Sunafil fiscaliza instalaciones de la Línea 2 del Metro de Lima con uso de dron
Publicado hace 1 año

Las estaciones 14 y 15 subsanaron las observaciones efectuadas durante la visita inspectiva
Inspectores de la Superintendencia Nacional de Fiscalización Laboral (Sunafil), ingresaron a las obras de construcción de las estaciones 14 y 15 de la Línea 2 del Metro de Lima, ubicadas en el distrito de La Victoria, para fiscalizar las condiciones de seguridad y salud en las que laboran 154 trabajadores.
Detalló que durante el operativo, se hizo uso de un dron para observar al detalle, estructuras, accesos, maquinaria, así como las actividades que desarrollan los trabajadores.
En la Estación 14, a cargo del Consorcio Constructor M2 Lima y el Consorcio Obras de Metro, los inspectores efectuaron observaciones en materia de condiciones de seguridad: falta de protecciones colectivas, equipos de protección personal, señalización, personal trabajando cerca de maquinaria en movimiento.
Posteriormente, en la Estación 15, obra ejecutada por las empresas Obras Subterráneas S.A. y el Consorcio Constructor M2 Lima, también se observaron las condiciones de seguridad como: falta de señalización, uso inadecuado de equipos de protección, personal trabajando cerca de maquinaria en movimiento.
Subrayó que ambas estaciones subsanaron las observaciones durante la visita inspectiva.
Se privilegia la prevención
“Estamos fortaleciendo los procesos de actuación inspectiva, privilegiando la prevención, inducción y asistencia técnica para que los empleadores adopten las medidas preventivas y correctivas de forma inmediata, y así salvaguardar la vida de los trabajadores”, indicó el intendente de Lima Metropolitana, Luis Morán.
Este operativo estuvo a cargo de los inspectores del Grupo Especializado de Acción Rápida (GEAR) 24/7 de la Intendencia de Lima Metropolitana, equipo que también verificó el registro de los trabajadores en la planilla y el uso de los equipos de protección personal para la seguridad, prevención y control del covid-19, destacó la Sunafil.
Agregó que este tipo de operativos contribuyen a la reducción de riesgos graves e inminentes, que afecten la seguridad y salud en el trabajo, en una actividad económica que presenta alto índice de accidentabilidad, como es la construcción civil.
Fuente: Andina

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR
Alemania: El futuro del mantenimiento vial es la Inteligencia Artifici . . .
22/Mar/2023 5:39pm
La ciudad de Herne, en el oeste de Alemania, ha desarrollado conjuntamente una solución digital para el mantenimiento d . . .
Ciclón Yaku: Gremio brinda ayuda con la recuperación de colegios afe . . .
22/Mar/2023 5:30pm
Asociación de Empresas Inmobiliarias del Perú (ASEI), en coordinación con autoridades nacionales y locales, colaboran . . .
CAP Regional Lima participó de la inauguración de dos proyectos de m . . .
22/Mar/2023 5:24pm
Los proyectos son parte de “Valora Nuestro Barrio”, que promueve el CAP Lima. . . .
CAPECO presenta el último Informe Económico de la Construcción . . .
22/Mar/2023 5:13pm
CAPECO señala que el aparato estatal se muestra incapaz de atender a la población damnificada, tampoco logra prevenir . . .
Suscríbete al Boletín
Para recibir noticias diarias de Construcción