Tacna recibiría inversión de US$ 500 millones para construir un moderno puerto
Publicado hace 6 meses

El Consorcio Portuario e Inversiones Tuzel ha presentado una propuesta para financiar la construcción del Terminal Portuario Almirante Miguel Grau, un proyecto que promete transformar la infraestructura logística del sur del Perú.
Suscríbete a Plataforma Constructivo, haz clic aquí
El Gobierno Regional (Gore) de Tacna anunció que el Consorcio Portuario e Inversiones Tuzel ha presentado una propuesta formal para invertir 500 millones de dólares en la construcción del Terminal Portuario Almirante Miguel Grau. Este monto, según la entidad, servirá para financiar desde la adquisición del terreno hasta la elaboración de estudios técnicos, la ejecución de las obras y la supervisión del proyecto.
El presidente del consorcio, Manuel Guillermo Tudela Saenz, expresó oficialmente su interés mediante una carta dirigida al gobernador regional de Tacna, Luis Torres Robledo. El plan maestro del terminal portuario fue aprobado en 2024 por la Autoridad Portuaria Nacional (APN), lo cual abre la puerta a iniciativas privadas como esta que buscan impulsar la infraestructura portuaria en el sur del país.
El consorcio enfatizó que la inversión será progresiva, conforme al cronograma de desembolsos que se establecerá durante las negociaciones. Esta modalidad responde a una estructura de ingeniería financiera diseñada para asegurar la viabilidad económica del proyecto.
Aval internacional y presencia regional
El Consorcio Portuario e Inversiones Tuzel cuenta con el respaldo de Tianji International CO. Limited, una empresa con sede principal en Hong Kong y una filial en el Reino Unido. Esta compañía participa también en proyectos similares en los futuros puertos de Corío, en Arequipa, y Marcona, en Ica, lo que consolida su presencia estratégica en el desarrollo portuario del país.
En el documento enviado, el consorcio indicó que la decisión de invertir en Tacna proviene de las evaluaciones realizadas por su equipo técnico y económico. “Producto de las evaluaciones implementadas por su staff y su equipo técnico de trabajo de campo, aunado a la evaluación económica financiera correspondiente, el directorio del consorcio acordó la posibilidad de invertir en el futuro proyecto tacneño”, se lee en la carta.
La propuesta marca un paso relevante, ya que convierte al consorcio Tuzel en la primera entidad privada que manifiesta oficialmente su intención de financiar el proyecto del puerto Grau, considerado clave para el crecimiento económico de Tacna y la región sur.
Respuesta del Gobierno Regional de Tacna
Ante la recepción de la propuesta, el gobernador Luis Torres Robledo informó al Ministerio de Transportes y Comunicaciones (MTC) sobre esta manifestación de interés. A través de un oficio, comunicó al ministro Raúl Pérez-Reyes Espejo la disposición del consorcio internacional para participar en la ejecución del terminal portuario.
“Con la finalidad de concretar la ejecución de este proyecto de gran envergadura que contribuirá al desarrollo económico del departamento de Tacna y de toda la región sur del país, se remite la expresión de interés y se solicita a su representada se realicen las acciones necesarias para asegurar el financiamiento del Terminal Portuario Almirante Miguel Grau”, señaló el gobernador regional.
Asimismo, Torres Robledo pidió al titular del MTC que se priorice la inclusión del Plan Maestro del puerto tacneño en el Informe Multianual de Inversiones en Asociaciones Público Privadas (IMIAPP), documento clave para facilitar el desarrollo de obras mediante asociaciones entre el Estado y la inversión privada.
Proyecto incluido en plan nacional
El proyecto del Terminal Portuario Almirante Miguel Grau ya logró concretar los cuatro informes técnicos correspondientes a su Plan Maestro. Esto, sumado a las gestiones del Gobierno Regional, permitió que el terminal fuera incluido en el Plan Nacional de Desarrollo Portuario elaborado por la Autoridad Portuaria Nacional.
Según se detalla, esta incorporación se oficializó el 11 de septiembre de 2024, lo que brinda respaldo institucional al proyecto y lo posiciona dentro de las prioridades del desarrollo logístico y comercial del país.
La inversión de US$ 500 millones anunciada por el Consorcio Portuario e Inversiones Tuzel busca aprovechar este contexto favorable y dotar a Tacna de un puerto moderno, capaz de dinamizar las exportaciones, atraer más inversión y consolidar su rol como punto estratégico de conexión internacional.
Fuente: Perú Retail

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR
CIID 2025 plantea una infraestructura articulada, sostenible y ejecuta . . .
21/Oct/2025 5:02pm
El 9º Congreso Internacional de Infraestructura y Desarrollo – CIID 2025 reunió hoy en Lima a líderes del sector p . . .
CAPECO y FTCCP instalan mesa de negociación colectiva 2026 para forta . . .
21/Oct/2025 4:50pm
La Cámara Peruana de la Construcción y la Federación de Trabajadores de Construcción Civil del Perú dieron inicio a . . .
Integración de energía solar en cubiertas arquitectónicas: eficienc . . .
21/Oct/2025 4:41pm
La integración de energía solar en cubiertas arquitectónicas se ha convertido en una tendencia clave en la construcci . . .
Fachadas ventiladas: diseño eficiente para máxima eficiencia térmic . . .
21/Oct/2025 4:31pm
Los sistemas de fachadas ventiladas se han convertido en una solución clave para mejorar la eficiencia térmica, optimi . . .
Suscríbete al Boletín
Para recibir noticias diarias de Construcción