Constructivo
PLATAFORMA CONSTRUCTIVO

Southern Copper proyecta invertir en Perú más de US$8.000M en los próximos cinco años

Publicado hace 5 años

Southern Copper proyecta invertir en Perú más de US$8.000M en los próximos cinco años

El presidente de la compañía minera en Perú, Óscar Gonzales Rocha, informó que esta inversión estará dirigida a la ampliación de los proyectos de Cuajone, Los Chancas y Michiquillay, y la construcción de la nueva fundición de Ilo.

El presidente de Southern Copper Peru, Óscar Gonzales Rocha, anunció que la compañía minera invertirá más de US$8.000 millones en la ampliación de los proyectos de Cuajone (regióon de Moquegua), Los Chancas (Apurímac) y Michiquillay (Cajamarca), así como la construcción de la nueva fundición de Ilo.

“Están las inversiones en la ampliación de Cuajone y Los Chancas. Michiquillay está un poco más lento porque apenas lo compramos recientemente y tenemos que hacer varios estudios y confirmar todo lo que se tenía cuando estuvo en poder de la empresa Anglo American. Michiquillay, probablemente tarde un poco más tiempo, se habla del 2025 y queremos ver si se puede hacer para el 2023 o el 2024”, señaló.

“Todas esas inversiones, incluyendo la posible nueva fundición de Ilo, nos llevaría a una inversión arriba de los US$8.000 millones. Creo que la mayoría de esas inversiones serían prácticamente en lo que queda de este Gobierno”, dijo Óscar Gonzales Rocha a través de Red de Comunicación Regional (RCR).

Informó también que la concentradora "uno" de Toquepala tiene mucho tiempo trabajando y la "dos" es la que apenas empezó este año a producir concentrado para duplicar la producción.

“La inversión es casi US$1.400 millones y la planta está funcionando en toda su capacidad y dando una producción adicional de 100.000 toneladas de cobre fino, lo que hace 420.000 toneladas en total en Southern Perú. Eso nos hace mejorar nuestros ingresos a pesar de los precios bajos”, manifestó.

“Es la única inversión en minería que ha habido en estos últimos años porque se quedaron sin hacer proyectos como Tía María. Ahora, con la licencia de construcción esperamos el año que entra poder iniciar y hacer una inversión de US$1.400 millones en Arequipa”, precisó.

El ejecutivo señaló que en Cuajone están analizando la posibilidad de realizar también una expansión de la mina para llegar a 120.000 toneladas de molienda. Sostuvo que en la actualidad la capacidad es de 85.000 toneladas y la proyección es agregar 35.000 toneladas más para mejorar la producción.

“Estamos haciendo el estudio de factibilidad para ver si es viable y contar con la aprobación de nuestro directorio”, indicó.

Respecto al proyecto Los Chancas, informó que está en ejecución el estudio de impacto ambiental (EIA) y que se prevé una inversión adicional para contar con infraestructura que facilitar el desarrollo de operaciones donde está ubicado el depósito del mineral.

Fuente: Andina

Promoción

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR

Noticia

Municipalidad de Lima subastará 7 terrenos para proyectos inmobiliari . . .

16/Jun/2025 5:20pm

En acto público que se realizará el lunes 23 de junio en el Museo Metropolitano de Lima . . .

VER MÁS

Proyectos

Lima Expresa plantea construir viaducto directo al nuevo aeropuerto Jo . . .

16/Jun/2025 5:11pm

La inversión que conectaría la Línea Amarilla con el nuevo Jorge Chávez asciende a US$140 millones, y los estudios d . . .

VER MÁS

Maquinaria

Tecnología al servicio del terreno: avances en excavación y movimien . . .

16/Jun/2025 4:48pm

La innovación en el sector construcción impulsa nuevas técnicas de excavación y movimiento de tierras que transforma . . .

VER MÁS

Infraestructura

Innovación y seguridad: claves en el uso de accesorios especializados . . .

16/Jun/2025 4:16pm

El sector construcción y de eventos exige cada vez más soluciones eficaces que combinen seguridad, resistencia y facil . . .

VER MÁS

¿Deseas recibir Información para suscripción a la Revista Constructivo?
Innovación Tecnológica para Edificaciones