Sunafil inspeccionó 31 obras de construcción civil y paralizó la tercera parte
Publicado hace 4 años
Cifras corresponden a los proyectos inmobiliarios y de oficina visitados en Lima Metropolitana durante los meses de enero y febrero.
Durante los meses de enero y febrero, la Superintendencia Nacional de Fiscalización Laboral – SUNAFIL inspeccionó 31 obras de construcción civil, de las cuales la tercera parte tuvo que suspender sus trabajos, por exponer a sus trabajadores, a riesgo grave e inminente.
De ese total, fueron 10 los proyectos inmobiliarios y de oficina que tuvieron que paralizar las obras en ejecución, ante los incumplimientos hallados, según la Ley de Seguridad y Salud en el Trabajo.
En el mes de enero, los inspectores visitaron 20 obras, de las cuales ocho tuvieron que ser paralizadas y; en el mes de febrero, de 11 obras inspeccionadas, dos fueron paralizadas.
Cabe señalar que el objetivo de la paralización es otorgarles uno o dos días hábiles –según sea el caso– para que puedan hacer las modificaciones solicitadas por los inspectores y vuelvan a operar; pero de manera segura, sin exponer a sus trabajadores a accidentes o a perder la vida.
Las obras inspeccionadas se ubican en los distritos de: Jesús María, Pueblo Libre, Surco, La Molina, Barranco, Surquillo, San Isidro y La Victoria. La elección se debe a la oferta inmobiliaria que hay en estos distritos, lo cual se coordina con la municipalidad respectiva, ya que es la entidad que otorga las licencias de construcción.
Los incumplimientos más comunes están relacionados a la falta de barandas de protección en escaleras y aperturas, plataformas rajadas y agrietadas, así como andamios no aprobados por un prevencionista, y las superficies desniveladas, lo cual puede ocasionar la caída de altura de los trabajadores.
Cabe señalar que los inspectores del equipo especializado 24/7 encargados de esta labor, también realizan la revisión y verificación del plan de vigilancia, prevención y control de COVID-19 en el trabajo. Es decir, que en el lugar del trabajo se cumpla con las medidas de bioseguridad, distanciamiento físico en las áreas de comedor y vestuarios, a fin de que los trabajadores no resulten contagiados por el Covid 19.
Fuente: Sunafil
TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR
Gestión de riesgos en proyectos: una competencia clave para el éxito . . .
07/Nov/2025 5:22pm
Dominar la gestión de riesgos permite anticipar, reducir y controlar las incertidumbres que pueden afectar el desarroll . . .
Túnel Ollachea impulsará la conectividad y seguridad vial en Puno co . . .
07/Nov/2025 5:06pm
La construcción del Túnel Ollachea, parte de la Carretera Interoceánica Sur, registra un avance del 79.2% y transform . . .
Gemelos digitales: la revolución en la gestión de la construcción y . . .
07/Nov/2025 4:44pm
La aplicación de gemelos digitales en la gestión de construcción transforma la manera en que se planifican, ejecutan . . .
Innovaciones en juntas de dilatación para edificios de gran altura: r . . .
07/Nov/2025 4:34pm
Las juntas de dilatación son componentes esenciales en los edificios altos. Su evolución tecnológica permite hoy estr . . .
Suscríbete al Boletín
Para recibir noticias diarias de Construcción



