Terminal Norte del Callao implementó centro médico para detectar coronavirus
Publicado hace 5 años
La instalación marítima es parte del sistema portuario nacional que es impulsado por el Ministerio de Transportes y Comunicaciones. Este espacio será un centro de triaje, donde también se realizarán pruebas rápidas para identificar a pacientes con Covid-19.
Los trabajadores portuarios del Terminal Norte Multipropósito del Puerto del Callao (TNM) cuentan desde el lunes 4 de mayo con una instalación de salud para la detección del coronavirus.
La instalación marítima es parte del sistema portuario nacional que es impulsado por el Ministerio de Transportes y Comunicaciones (MTC), a través de la Autoridad Portuaria Nacional.
Asimismo, el MTC indicó que este espacio será un centro de triaje, donde también se realizarán pruebas rápidas para identificar a pacientes con Covid-19.
Además, contará con áreas acondicionadas para el aislamiento de quienes padezcan esta enfermedad. De esta manera, se brindará una respuesta rápida al personal que resulte afectado. Luego será traslado a un centro de salud especializado.
La atención en esta instalación de salud, que ha sido implementado por el concesionario APM Terminals Callao, estará a cargo de médicos y de personal de la Dirección Regional de Salud (Diresa) del Callao.
Esto es posible gracias a un convenio suscrito entre ambas instituciones.
Con ello, el Terminal Norte Multipropósito del Puerto del Callao se convierte en la primera instalación portuaria en el Perú en contar con local de salud para la atención de la actual emergencia sanitaria, así como para otros fines que se requieran en el futuro, relacionados a preservar óptimos estándares de salubridad.
La inauguración del recinto médico contó con la presencia del gobernador regional del Callao, Dante Mandriotti Castro; la directora regional de la Diresa Callao, Kathey Pacheco Vargas; el director general de APM Terminals Callao, Javier Lancha y el presidente del directorio de la Autoridad Portuaria Nacional, Edgar Patiño Garrido.
La Autoridad Portuaria Nacional (APN), entidad adscrita al Ministerio de Transportes y Comunicaciones (MTC), saludó este esfuerzo y reiteró su compromiso de promover instalaciones portuarias eficientes y competitivas que garanticen las operaciones y servicios portuarios, así como la salud y bienestar de los trabajadores portuarios y sus familias.
Fuente: Andina
TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR
Bypass Las Torres alcanza el 85 % de avance y se consolida como una ob . . .
18/Nov/2025 5:03pm
La Municipalidad Metropolitana de Lima informó que el bypass Las Torres registra un 85 % de avance en su construcción. . . .
Áncash acelera la construcción del Hospital Progreso, una obra de m . . .
18/Nov/2025 4:51pm
El proyecto, ejecutado por el Programa Nacional de Inversiones en Salud (Pronis), alcanza un avance superior al 58 % y d . . .
Patologías en estructuras metálicas: causas, diagnóstico y prevenci . . .
18/Nov/2025 4:31pm
Las patologías estructurales en edificaciones y obras de infraestructura metálica pueden comprometer la seguridad, el . . .
Gestión de escombros en proyectos urbanos densos: estrategias logíst . . .
18/Nov/2025 4:14pm
La correcta gestión de residuos en zonas de alta densidad poblacional es un desafío clave para las obras modernas. Una . . .
Suscríbete al Boletín
Para recibir noticias diarias de Construcción



