Sunafil fiscaliza instalaciones de la Línea 2 del Metro de Lima con uso de dron
Publicado hace 3 años
Las estaciones 14 y 15 subsanaron las observaciones efectuadas durante la visita inspectiva
Inspectores de la Superintendencia Nacional de Fiscalización Laboral (Sunafil), ingresaron a las obras de construcción de las estaciones 14 y 15 de la Línea 2 del Metro de Lima, ubicadas en el distrito de La Victoria, para fiscalizar las condiciones de seguridad y salud en las que laboran 154 trabajadores.
Detalló que durante el operativo, se hizo uso de un dron para observar al detalle, estructuras, accesos, maquinaria, así como las actividades que desarrollan los trabajadores.
En la Estación 14, a cargo del Consorcio Constructor M2 Lima y el Consorcio Obras de Metro, los inspectores efectuaron observaciones en materia de condiciones de seguridad: falta de protecciones colectivas, equipos de protección personal, señalización, personal trabajando cerca de maquinaria en movimiento.
Posteriormente, en la Estación 15, obra ejecutada por las empresas Obras Subterráneas S.A. y el Consorcio Constructor M2 Lima, también se observaron las condiciones de seguridad como: falta de señalización, uso inadecuado de equipos de protección, personal trabajando cerca de maquinaria en movimiento.
Subrayó que ambas estaciones subsanaron las observaciones durante la visita inspectiva.
Se privilegia la prevención
“Estamos fortaleciendo los procesos de actuación inspectiva, privilegiando la prevención, inducción y asistencia técnica para que los empleadores adopten las medidas preventivas y correctivas de forma inmediata, y así salvaguardar la vida de los trabajadores”, indicó el intendente de Lima Metropolitana, Luis Morán.
Este operativo estuvo a cargo de los inspectores del Grupo Especializado de Acción Rápida (GEAR) 24/7 de la Intendencia de Lima Metropolitana, equipo que también verificó el registro de los trabajadores en la planilla y el uso de los equipos de protección personal para la seguridad, prevención y control del covid-19, destacó la Sunafil.
Agregó que este tipo de operativos contribuyen a la reducción de riesgos graves e inminentes, que afecten la seguridad y salud en el trabajo, en una actividad económica que presenta alto índice de accidentabilidad, como es la construcción civil.
Fuente: Andina
TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR
CAPECO presenta el Manual de Tolerancias para Edificaciones: una guía . . .
21/Nov/2025 3:40pm
La Cámara Peruana de la Construcción lanzó un documento técnico que establece límites permitidos en obra, brindando . . .
La inversión en Perú crece 10,1 % en el tercer trimestre de 2025 imp . . .
21/Nov/2025 3:28pm
El aumento de la Formación Bruta de Capital Fijo, el repunte de la inversión privada y el avance de proyectos de infra . . .
Gobierno eleva a S/ 66 838 millones la capacidad para invertir mediant . . .
21/Nov/2025 3:19pm
Con el Decreto Supremo N.º 252-2025-EF, el Ejecutivo amplía en un 50 % los topes para emitir Certificados de Inversió . . .
Control de deformaciones en estructuras de gran luz: claves para un di . . .
21/Nov/2025 3:09pm
La deformación estructural en edificaciones y obras de gran luz es uno de los mayores retos de la ingeniería estructur . . .
Suscríbete al Boletín
Para recibir noticias diarias de Construcción



