales en la gestión de construcción transforma la manera en que se planifican, ejecutan . . .

VER MÁS

Infraestructura

Innovaciones en juntas de dilatación para edificios de gran altura: r . . .

07/Nov/2025 4:34pm

Las juntas de dilatación son componentes esenciales en los edificios altos. Su evolución tecnológica permite hoy estr . . .

VER MÁS

¿Deseas recibir Información para suscripción a la Revista Constructivo?
Gestión de Riesgos en Proyectos