Sofitec comenzará en 2018 la construcción de su nueva planta en Carmona
Publicado hace 5 años

Podrá aumentar su producción en un 30 por ciento y asumir nuevos acuerdos comerciales
La empresa aeronáutica Sofitec comenzará la construcción de su nueva planta de producción en Carmona en 2018,una vez que ha recibido la autorización por parte del Ayuntamiento de la ciudad. Esto supondrá una inversión de 10 millones de euros para ampliar sus instalaciones en una parcela de 20.000 metros cuadrados anexa a su actual sede en el Parque Logístico de Carmona
La ampliación permitirá a la empresa añadir nuevos procesos especialesa su portfolio de capacidades técnicas, además de incrementar otras existentes, ofreciendo así una mayor capacidad disponible a sus principales clientes. La intención de la empresa es aumentar su producción en un 30 por cientoy atender la carga de trabajo ya comprometida para los próximos años, al tiempo que logra la capacidad de asumir nuevos acuerdos comerciales.
Esta nueva instalación forma parte del plan de inversiones que la compañía tiene en marcha desde 2016, según el cual prevé, con un horizonte en el año 2022, que su equipo humano hasta más de 500 expertos aeronáuticosy lograr un volumen de negocio de aproximadamente 50 millones de euros.
El director general de Sofitec, José Miguel Hernández, ha manifestado que «estamos convencidos de nuestra capacidad de mejora y competitividad,y trabajamos para ofrecer más y mejores soluciones a la industria de la aeronáutica a nivel internacional».
Por su parte, el alcalde de Carmona, Juan Ávila, ha mostrado su satisfacción «por este anuncio que confirman la vinculación con nuestra localidad de esta empresa líder en el sector aeronáutico y que supone un nuevo impulso al desarrollo del parque logístico de Carmonaque en los últimos años ha duplicado su número de empresas y ya supera los 700 trabajadores».
Sofitec nace en 1999 y ha logrado una fuerte expansión internacional al especializarse en aeroestructurasy el desarrollo de soluciones integrales en fabricación de elementales en materiales compuestos, metálicos y mixtos.
La compañía vende actualmente un 30 por ciento de su producción países como Estados Unidos, Brasil, Canadá, Alemania y Reino Unido. Para atender a esta demanda internacional,la empresa ha abierto recientemente delegaciones comerciales en París y Seattle.
Desde sus inicios ha destacado por ser una empresa pionera, tanto en el desarrollo de sus productos con su apuesta por el uso de materiales compuestos cuando esta era una tecnología prácticamente desconocido como en la mejora de su maquinaria e instalaciones.
Fuente: sevilla.abc.es/

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR
ProInversión prevé adjudicar ocho proyectos hasta por US$ 5,700 mill . . .
03/Oct/2023 4:15pm
ProInversión prevé adjudicar ocho proyectos APP y Proyectos en Activos por hasta 5,700 millones de dólares, destacó . . .
Inician obras para construcción del Canal Sur de proyecto Quebrada El . . .
03/Oct/2023 4:07pm
Con intervención en Centro Poblado El Milagro, trabajos en Quebrada León se encuentran al 100% de ejecución en benefi . . .
Cusco: Avanza construcción del segundo nivel del terminal de pasajero . . .
03/Oct/2023 4:05pm
Viceministro de Transportes inspeccionó el terminal aéreo y su acceso vial de 7.5 km. . . .
Huánuco: Ministerio de Vivienda viabiliza proyecto de agua y saneamie . . .
03/Oct/2023 4:01pm
Durante mesa de destrabe con autoridades regionales y locales, se firmó convenio para formular estudios de preinversió . . .
Suscríbete al Boletín
Para recibir noticias diarias de Construcción