Sullana: culmina construcción de carretera Alto Chira
Publicado hace 5 años

En esta obra se han invertido aproximadamente 80 millones de soles y tendrá un gran impacto en la economía de la zona, pues permitirá a los agricultores de la zona sacar sus productos hacia el mercado nacional y extranjero, lo que potenciará las actividades económicas y comerciales.
La gerencia de Desarrollo Urbano e Infraestructura de la Municipalidad de Sullana informó que este lunes 21 de mayo ingresó a la entidad edil la Carta N°031-2018/OIST en la que la empresa encargada de la supervisión comunica que el consorcio Boquerón de Núñez solicita la recepción de la obra de la carretera vecinal Alto Chira.
Una vez notificada la entidad edil, el alcalde Carlos Távara Polo tiene 7 días de plazo para conformar el comité de recepción de obra. Dicho comité establecerá la fecha para la recepción. De registrarse observaciones, la empresa deberá subsanar en el plazo establecido.
El proyecto consiste en el mejoramiento de más de 31 kilómetros de esta vía vecinal, desde Sullana (al costado del cementerio San José), pasando por los centros poblados de El Cucho, Montenegro, Somate, Huangalá, San Vicente de Piedra Rodada, Santa Rosa de Piedra Rodada, Chalacalá, Somate Bajo, Lourdes, Riecito y Chilacos Pelados en Lancones.
"En el 2015, conforme asumí la alcaldía, empezamos a tocar puertas en el ministerio de Transportes para hacer realidad este proyecto. Viajamos a Lima con dirigentes de la zona, hasta que en junio de 2015 logramos el financiamiento para esta carretera que ahora ya es una realidad", expresó el alcalde Carlos Távara Polo.
En esta obra se han invertido aproximadamente 80 millones de soles y tendrá un gran impacto en la economía de la zona, pues permitirá a los agricultores de la zona sacar sus productos hacia el mercado nacional y extranjero, lo que potenciará las actividades económicas y comerciales.
La nueva carretera también generará mayor fluidez en el tráfico, además de mejorar la seguridad y comodidad en los viajes; adicionalmente, estimulará el flujo de producción de uva, limón, arroz y banano orgánico.
Fuente: El Regional Piura

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR
Piura: 75% de avance presenta trabajos de obra El Portón I y II en la . . .
27/Nov/2023 5:59pm
La obra es ejecutada por el Gobierno Regional Piura a través de la Dirección Regional de Transportes y Comunicaciones. . . .
Lanzan software para acelerar el desarrollo de máquinas autónomas . . .
27/Nov/2023 5:47pm
El software A+ permite a los usuarios agregar funcionalidad autónoma integrando los bloques en las aplicaciones de sus . . .
Promueven proyectos APP por US$15,000 millones en China, Corea y Japó . . .
27/Nov/2023 5:30pm
Son 55 proyectos de Asociaciones Público-Privadas y Proyectos en Activos que actualmente viene promoviendo la entidad p . . .
Optimizando la gestión de proyectos: Simulación Monte Carlo en crono . . .
27/Nov/2023 9:17am
Esta metodología, inspirada en el azar controlado, se ha convertido en un aliado invaluable para los gestores de proyec . . .
Suscríbete al Boletín
Para recibir noticias diarias de Construcción