Constructivo
CATERPILLAR

Southern Copper proyecta invertir en Perú más de US$8.000M en los próximos cinco años

Publicado hace 5 años

Southern Copper proyecta invertir en Perú más de US$8.000M en los próximos cinco años

El presidente de la compañía minera en Perú, Óscar Gonzales Rocha, informó que esta inversión estará dirigida a la ampliación de los proyectos de Cuajone, Los Chancas y Michiquillay, y la construcción de la nueva fundición de Ilo.

El presidente de Southern Copper Peru, Óscar Gonzales Rocha, anunció que la compañía minera invertirá más de US$8.000 millones en la ampliación de los proyectos de Cuajone (regióon de Moquegua), Los Chancas (Apurímac) y Michiquillay (Cajamarca), así como la construcción de la nueva fundición de Ilo.

“Están las inversiones en la ampliación de Cuajone y Los Chancas. Michiquillay está un poco más lento porque apenas lo compramos recientemente y tenemos que hacer varios estudios y confirmar todo lo que se tenía cuando estuvo en poder de la empresa Anglo American. Michiquillay, probablemente tarde un poco más tiempo, se habla del 2025 y queremos ver si se puede hacer para el 2023 o el 2024”, señaló.

“Todas esas inversiones, incluyendo la posible nueva fundición de Ilo, nos llevaría a una inversión arriba de los US$8.000 millones. Creo que la mayoría de esas inversiones serían prácticamente en lo que queda de este Gobierno”, dijo Óscar Gonzales Rocha a través de Red de Comunicación Regional (RCR).

Informó también que la concentradora "uno" de Toquepala tiene mucho tiempo trabajando y la "dos" es la que apenas empezó este año a producir concentrado para duplicar la producción.

“La inversión es casi US$1.400 millones y la planta está funcionando en toda su capacidad y dando una producción adicional de 100.000 toneladas de cobre fino, lo que hace 420.000 toneladas en total en Southern Perú. Eso nos hace mejorar nuestros ingresos a pesar de los precios bajos”, manifestó.

“Es la única inversión en minería que ha habido en estos últimos años porque se quedaron sin hacer proyectos como Tía María. Ahora, con la licencia de construcción esperamos el año que entra poder iniciar y hacer una inversión de US$1.400 millones en Arequipa”, precisó.

El ejecutivo señaló que en Cuajone están analizando la posibilidad de realizar también una expansión de la mina para llegar a 120.000 toneladas de molienda. Sostuvo que en la actualidad la capacidad es de 85.000 toneladas y la proyección es agregar 35.000 toneladas más para mejorar la producción.

“Estamos haciendo el estudio de factibilidad para ver si es viable y contar con la aprobación de nuestro directorio”, indicó.

Respecto al proyecto Los Chancas, informó que está en ejecución el estudio de impacto ambiental (EIA) y que se prevé una inversión adicional para contar con infraestructura que facilitar el desarrollo de operaciones donde está ubicado el depósito del mineral.

Fuente: Andina

Promoción

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR

Construcción

UNMSM construirá moderna sede universitaria en Chilca bajo modalidad . . .

28/Oct/2025 9:07pm

Con una inversión superior a S/105 millones, la Universidad Nacional Mayor de San Marcos iniciará en 2026 la edificaci . . .

VER MÁS

Noticia

21 años de vanguardia: Madrid Inmobiliaria líder en sostenibilidad e . . .

28/Oct/2025 11:41am

El sector inmobiliario peruano vive una transformación marcada por la sostenibilidad y la innovación, una tendencia qu . . .

VER MÁS

Inmobiliaria

¿Adiós roommates y alquileres? Peruanos optan por comprar su departa . . .

28/Oct/2025 11:03am

El 66% de personas que compran un departamento sin pareja tienen algo en común: buscan estabilidad antes que compañía . . .

VER MÁS

Proyectos

NEOM Stadium: el estadio suspendido que redefine la arquitectura depor . . .

28/Oct/2025 10:57am

Ubicado a 350 metros de altura dentro del megadesarrollo urbano The Line en NEOM, este estadio plantea un nuevo paradigm . . .

VER MÁS

¿Deseas recibir Información para suscripción a la Revista Constructivo?
Gestión de Riesgos en Proyectos