SNI: inversión privada podría crecer 17% impulsada por nuevos proyectos de infraestructura y minería
Publicado hace 4 años
La inversión privada, que contribuye con el 80% de la inversión total del país, podría crecer 17% este año debido a que se espera una mayor ejecución de proyectos del sector minero e infraestructura, según la Sociedad Nacional de Industrias.
La inversión privada, que contribuye con el 80% de la inversión total del país, podría crecer 17% este año debido a que se espera una mayor ejecución de proyectos del sector minero e infraestructura; señaló el Instituto de Estudios Económicos y Sociales (IEES) de la Sociedad Nacional de Industrias (SNI).
“En el 2021 se mantiene la perspectiva favorable para la inversión privada, impulsada también por el comportamiento positivo del sector construcción, en especial de la autoconstrucción y diferentes proyectos de inversión”, subrayó el IEES.
Asimismo, Refirió que esta proyección está sujeta al contexto político y las expectativas empresariales para los próximos tres meses.
Según indicó el IEES, la inversión privada aporta el 18% del PBI y alcanzó su máximo histórico en el último trimestre de 2020, con un monto de ejecución de 42,407 millones de soles, luego de haber registrado su valor más bajo en el segundo trimestre asociado con el Estado de Emergencia a causa de la crisis sanitaria, donde se ejecutó menos del 50% de lo acostumbrado en los últimos meses.
Del mismo modo, señaló que la inversión pública mostró una importante recuperación en los últimos meses haciendo prever un crecimiento superior al 20% en el 2021 respecto al 2020, pese a la elevada ejecución en proyectos que hubo a fines del año pasado, donde el Gobierno ejecutó 15,288 millones de soles en el último trimestre, el valor más alto registrado.
“La inversión pública representa en promedio el 20% de la inversión total y 5% del PBI Nacional; sin embargo, es un instrumento de política económica que impulsa los demás componentes de la demanda interna”, subrayó el IEES.
“En ese sentido, el crecimiento estimado del 20% en el presente año podría sumar cuatro puntos porcentuales a la economía nacional dado su efecto directo e indirecto aportando al dinamismo de la inversión privada”, agregó.
Primer semestre del 2021
En los primeros seis meses del 2021 la inversión pública registró un incremento de 131% respecto a su similar del 2020.
El IEES indicó que este resultado no contiene únicamente un componente estadístico por las bajas ejecuciones de abril, mayo y junio 2020 dado el Estado de Emergencia, sino que es el valor más alto de los últimos años, si se compara la ejecución de enero – junio 2021 versus el nivel de prepandemia (2019), el crecimiento hubiera alcanzado el 39.5%.
Este crecimiento entre enero y junio del 2021 responde al aumento de la inversión pública en los tres niveles de gobierno: Nacional (135.6%), Regional (101.8%) y Local (141.3%). Comparándolos con sus similares del 2019 el crecimiento hubiera sido de 47.6%, 33.2%, 33.5%, respectivamente, precisó el IEES de la SNI.
Fuente: Andina
TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR
CAPECO presenta el Manual de Tolerancias para Edificaciones: una guía . . .
21/Nov/2025 3:40pm
La Cámara Peruana de la Construcción lanzó un documento técnico que establece límites permitidos en obra, brindando . . .
La inversión en Perú crece 10,1 % en el tercer trimestre de 2025 imp . . .
21/Nov/2025 3:28pm
El aumento de la Formación Bruta de Capital Fijo, el repunte de la inversión privada y el avance de proyectos de infra . . .
Gobierno eleva a S/ 66 838 millones la capacidad para invertir mediant . . .
21/Nov/2025 3:19pm
Con el Decreto Supremo N.º 252-2025-EF, el Ejecutivo amplía en un 50 % los topes para emitir Certificados de Inversió . . .
Control de deformaciones en estructuras de gran luz: claves para un di . . .
21/Nov/2025 3:09pm
La deformación estructural en edificaciones y obras de gran luz es uno de los mayores retos de la ingeniería estructur . . .
Suscríbete al Boletín
Para recibir noticias diarias de Construcción



